Las 5 visitas imprescindibles en Yogyakarta

Los 5 sitios que no te puedes perder en Yogyakarta

Yogyakarta está situada en la parte central de la isla de Java.

Pese a formar parte de Indonesia cuenta con un gobierno propio en forma de sultanato. Para los viajeros resulta un atractivo imán. Su situación, a medio camino entre Yakarta y Bali, y sus impresionantes templos hinduistas enganchan desde la primera imagen.

Templo de Prambanam

Sin embargo, como buena ciudad indonesia densamente poblada, moverse y conocer los mejores lugares no siempre es fácil. Por eso te hemos preparado una lista con las visitas imprescindibles en Yogyakarta y la mejor forma de acceder a ellas.

Templos de Prambanam

El complejo de templos hinduistas de Pramabam se encuentra a poco más de 20 km al noreste de Yogyakarta.

Hay 3 formas de llegar allí. La más sencilla es mediante una excursión organizada, donde puedes aprovechar y combinar la excursión con la visita al templo de Borobudur.

Templo de Prambanam

Otra posibilidad es alquilar un coche con chofer que nos traslade hasta el punto de entrada. De esta forma nos despreocupamos de depender de horarios. Como alternativa podemos alquilar un coche o una moto por nuestra cuenta, pero en vista del horroroso tráfico circundante creemos que es mejor desechar esta opción.

Y la más económica, que consiste en tomar el autobús 1A de la línea Trans Jogja, en la calle Malioboro, con una frecuencia de unos 15 minutos. No tiene pérdida, ya que Prambanam es su última parada, y en poco menos de 1 hora estaremos allí.

Los más de 200 templos de Prambanam se construyeron en el siglo IX, y están dedicados a la religión hinduista. Por eso, todos ellos están consagrados a Shiva, Visnú o Brahma.

Templo de Prambanam

La entrada no es barata, ya que viene a costar cerca de 24€. Por eso lo más recomendable es sacar una entrada combinada para visitar también Borobudur y conseguir una rebaja sustancial.

En cuanto a la visita, os podemos decir que, aunque son muchos templos, el recinto no es demasiado grande, y se pueden visitar en 2-3 horas sin mayor problema. Es recomendable alejarse de los templos más concurridos y disfrutar con calma de los más pequeños.

Por otra parte, si puedes elegir, lo mejor es acudir a visitar Prambanam al atardecer, ya que a la puesta de sol es cuando mejor se percibe la belleza del complejo.

Templo de Borobudur

Al noroeste de la ciudad deberemos dirigirnos para visitar la auténtica joya arquitectónica de la región. Nadie se puede quedar indiferente ante el mayor templo budista del mundo, y una de las visitas imprescindibles en Yogyakarta.

Templo de Borobudur

Se construyó en el siglo VIII, aunque posteriormente fue abandonado y olvidado, hasta su redescubrimiento en el siglo XIX.

Tanto este como el anterior son Patrimonio de la Humanidad desde 1991.

En este caso, lo más recomendable es visitarlo a primera hora del día y disfrutar de los cambios de luz a medida que el sol asciende.

El traslado hasta el templo de Borobudur nos permite las mismas alternativas mencionadas en el caso de de Prambanam. En este caso, el transporte en autobús debemos hacerlo con las líneas 2A y 2B y tendremos que cambiar de autobús en Jombor.

Templo de Borobudur

La entrada es incluso más cara que en Prambanam, unos 28€. Si hemos optado por la entrada combinada, las dos visitas nos saldrán unos 39€.

El Kratón

Yogyakarta consta de 14 distritos. El más conocido es Kraton, que es donde se asienta el palacio del sultán.

Lo localizamos en uno de los extremos de la calle Malioboro, y al ser tan céntrico es una de las visitas más sencillas de hacer en Yogyakarta.

El Kratón

El palacio está habitado por el sultán. Por ello muchas de las estancias no se pueden visitar. Pero el precio de la entrada es un aliciente, ya que no llega a 1€ (aunque es posible que te cobren un extra si llevas una cámara aparente)

También se pueden ver danzas tradicionales y conciertos que se organizan en su interior.

Tamansari, el Palacio de Agua

A corta distancia del palacio hacia el sudeste, llegamos al Palacio del Agua. En su momento formó parte de los jardines del sultán, aunque en la actualidad, por desgracia, no queda mucho de su lujo original debido a que fue dañado durante las guerras javanesas.

Taman Sari
Taman Sari

Algunas de las vistas recuerdan levemente a alguno de los jardines de la Alhambra, lo que nos orienta evidentemente sobre su diseño musulmán.

La entrada cuesta, al igual que el Palacio, 12500 rupias, o sea, unos 80 cts.

Malioboro Street

Y para acabar la jornada, no podemos olvidar la principal calle de Yogyakarta, donde podremos encontrar los típicos recuerdos turísticos, pero también una variedad enorme de productos de todo tipo, un mercado tradicional y actuaciones callejeras.

Malioboro street

Pasear es gratis y bulle de actividad hasta el anochecer, así que podemos deambular por ella a varias horas del día.

Y si tienes más días para disfrutar de las visitas imprescindibles en Yogyakarta, te recomendamos una excursión al monte Merapi. Un volcán al norte de la ciudad que atrae a mucha gente por su gran actividad y sus erupciones regulares desde hace 500 años. Indonesia, guarda aún muchas sorpresas.

Monte Merapi, imprescindibles en Yogyakarta

Suscríbete a la Newsletter

No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje

1 comentario en «Las 5 visitas imprescindibles en Yogyakarta»

  1. Tengo recuerdos increíbles de Indonesia, acabo de leer algunos de tus artículos y me recuerda a 1990 cuando viajé allí durante cuatro meses. Es genial leer tus artículos. Gracias por llevar registros de tus viajes Javier 👍🏻

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Follow by Email