Haría está situado al norte de la volcánica isla de Lanzarote. Lo encontramos en un precioso valle situado entre varios volcanes.
Eso hace que nuestra primera imagen del lugar nos impacte por el marco de su ubicación. Esa geografía también hace que el clima sea más fresco y húmedo que en el resto de la isla.
El resultado es que llegamos a un pueblecito de casas blancas, en medio de un terreno negro por la lava, y verde por la vegetación. Se conoce con el sobrenombre de “Valle de las 10000 palmeras”. Y la verdad es que no desmerece.
En las inmediaciones de Haría podemos visitar algunos de las atracciones más llamativas de Lanzarote: los Jameos del Agua, el Mirador del Río, la Cueva de los Verdes…
Sin embargo, nosotros decidimos darnos un paseo por el pueblo, un sábado, día del mercadillo artesanal que se organiza semanalmente.
Mercadillo
En contrapartida al gigantesco mercadillo de Teguise, el mercadillo de Haría es acogedor. Nos lo encontramos situado en la Plaza de Haría, llamada también Plaza de la Iglesia, desde 1621, ya que está a la puerta de la Iglesia de la Encarnación.
Es un mercadillo pequeño, cuyos puestos se adaptan a los espacios que hay entre los frondosos árboles de la plaza. Solo ese paseo, a la sombra de sus ramas, ya merece la pena.
Los puestecitos están dedicados a distintas artesanías: jabones, tallas de madera, artesanía en lava, repostería…
Nos llamaron especialmente la atención dos puestos dedicados a labores de ganchillo. Dos mujeres mayores, elaboraban “in situ” variados diseños de manteles, tapetes y prendas de ropa. Son cosas que se ven cada vez menos, y verlas en directo te atrae especialmente.
Los turistas siempre acaban llevando algún souvenir de piedra volcánica o alguna crema de Aloe, cultivado muy cerquita de aquí.
Sin embargo otros deciden “llevarse puesto” algún rico pastel o bollo casero de los que encontramos justo delante de la puerta de la Iglesia. ¡Deliciosos!
Antes de darte cuenta has llegado al final de la plaza, pero casi de inmediato, desembocas en otra plaza. La Plaza de la Constitución.
Plaza del Ayuntamiento
Allí se encuentra el Ayuntamiento de Haría. Otro bonito edificio blanco, que no desentona con el resto del pueblo.
Sentarse en alguno de los bancos de la plaza, rodeado de enormes buganvillas floreadas, y relajarse con el sonido del viento, bien merece un alto en nuestro camino.
Dejando el Ayuntamiento a la izquierda y continuando por la calle, acabamos desembocando en otra pequeña sorpresa, el mercado de abastos.
Mercado municipal
Llegamos hasta la calle Barranco de Tenesia, y allí localizamos un mercado municipal único. Todos conocemos el mercado de nuestra ciudad. Pero es que este es diminuto. Y eso le da encanto.
Vamos a encontrar un puesto de carne, uno de pescado, un herbolario, uno de frutas y verduras y una panadería. ¡Ya!
¡Ah! Y en medio de todo un pequeño restaurante que se abarrota los sábados gracias a vecinos y foráneos que llegan hasta aquí para reponer fuerzas o refrescarse el gaznate, después de todo el paseo.
Aprovecha para tomar algún plato típico, como el caldo millo. Si quieres, aquí puedes repasar nuestra lista de platos típicos canarios.
No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje