En este artículo queremos reivindicar un precioso recorrido rural que se puede hacer por la provincia de Zamora.
Zamora es una de las grandes desconocidas de la geografía española. Recóndita y apartada, guarda sus tesoros para los que nos preocupamos por ese turismo tranquilo, disfrutando de la Naturaleza.
Por eso hoy os vamos a llevar por una ruta perfecta, alejada de las aglomeraciones y que, sobre todo en estos tiempos, nos hará saborear el gusto por el campo y por las rutas poco concurridas.
Lago de Sanabria
Comenzamos por un imprescindible en cualquier visita que se precie a la provincia de Zamora. El lago de Sanabria forma parte de la serie de piscinas naturales de Zamora, aunque sin duda, esta es la más conocida.
Dentro del Parque Natural del Lago de Sanabria podemos disfrutar de varias excursiones ascendiendo por la montaña. Pero sin duda la estrella es el propio lago. Proviene del deshielo de un antiguo glaciar y es el lago más grande del país.
Es el lugar perfecto para pasar una jornada con niños disfrutando de sus playas. Si, hemos dicho playas. A lo largo del perímetro del lago podemos encontrar varias playas fluviales donde divertirnos haciendo deportes acuáticos o paseando en barca. En cuanto al baño, hay que decir que las aguas son fantásticas, aunque para cuerpos serranos, ya que no se caracterizan precisamente por sus altas temperaturas. ¿Quién dice miedo?
Puebla de Sanabria
Muy cerca del lago no podemos olvidarnos de Puebla de Sanabria, considerado uno de los pueblos más bonitos de España. No solo por el emplazamiento privilegiado junto a la Sierra de la Culebra y rodeado de bosques, sino porque también fue declarado como conjunto histórico artístico por sus monumentos de la época medieval.
Dentro de estos últimos, el más conocido en el Castillo de los Condes de Benavente, del siglo XV.
Sin embargo no tenemos intención de olvidarnos de sus empedradas calles, su iglesia románica de casi 1000 años de antigüedad y el precioso Ayuntamiento, que nos recuerda a un pequeño castillo medieval con sus torres flanqueando la fachada principal.
Los Pelambres
Estamos haciendo un recorrido rural, así que no queremos adentrarnos en la capital.
Zamora goza de un nutrido patrimonio histórico, pero nosotros queremos contemplarla hoy de lejos. Y para eso, el mejor sitio es la piscina natural de Los Pelambres, a orillas del Duero.
Piscina o playa, porque desde hace muchos años, Los Pelambres fue el lugar elegido por los zamoranos para pasar las vacaciones estivales. Desde su tranquila orilla tenemos una de las imágenes más repetidas del “skyline” de Zamora. Y es que es difícil encontrar una estampa como la de su catedral desde la ribera del Duero.
Recorrido rural por Zamora. Arribes del Duero
Sin embargo, hay trazado inexcusable dentro de las rutas de Zamora. Se trata del espacio natural de Arribes del Duero. El río Duero conforma en esta zona una frontera natural con el vecino Portugal. A lo largo de su recorrido regala impresionantes paisajes y cañones, que poco tienen que envidiar a las sempiternas imágenes de las películas americanas.
Tanto si quieres un paseo tranquilo y disfrutar de las vistas desde alguno de los miradores desperdigados a lo largo de este recorrido rural por Zamora, como si quieres hacer un ruta siguiendo el cauce (agotador, pero muy recomendable), Arribes del Duero no te defraudará.
Por supuesto, tanto los paseos como las actividades nos abrirán el apetito. Y para eso Zamora cuenta con otra ruta gastronómica. En la web Donde Comer Sano podemos seguir los consejos para descubrir donde saborear un buen arroz a la zamorana, unos judiones de Sanabria o decantarnos por una buena tapa de queso o chorizo de la tierra. Eso sí, sin discusión habremos de acompañarlo con un buen vino de Toro.
No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje