Viaje a Australia (1). Preparativos

Desde pequeño siempre había soñado con conocer Australia, así que cuando la posibilidad de hacerlo comenzó a tener un cierto viso de realidad, me puse manos a la obra para sacar el máximo partido del viaje.

Australia es un país enorme, con una superficie mayor que Europa Occidental, o sea, que rápidamente descarté un viaje organizado, de esos que te facturan de un avión a otro para que puedas visitar cómodamente los principales centros de interés.

Por supuesto que fue la primera opción, y la más fácil, pero yo quería exprimir un viaje que muchas veces se presenta una vez en la vida, o ninguna.

Así que me dediqué a recopilar información en los ratos libres. Compré tres o cuatro libros para documentarme y fui dando cuerpo a un viaje para el que quedaba más de un año. Fui entresacando el tipo de viaje que quería realizar y los sitios que quería visitar. En unas semanas me había decidido por un recorrido de más de 9000 kilómetros que supondrían un mes de viaje.

No quería dejar fuera nada, pero el tiempo era el principal inconveniente y había que volver a trabajar algún día, así que mezclé una ruta turística típica con unos toques de “a ver que pasa”.

Como el viaje se haría por carretera había que decidir como distribuir los trayectos y las paradas. No me gusta encajonar un viaje a un programa estricto. Pero si me gusta tener todas las posibilidades en la mano para tener la opción de elegir según las circunstancias,  y eso obligaba a establecer una ruta predefinida, pudiendo dar pie a modificaciones no traumáticas si surgían planes mejores.

Mapa del viaje a Australia

Curioseé en las páginas de Internet hasta dar con la de la Embajada de Australia en España. Desde allí fui visitando distintos enlaces hasta que me llamó la atención la propaganda sobre el alquiler de autocaravanas. Era una idea apetecible; viajar dentro de la propia casa y poder parar a descansar en cualquier momento y lugar. Así podría tener también solucionado el alojamiento. Pero había un inconveniente. Eso suponía pasar las veinticuatro horas del día dentro del mismo sitio, lo que haría parecerse el confortable habitáculo a un suplicio chino.

Tenía que haber otra forma menos mortificante.

Así que seguí mis instintos y finalmente me decanté por la más incómoda a priori, pero que sería la que nos dejaría mas libertad. La idea era simple. Alquilar un coche cómodo para realizar todos los trayectos largos durante el mes de estancia, y al llegar a las ciudades, dejar el coche a buen recaudo y movernos en transportes públicos. De esta forma evitaba mi gran temor, moverme con un coche en una “gran ciudad desconocida”.

En cuanto al alojamiento, y tras contemplar varias posibilidades, opté por una solución económica y con esos toques de incertidumbre que te mantienen en vilo cuando llegas a un lugar nuevo. No era nada del otro mundo, nos alojaríamos en albergues. Me encargué de localizar varios a lo largo de todo el viaje, pero solo hice reserva en un par de ellos. A la llegada, para evitar incómodas sorpresas tras el agotamiento del viaje en avión, y en Sydney, con el objetivo de no quedarnos en la calle por culpa del exceso de visitantes.

Ya sólo faltaba el avión. Si te acoges a las propuestas que existen en las agencias de viaje, rápidamente encuentras vuelo y además con sensacionales ofertas. Para variar esas ofertas nunca están cuando las necesitas y encima mi viaje era complicado de encontrar.

Como quería entrar en Australia por Cairns y volver a España desde Darwin, eso suponía un grave inconveniente para cualquier agente de viajes. Afortunadamente, “sólo” tuve que esperar dos meses hasta confirmar una reserva aceptable, por supuesto sin “sensacional oferta”.

Suscríbete a la Newsletter

No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje

2 comentarios en «Viaje a Australia (1). Preparativos»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Follow by Email