Llega el frío, y que mejor idea que hacer un viaje de esquí por Andorra. El pequeño principado es pequeño solo en tamaño, pero grande en diversión y actividades. Y el invierno es una de las épocas clave en estos parajes.
Cada vez hay más gente que se anima a pasar unos días esquiando y las estaciones de Andorra cumplen con todos los requisitos para que nuestra escapada quede grabada en nuestro recuerdo.
Por eso hoy queremos hablar de estos viajes de esquí en Andorra.
Si salimos desde Cataluña y alrededores el viaje es corto, pero es que si partimos desde el centro de la península, tampoco se puede decir que sea un viaje largo. Y menos si nuestro destino es un fantástico viaje de esquí en Andorra.
Como siempre decimos tienes la alternativa de organizarlo por tu cuenta, pero si la escapada es corta, te recomendamos alguna empresa especializada como Estiber, que te lo deje todo bien atado y solo te preocupes de disfrutar.
Pero, a lo que importa ¿Qué podemos hacer tras ese “maravilloso” viaje hasta Andorra?
Fácil. Esquiar en una de las mejores zonas de Europa a elegir entre sus estaciones
Grandvalira
Obviamente empezamos por la principal. Grandvalira es la estación de esquí más grande de lso Pirineos. Aquí puedes dar tus primeros “pasos” como esquiador o puedes dar rienda suelta a esa larga espera hasta las primeras nieves.
Y es que no será por falta de pistas. Hasta 128 pistas de esquí para niveles bajos, medios y altos. Y un montón de remontes para que no perdamos el tiempo esperando entre cada bajada.
Vallnord – Pal Arinsal
A unos 10 kilómetros de Andorra La Vella, esta estación nos ofrece pistas de esquí y circuitos de esquí de montaña. En total, hasta 63 kilómetros de diversión. Eso sí, con niveles para todos los gustos. Así que podemos decidirnos por está si no queremos las grandes afluencias de la anterior estación.
Ondino-Arcalís
Esta es nuestra favorita. Aunque es más pequeña en pistas y kilómetros esquiables, tiene varios circuitos para hacer esquí de montaña incluida una pista de más de 8 kilómetros. Por otra parte tiene fama de que la nieve es la mejor de los Pirineos y la que mejor se conserva durante la temporada de esquí.
Está algo más alejada de las principales poblaciones, casi en la frontera con Francia.
Caldea
Pero no todo va a ser hacer deporte y pasar fresco. Tenemos la opción de disfrutar del mayor Spa del sur de Europa y rodeado de las espectaculares montañas pirenaicas. Caldea es un spa situado en la localidad de Escaldes-Engordany que recoge las aguas termales de las proximidades y nos las ofrece en una experiencia perfecta para acabar un día de esquí. O para disfrutar con la familia en las distintas lagunas termales con vistas a las montañas nevadas.
O para ir en pareja y pasar una romántica y relajante jornada en el spa Inúu, solo para adultos. Además de los baños termales puedes apuntarte a uno de los diferentes masajes exóticos con tu pareja.
Y como colofón, cerca de Sant Juliá de Loira tenemos Naturland. Este parque abre a lo largo del año con diferentes ofertas de actividades. Pero ya que estamos hablando de esquí, podemos divertirnos con su enorme tobogán alpino de más de 5 km de largo, o montando en moto de nieve o descolgándonos por sus tirolinas y o su Forestline, una tirolina con curvas que nos adentra entre los arboles a velocidades de vértigo.
Esperamos que tus ansias de nieve se hayan disparado con estas recomendaciones y que las disfrutes
No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje