Que ver en Escocia en una semana.

Castillo Floors. Escocia

7 lugares imprescindibles que ver en Escocia

Una semana puede ser un tiempo demasiado corto para aprovechar todas las maravillas que ver en Escocia.

Sin embargo, si es la primera vez que visitas el país, puede que nuestra experiencia te ayude un poco a la hora de elegir tus destinos.

Escocia es un país con contrastes. Ciudades cosmopolitas con una inmensa historia encerrada entre sus edificios, e inmensas zonas despobladas donde se aprecia la soledad en toda su extensión. Llanuras infinitas en las Highlands, y diminutas islas desérticas desperdigadas por el oscuro Mar del Norte. Aquí va nuestro granito de arena para ayudarte con tu viaje.

Edimburgo

Visitar Escocia pasa indiscutiblemente por recorrer su capital. Su casco antiguo está repleto de edificios históricos, y por sus calles se respira el espíritu de los antiguos acontecimientos. Comenzamos recorriendo la Royal Mile desde el Palacio de Holyroodhouse hasta el Castillo de Edimburgo.

Escocia. Edinburgo. Royal Mile
Royal Mile

En el recorrido pudimos contemplar el impresionante parlamento escoces o la magnífica catedral de St. Gilles, pero también muchos músicos ambulantes, gaiteros…¡y un montón de pubs para saciar la sed! Casi al final nos topamos con The Hub, una destacada torre de aguja de estilo gótico, donde se celebran los conciertos del Festival Internacional de Edimburgo.

Escocia. Edinburgo. The Hub
The Hub

Desde allí nos llamó la atención, muy cerca de la Scottish National Gallery, el Scott Monument. Un monumento en honor del escritor escoces, Sir Walter Scott. Lo más llamativo es el contraste que hay entre la negra torre oscura que se erige conmemorando los personajes de sus novelas, y la blanca estatua de mármol que recuerda al escritor.

Caminamos hasta la conocida Carlton Hill, desde cuya cima se puede contemplar una preciosa vista de la ciudad.

Escocia. Edinburgo. Calton Hill
Carlton Hill

Edimburgo, bien merece al menos un par de días recorriendo pubs y monumento de esta ciudad, patrimonio mundial de la Unesco. Si dispones de poco tiempo o no te quieres complicar la vida, te recomendamos que busques algún freetour Edimburgo para poder aprovechar al máximo.

Glasgow

El contrapunto perfecto a la ciudad de Edimburgo, y una de las visitas imprescindibles que ver en Escocia. Si la primera es la perfecta ciudad histórica escocesa, Glasgow es un crisol de estilos y culturas. Es la ciudad más grande y cosmopolita del país. Llena de actividades y eventos. No por nada, Glasgow es la ciudad perfecta para salir de compras o de cena, y continuar con una noche de fiesta en esta sorprendente urbe.

Glasgow centro

Hay mucha gente que critica Glasgow, comparándola negativamente con la capital. Lo mejor es que tomes tu propia decisión. Creemos que se trata de elegir entre rancio abolengo y moderno frenesí.

Pero no os creáis que en Glasgow todo son tiendas y pubs. La Galería de Arte Moderno, el divertido (y estrambótico) Centro de Ciencias o el fabuloso y céntrico Jardín Botánico, son lugares muy accesibles que nos pueden tener entretenidos durante un día completo.

Centro de ciencias. Glasgow

Al sudoeste de Glasgow, a menos de media hora, los amantes del cine podrán encontrar el pueblo de Elderslie, cuna de William Wallace, el héroe de la película Braveheart. Sin embargo, hay que desplazarse hasta Stirling, al noreste de Glasgow para llegar al lugar donde comenzó su revolución, y donde se conserva un monumento en su memoria.

Islas

Nos encanta la región de las islas en la parte oeste de Escocia. Es la región más agreste, con un clima duro por su orientación hacia el Océano Atlántico. Y sin embargo atrae como ninguna otra zona. Costas salvajes e islas sin habitantes. El lugar perfecto para ambientar una novela de misterio del siglo XIX.

