Es complicado decidir qué ver y qué hacer en Tenerife. La gran variedad de climas, paisajes y actividades que ofrece la mayor de las islas Canarias, hacen difícil la elección cuando se visita la isla. Para escribir este artículo, no sabíamos si agrupar por un lado las playas, por otro las ciudades y por otro las visitas “obligadas”.
Es imposible independizar tu ruta. Tenerife es como su clima; cambiante a cada metro. Lo mismo estás disfrutando en una cálida playa sureña, que en poco más de media hora estás pasando frío a 3000 metros de altura. Puedes caminar por exuberantes bosques dignos del jurásico, y al cabo de un rato caminar por un paisaje lunar que haría las delicias de un alienígena.
Las mejores playas de Lanzarote son uno de los principales reclamos que atraen a los visitantes a la isla.
Una vez que decides visitar Lanzarote, buscas otras actividades o sitios que visitar, pero lo primero…¡sus playas!
No importa si vas al norte o al sur de la isla. En Lanzarote encuentras playas para todos los gustos. De suave arena blanca, de arena negra o de rocas. Con gente o desiertas. Urbanas o recónditas. Tranquilas o llenas de ofertas deportivas.
En este artículo hemos hecho un repaso de 11 playas; las mejores playas de Lanzarote y donde encontrarlas. Tú decides cuáles son tus favoritas.
En este artículo sobre los rincones de Gran Canaria vamos a hacer un repaso de lugares fabulosos que puedes encontrar recorriendo la isla, pero que normalmente no aparecen en las primeras páginas publicitarias. Alguno de ellos es incluso, bastante desconocido para los propios canarios.
vistas del Roque Bentayga en el Barranco de La Aldea
No hay un criterio acerca del tipo de rincón, porque no hay un criterio a la hora de encontrar joyas naturales o históricas. Algunos de ellos los hemos encontrado siguiendo guías, instrucciones o consejos, pero algún otro ha sido amor a primera vista.
De todas formas ninguno de estos rincones de Gran Canaria está escondido y, por lo general, son bastante fáciles de localizar. Así que esperamos que los apuntéis en vuestra lista de visitas
Quizá hacer un artículo sobre los lugares qué visitar en Fuerteventura en 4 días, suene algo pretencioso. Aparentemente la isla no tiene mucho más que sus maravillosas playas, un clima inigualable y una calma infinita. Solo eso ya atrae a miles de turistas a sus playas, año tras año.
Sin embargo Fuerteventura es mucho más. Si quieres conocer el alma de la isla majorera, hay que moverse. Y el premio merece la pena. Sobre todo este 2021 que parece que empieza a mejorar la situación.
Hay varias formas de recorrer la isla y se puede hacer una combinación de playas tranquilas donde descansar y actividades que hacer en Fuerteventura.
Las Playitas (Gran Tarajal)
Cada uno puede adaptar la ruta a su punto de partida, a los días disponibles o a las ganas de hacer el vago que tenga.
Lo más recomendable es buscar lo primero un buen sitio de alquiler de coches en Fuerteventura. Además como ya veréis, Fuerteventura da opción para hacer viajes por libre, así que, como alternativa a una caravana, una opción es alquilar una furgoneta como las de Xtravans que permiten llevar un montón de cosas y te dan más libertad.
Nuestro recorrido llevó un sentido geográfico, únicamente por la casualidad de llegar desde Lanzarote. Sin embargo nos ha parecido que es la forma más ordenada de presentarte la variedad de lugares que vas a poder visitar en Fuerteventura. La isla de arena y viento.
Empezamos por la costa noroeste e iremos bajando hasta el sur, para luego ir ascendiendo por el este de la isla hasta alcanzar el extremo norte de Corralejo. Así que, aquí tienes los mejores lugares que ver en Fuerteventura, y que no te puedes perder nunca.
Hoy hemos decidido hacer un repaso a los faros de la isla de Gran Canaria. La visita de los faros de una determinada zona, no solo supone el hecho de la visita en sí; también permite descubrir parajes sorprendentes, solitarios y de una inmensa belleza que, casi siempre, quedan descartados a la hora de hacer un viaje.
Hemos de decir que, sin ser la mejor de las rutas que hemos hecho, nos hemos llevado unas cuantas sorpresas. E incluso hemos pasado una ventosa noche en las inmediaciones de un acantilado de olas furiosas de la que hemos disfrutado como pocas cosas inesperadas.
Lanzarote, la isla de los volcanes. Con sus más de 300 conos volcánicos es la isla canaria con la orografía más característica. La ausencia de zonas con cobertura vegetal y su paisaje lunar tan acusado, han marcado la identidad de la más oriental de las islas del archipiélago.
Tanto es así que sus paisajes han sido utilizados en muy variadas ocasiones como reclamo publicitario y como decorado en numerosas películas. Quizá la más recordada sea la “Hace un millón de años”, donde una troglodítica Raquel Welch se desenvolvía en su papel paleolítico por esos agrestes paisajes.
Para los amantes de los viajes, Lanzarote es una marca imborrable. Un destino que anula cualquier idea preconcebida y sorprende sin duda, por lo extraño de su atractivo.
Sin duda la seña propia más conocida son sus volcanes. Y que mejor forma de contemplar los surrealistas escenarios de esta isla, que ascendiendo a algunos de sus más representativos volcanes.
Vamos a elegir 5 de esos volcanes de fácil ascenso y panorámicas extraordinarias que nos muestren la fuerza de este destino. Algunos, como el volcán de Timanfaya sólo podremos contemplarlos desde la distancia al encontrarse dentro del Parque Nacional. Aunque no por ello nos perderemos contemplar su belleza.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies