Está claro.
Cada vez hay más gente que se organiza su propio viaje a través de Internet.
Buscamos recursos de viaje que la red pone a nuestra disposición para informarnos de posibles destinos, medios de transporte, actividades y lugares que visitar, hoteles, restaurantes… y hasta donde podemos comprar los mejores souvenirs.
Internet es una herramienta todopoderosa. O casi.
El problema es que entre tanta información muchas veces no sabemos cuales son las páginas de referencia, las más fiables, las baratas.
Si te mueves por la red con soltura y frecuencia, posiblemente no tengas ningún problema, pero si eres de los que lo hace de forma esporádica, únicamente cuando quieres prepararte tus vacaciones, es posible que te encuentres en problemas.
Con este artículo queremos darte unas pautas. Un índice de las páginas de Internet más valiosas para sacar el máximo partido a tus búsquedas.
Bucea en las que te interesen y saca tus conclusiones. Todas ellas son modernas, fiables y muy útiles. Solo tienes que elegir las que más te hacen falta o mejor se adaptan a ti.
Si quieres acceder a alguna, solo tienes que dar clic sobre el icono de cada empresa y podrás ir a su web.
Espero que encuentres esta información útil y, en este caso más que nunca, danos tu opinión y cuéntanos si conoces alguna otra, para tener esta información actualizada y ayudar a otros viajeros como tú.
¡Que te aproveche!
Webs de vuelos
Skyscanner
Una auténtica maravilla. Desde que la descubrí no dejo de consultarla. Es un buscador global de vuelos donde poder centralizar nuestras búsquedas. Ellos se encargan de localizar el vuelo más barato entre cientos de compañías. Sus principales alicientes son la posibilidad de comparar distintas fechas, la creación de alertas que nos mantengan informados sobre una búsqueda concreta y la posibilidad de localizar vuelos baratos sin destino o fecha predeterminados.
Lastminute
Otra estupenda pagina de búsqueda de vuelos con una excelente oferta de ultimo minuto para vuelos y hoteles donde podremos encontrar algunas gangas si no nos importa esperar a última hora y no tenemos preferencias.
Google flights
Se trata de un buscador de vuelos que tiene la particularidad de mostrarnos sobre un mapa los posibles destinos desde nuestro punto de partida. De una sola ojeada podemos ver los diferentes precios disponibles según el destino. También nos da ofertas de alojamiento para las fechas solicitadas.
Webs de alojamiento
Booking
En mi opinión, el buscador más cómodo para alojamientos. Tiene una amplia oferta de hoteles y albergues a diferentes precios para que decidamos a nuestro gusto. Además ofrece cantidad de filtros para realizar la búsqueda (distancia, precio, servicios, puntuación…) Dentro de cada alojamiento recoge la puntuación y comentarios de los usuarios para darnos las opiniones como referencia extra.
Hostelworld
Una de las pioneras en la búsqueda de alojamientos económicos. En la actualidad se ha quedado algo retrasada respecto a otros competidores, y es fácil encontrar precios más caros que en otras webs. En cualquier caso sigue teniendo una de las ofertas más amplias para mochileros.
Hotelopia
Otro buscador de hoteles en español. Lo mejor que tiene es su rapidez en encontrar las ofertas y la claridad de exposición. De un vistazo sabes los precios, el régimen de alojamiento que puedes elegir, e incluso las opiniones de otras personas. Muy bueno para buscar hoteles en ciudades y zonas turísticas. La gestión de reservas y pagos se hace completamente a través de la plataforma.
Airbnb
Una forma diferente de alojarse. Hace de intermediario en la oferta de alojamientos particulares accesibles para todos los bolsillos. El sistema es similar pero la oferta varía mucho desde casas completas, apartamentos y hasta castillos, a habitaciones compartiendo la casa de los hospedadores. Basado en cierta confianza mutua y en las opiniones de los usuarios. Buena opción para recortar gastos.
Además funciona con un sistema de descuentos. Entrando a través del enlace conseguirás automáticamente 30 € de descuento.
Trivago
Otro gran metabuscador de hoteles donde podemos realizar nuestras búsquedas y comparaciones de más de un millón de hoteles en todo el mundo. Cuenta con una comunidad de usuarios donde se comparten las opiniones y fotografías para ayudar a otros en su elección.