Las playas son estupendas, aunque no resultan el mejor lugar para dedicarse a tomar el sol. La región, sin embargo, es el lugar perfecto para los amantes del avistamiento de aves y otros animales raros: focas, frailecillos, marsopas, pigargos…

Oban. Islas que ver en Escocia
Oban

Desde la maravillosa ciudad de Oban, conocida como la entrada a las islas, salen muchos ferries para visitar las Hébridas. Una ruta diferente para disfrutar del mar y el peculiar clima de esta zona.

Lago Ness

Seguimos ascendiendo por las tierras altas escocesas y no podíamos dejar de ver la mayor atracción que ver en Escocia.

Hay muchísimos lagos, pero el Lago Ness, y el misterio que le acompaña son un estupendo imán para el turista. Nos sorprendió la forma de este lago, ya que tiene una forma alargada, ocupando una franja de casi 30 kilómetros entre Inverness y Fort Augustus.

Lago Ness. Que ver en Escocia
Lago Ness

En algunos sitios la profundidad supera los 200 metros, así que no te molestes en buscar al monstruo porque difícilmente podrás sorprenderlo entre los profundos bosques que rodean la mayor parte del lago.

En cualquier caso, y olvidando a Nessie, el lago Ness tiene una indudable belleza y misterio, con esos tonos oscuros, típicos de las aguas del norte. 56 km2 y aun así no es el más grande de Escocia.

Aberdeen

Y no nos olvidamos de Aberdeen. La tercera ciudad de Escocia por población, pero con 8000 años de historia a cuestas.

Se dice que Aberdeen es una ciudad tranquila, agradable, ideal para pasear y disfrutarla. La verdad es que, a veces, parece un inmenso jardín. Y es que hay zonas verdes para dar y tomar. Aunque claro, eso en Escocia no llama tanto la atención.

Aberdeen

A nosotros Aberdeen nos gusta como base de operaciones para visitar las dos zonas siguientes. Para poder disfrutar de la naturaleza y para poder recorrer todas las destilerías de auténtico whisky escocés.

P.N. Cairngorms y Castillo de Balmoral

El Parque Nacional de Cairngorms, no es únicamente el más extenso del país.

No es solo el que tiene las montañas más altas del Reino Unido.

No se conforma con tener la orografía más accidentada del país, con más de 50 montañas por encima de los 900 metros. Y no se basta con ofrecer frondosos bosques de verdes, muy verdes árboles, caudalosas cataratas y un montón de flora, fauna y paisajes para cualquier amante del senderismo.

Todo lo que nos atrajo del Parque, debió captarlo la familia real, cuando decidió escoger esta zona como su lugar de veraneo. Y es que en el interior del P.N. Cairngorms nos encontramos con el Castillo de Balmoral, donde Isabel II pasa sus vacaciones desde hace….¡puf, mucho tiempo!

Castillo de Balmoral. Escocia
Castillo de Balmoral

Nosotros también estuvimos en verano, pero parece que para los amantes de los deportes de invierno, es una zona estupenda para practicar esquí de fondo o carreras de perros.

Speyside

Al norte del P.N. Cairngorms y al este de Inverness, se despliega la región de Speyside. Aquí es donde hay que ir para visitar las famosas destilerías de whisky escocés. Y os podemos decir que abundan. Conviene escoger la mejor forma de visitar alguna de ellas (o varias), sin olvidar que las visitas suelen incluir una cata. Una excelente forma de “olvidar” un día completo de excursión y adquirir un buen dolor de cabeza.

destilería de whisky escoces

Nosotros, además, nos vimos sorprendidos por los innumerables castillos que hay por aquí. Es cierto que un país como Escocia está lleno de castillos (muchos de ellos, encantados), pero aquí tuvimos la ocasión de visitar algunos de ellos, aun habitados y en buenas condiciones.

Castillo de Brodie. Forres. Escocia
Castillo de Brodie. Forres

Los propietarios permiten la visita de los castillos, y con el dinero recaudado pueden mantenerlos. No solo es una experiencia interesante, sino que también es muy divertida, tanto para niños como para adultos.

Beninbrough Hall and Gardens

Suscríbete a la Newsletter

No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Follow by Email