Guía para visitar Nantes. Transportes.

En esta pequeña guía para visitar la ciudad de Nantes te vamos a contar nuestra experiencia a la hora de buscar, tanto los vuelos para llegar a la capital del Loira Atlántico, como las mejores formas para recorrer la ciudad y visitar todo lo que se puede encontrar en esta bella ciudad al sur de Bretaña.

Nantes al atardecer

Como llegar a Nantes

Como suele ser habitual hay varias compañías que ofrecen vuelos a Nantes. Sin embargo, hemos tenido ocasión de comprobar 3 de ellas.

avion de Volotea a Nantes

Una de ellas, es la inefable Ryanair que ofrece vuelos económicos desde distintos puntos de la geografía. Las otras dos nos sorprendieron porque apenas teníamos referencias. Una es Transavia y la otra Volotea. Ambas ofrecen buenos precios, como buenas líneas low cost, pero en nuestra opinión, el servicio es más agradable que en Ryanair. Volotea, especialmente, tiene un montón de vuelos desde varios lugares de España. Y además, ponen menos pegas con el equipaje.

Como llegar desde el aeropuerto para visitar Nantes

En transporte público hay que combinar autobús y tranvía. El trayecto se puede ver en varias webs de información, pero queremos hacerte unas puntualizaciones.

Junto al aeropuerto (a la puerta del hall 2 y 3) está la parada del bus 48. Este llega hasta Neustrie, que es una parada muy cercana al aeropuerto. Desde allí, a unos 100 metros, está la estación del tranvía. Cogemos el 3 que nos lleva hasta el centro de Nantes. Aquí podemos bajarnos en destino o hacer transbordo en algún otro tranvía que nos lleve a nuestro alojamiento.

Hay que decir que el precio es de 1,70€ para 1 hora de trayecto, con los transbordos incluidos, y el tiempo aproximado es de 30-40 minutos.

Navette Aéroport Nantes
Navette Aéroport Nantes

Una variante más rápida y cómoda (además de algo más cara) es el Navette Aéroport, que nos lleva directamente desde el aeropuerto hasta el centro de Nantes en unos 20 minutos. Su principal inconveniente, los 9 € por persona. 

Desde luego, la forma más sencilla es en taxi. La ciudad está a unos 12 kilómetros, y en menos de 20 minutos llegamos a destino. El precio ronda los 30-40€.

Como alternativa, nosotros descubrimos Speed Driver, una compañía privada que ofrecía precios más económicos que el taxi. Fue nuestra elección porque llegamos a las 2 de la mañana y el bus no estaba operativo.

Como moverse por Nantes

Hay una red de autobuses, ferries y tranvías para moverse por Nantes y alrededores, gestionado por TAN.

Tranvía de Nantes. Guía para visitar Nantes

En el centro de la ciudad, y por tanto la parte más frecuentada por el turista, lo mejor es la línea de tranvías. 3 líneas que confluyen en la Plaza del Comercio y que nos acercan a casi cualquier punto interesante. A ella se une la línea 4 con un servicio rápido de Busway y 54 líneas de autobuses urbanos.

Las tarifas varían en función del billete que necesites, así que os ponemos las más habituales. Está el de una hora (1,70€) que da derecho a viaje y trasbordos durante ese tiempo. El bono de 10 viajes de  una hora (15,6€), supone un buen ahorro sobre la tarifa básica y es útil para economizar si viajáis varias personas.

Además hay un billete válido para todos los viajes durante 24 horas (5,8€). Quizá menos útil a no ser que quieras moverte mucho en autobús. Y finalmente uno de 24 horas para grupos de 4 personas (10€) que, haciendo números supone que por 2,5€ por persona puedes moverte durante un día entero.

Ferry de Nantes a Trentemoult

Dentro de estas tarifas también podremos utilizar los numerosos autobuses que recorren la mayor parte de la ciudad.

Y no nos olvidamos del ferry. Nosotros aprovechamos para visitar el barrio de Trentemoult. El ferry es la mejor forma de llegar a este conocido barrio de pescadores.

City Pass Nantes

Una de las mejores opciones de nuestra guía para visitar Nantes con comodidad, es el City Pass. Permite la visita gratuita, o con descuentos, a varias atracciones turísticas, y los transportes durante el periodo contratado de 1, 2 ó 3 días.

Citypass Nantes

Los precios básicos son los siguientes:

  • Pase de 1 día – 25€
  • Pase de 2 días – 35€
  • Pase de 3 días – 45€

A lo que habrá que añadir descuentos por grupos familiares, por edad o por estudiantes.

Barquitas en Nantes

A nuestro juicio es una opción interesante si quieres exprimir la visita en un par de días. Sin embargo si vas a pasar más días en Nantes y no quieres ir con la lengua fuera, el descuento que ofrece no compensa.

Además, insistimos, uno de los grandes atractivos de Nantes es pasear por sus calles, y los transportes solo los utilizamos en alguna ocasión.

La delgada línea verde

Cuando llegamos a la ciudad y hojeamos alguna guía para visitar Nantes, vimos una línea verde marcada en los mapas turísticos. Esa misma línea nos acompañó por muchas calles de la ciudad y fue nuestra guía hacia muchos de los puntos a visitar.

Aunque no siempre conviene seguirla con las orejeras puestas, es cierto que a veces conduce a desvíos interesantes dentro del recorrido y permite descubrir callejones escondidos, jardines olvidados y tabernas novelescas.

La línea verde de Nantes
La línea verde

Una vez que ya sabes cómo llegar y moverte por Nantes, te contamos cuales son los principales atractivos que ver en Nantes durante una visita.

Suscríbete a la Newsletter

No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Follow by Email