Couchsourfing
Se creó como una entidad sin ánimo de lucro donde sus miembros compartían sus viviendas, de forma gratuita, con viajeros de todo el mundo. Sin embargo su transformación en empresa enfadó a muchos de sus usuarios que fueron desperdigándose en otras webs. Además, últimamente, parece que está cogiendo mala fama respecto a las intenciones de muchos de los hospedadores. No puedo opinar personalmente, aunque a priori parece una buena forma de alojarse de forma gratuita y compartir con gente de todos los países.
Webs de alquiler de coches
Autoeurope
Para mí, sin duda, el principal referente para alquiler de coche en nuestras vacaciones. Dispone de un potente buscador para ofrecernos el mejor precio disponible. Gestiona la reserva en las distintas compañías desde su web. Dispone de teléfono gratuito las 24 horas (en España) y ofrece cancelación gratuita hasta 48 horas antes del inicio de la reserva. Además tiene también un seguro de franquicia mucho más económico que las compañías de alquiler, lo cual nos da más seguridad y nos protege de posibles incidentes.
Webs de seguros
Chapka
Fantástica página francesa de seguros y asistencia, operativa desde 2002. Por un precio muy económico cubre los principales contratiempos como gastos médicos, equipaje y accidentes. Dispone de una modalidad para estancias superiores a los 3 meses en todo el mundo. Ideal para viajeros y para visas de trabajo. Ejemplo: 3 meses por todo el mundo por 138 €.
Iati
Excelente página de seguros con una gran orientación a los seguros de viaje. Cuenta con varias modalidades como familiares, mochileros, etc. Una de las más utilizadas por los viajeros y que tiene asistencia las 24 horas para consultar cualquier problema.
World nomads
Otra buena página de seguros con gran experiencia en el mundo de los viajes. Algo más cara que las otras y con el pequeño inconveniente de operar principalmente en inglés.
Avi Internacional
Desde hace 15 años viene ofreciendo a viajeros 3 opciones de seguros según las necesidades de estancia. Así podemos encontrar cobertura para unas vacaciones cortas, largas estancias en el extranjero y para vacaciones de trabajo
Existen otras posibilidades que varían mucho en función del lugar y la duración de nuestra estancia por lo que le dedicaremos un próximo post a este tipo de seguros.
Webs de información
Amazon
Poco que añadir sobre esta página. En ella no solo podemos encontrar cantidad de guías sobre nuestros viajes, sino también todo tipo de accesorios que podamos necesitar
Tripadvisor
Con más de 350 millones de visitas mensuales es, sin duda, un referente de primer orden a la hora de planificar un viaje y las visitas que queramos hacer. Cuenta con muchísimas opiniones que nos orientarán sobre nuestras opciones tanto en alojamiento como en comidas, atracciones, visitas, etc. Usa el sistema de puntuación de los usuarios ampliado a todo tipo de establecimientos.
Minube 
Aplicación muy interesante para planificar tu próximo destino. Llena de recomendaciones de otros viajeros para visitar lugares, elegir restaurantes o crear rutas. Ofrece opción de búsqueda de vuelos y hoteles
Foro Los Viajeros
Portal español de viajes hecho por y para los viajeros. Aquí vamos a encontrar todo tipo de información en forma de foro o de diarios viajeros, con muchísimos datos útiles para los viajes a cualquier lugar del mundo. Si nos trabajamos el destino, podemos sacar mucho provecho de ella.
Blogs
Además existen numerosos blogs muy interesantes donde podremos obtener información y datos sobre nuestras rutas, destinos y posibilidades.
Webs de trabajo en el extranjero
Trusted House Sitters
Es el portal web más grande de todos en cuanto a este tipo de servicios. Un montón de ofertas de alojamiento a cambio de cuidar de la casa y de las mascotas del propietario. Existe una cuota de inscripción para los viajeros, pero es gratuita para los propietarios, lo cual es un aliciente para estimular la oferta.
House Carers
Otra de las opciones, similar a la anterior. Funciona desde el año 2000.
Luxury House Sitting
Otra página más de similares características. Tiene una gran oferta de alojamientos en Estados Unidos.
Mind my house
Otra web para encontrar casas en diferentes lugares del globo.
En general todas estas exigen el pago de una cuota de inscripción anual a los “sitters” o buscadores de casas, mientras que es gratuita para la gente que ofrece su vivienda. En algunos casos permite un período de prueba gratuito con acceso restringido.
WWOOF
Este portal web vincula a personas que quieren ser voluntarios en granjas con los propietarios de las mismas. Los voluntarios se alojan en granjas, generalmente ecológicas, a cambio de unas horas diarias de trabajo en la misma. La página cobra una pequeña comisión para el mantenimiento del servicio.
Workaway
Como ellos mismos se definen, nacen como intercambio cultural y de experiencias basado en el trueque de alojamiento y manutención a cambio de unas horas de trabajo en casas, hostales y granjas.
Helpx
Otra de las páginas de alojamiento a cambio de trabajo. Creada en principio para el mercado de Australia y Nueva Zelanda, cubre ahora destinos en todo el mundo. La cantidad de horas a trabajar varían según la necesidad de cama y comida o solo cama.
Documentación básica
Sin entrar en un análisis exhaustivo, damos un repaso sobre los documentos básicos que no debemos pasar por alto al salir de viaje. Su importancia variará dependiendo del destino y del tipo de viaje que tengamos pensado. Por ello, no son todos los que están, ni están todos los que son, pero es un buen punto de partida.
Pasaporte y visados
No serías el primero ni el último que se da cuenta la última semana (o más tarde incluso), de que para entrar en nuestro destino soñado nos hace falta un pasaporte, porque el DNI no es suficiente. O que nos piden un visado de entrada. Conviene informarse con antelación sobre los requisitos de cada país.
Cartilla de vacunación
Necesario en algunos destinos, y muy conveniente en países tropicales con enfermedades problemáticas.
Carnet de conducir
Si tenemos idea de alquilar vehículo es indispensable. Hay que enterarse si nos sirve el de nuestro país de origen o debemos solicitar algún tipo de convalidación.
Carnet joven
Para jóvenes y no tan jóvenes. La oferta se amplía a la mayoría de edades. Conviene enterarse de cual podemos solicitar, sus beneficios, periodos de validez y países donde se admitido
Dinero efectivo
Es obvio, sí, pero debemos plantearnos llevar moneda local, divisas o dólares americanos. En muchos países son el único comodín aceptado. Hay que tener en cuenta la conveniencia de cambiar moneda en el país de origen o en destino, según facilidad y comisiones.
Tarjetas bancarias
Una forma cómoda de llevar dinero sin tanto riesgo como el efectivo. Si no te gusta usar la tarjeta (lo cual cada vez resulta más raro), al menos conviene llevarla como seguro para contingencias imprevistas. Siempre nos podrá sacar de un apuro.
Billetes de avión
En la actualidad muchas compañías trabajan con billetes electrónicos, aunque algunas insisten en la obligación de presentar billetes impresos. ¡Tenedlo en cuenta! En cualquier caso es recomendable tener a mano una copia de la reserva o del localizador de vuelo.
Imprescindibles personales
Enumeramos simplemente algunos de los accesorios básicos a tener en cuenta. Su pertinencia queda a la elección y necesidad de cada uno.
- Portátil o tablet
- Ebook o libro
- Teléfono móvil
- Cámara fotos
- Guía de viaje
No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje
Hola! Gracias por tu blog, estoy organizando mi viaje para CR a finales de febrero, he entrado en autoeurope como recomendabas para el alquiler del vehículo, pero al introducir fechas (26/2 al 5/3), recogida y entrega en Alajuela, me aparece lo siguiente: «Lo sentimos. No se han encontrado coches que coincidan con los criterios de su búsqueda». Me ha parecido raro, al ser un buscador, ¿me podrías decir con qué empresa finalmente alquilaste el coche? ¿Conoces otra web de este estilo?
Muchas gracias de antemano.
Cristina
Hola Cristina. Creo que el problema es al poner Alajuela.
Si lo corriges y pones San Jose, te dará las opciones del aeropuerto, que realmente está en Alajuela.
Te he mandado un correo con instrucciones más precisas.
Gracias por la consulta y espero que disfrutes del viaje