Itinerario para descubrir Costa Rica

Nuestro perfecto itinerario para viajar a Costa Rica por libre

 Costa Rica es un país sencillamente fantástico.

costa-rica-mapa

Uno de los lugares del planeta con mayor riqueza biológica donde podrás disfrutar en primera persona de los animales y los paisajes que has visto en muchos documentales, y que te han empujado a elegir este destino.

¿Quieres unas pautas de calidad para emprender tu viaje?
En general, los dos puntos preferidos por los viajeros son el P.N. Tortuguero y el P.N. Corcovado.

El hecho de que estén alejados el uno del otro, hace que la mayoría de la gente opte por uno solo de ellos. Te explicamos como compaginarlos sin malgastar días ni dinero extra.

Además de estos dos iconos, en tu itinerario por Costa Rica, vas a poder conocer otros lugares increíbles, selvas impenetrables, playas paradisíacas, volcanes activos, comidas típicas… y muchas ideas más para viajar a tu aire.

Simplemente toma el itinerario como base de tu idea, elimina lo que no te interese e incorpora puntos intermedios que te atraigan. Tendrás tu propia RUTA POR COSTA RICA, organizada a tu gusto y sin esfuerzos extras.

¡Y GRATIS! Al fin y al cabo, es TU viaje.
¿A qué esperas para hacer realidad tu sueño de Costa Rica?

ITINERARIO

Día 1

Lo primero es llegar, y para ello nos vamos a buscar vuelos. Hay un vuelo Madrid-San José (10 horas). Iberia dispone de la opción más cómoda de viaje y el vuelo no sale muy caro si lo reservas con tiempo o en temporada baja. Además llegas a una hora que te permite organizar tu alojamiento sin prisas ni agobios y alquilar un coche si vas a moverte por tu cuenta.

Como alternativa, existe la posibilidad de viajar desde España con Air Europa, con escala en Panamá o a través de la compañía Avianca, que realiza el viaje con escala en Colombia.

Comprueba ofertas en skyscanner y elige el vuelo que más te convenga.

Dia 2

San José: Visita a la ciudad. Quizá San José no sea lo más bonito del país, pero es la capital y merece la pena recorrer sus calles y conocer el modo de vida de sus gentes, lejos del circuito turístico. Recorre los mercados, barrios, museos, tiendas o lo que más te guste, mientras te empapas del espíritu tico.

 Día 3

Puerto Viejo (Caribe): Desde San José hasta Puerto Viejo, tienes 3 horas en coche. En el camino encontrarás el P.N. Braulio Carrillo, P.N. Cahuita, las ciudades de Guápiles y Limón, y por supuesto, una larga carretera a orillas del Caribe.

volcan-poas

 Día 4

Puerto Viejo: Recorre el las playas caribeñas de Punta Cocles, Punta Uva, Playa Chiquita, Manzanillo, Playa Gandoca. No esperes ver un Caribe paradisiaco, si entendemos eso como enormes playas de aguas claras y cristalinas. En esta zona el Caribe es un mar bello pero salvaje y por lo general las aguas suelen estar revueltas excepto en alguna de las calas mencionadas. Aun así, imprescindible dentro de nuestro itinerario por Costa Rica. visita el centro de recuperación animales del Jaguar Rescue Center. Aprovecha la tarde para llegar con el coche hasta Guápiles y pasar la noche allí.

 Día 5

Tortuguero: De Guápiles a La Pavona tardas 1 hora. Allí puedes tomar uno de los barquitos que te llevan por el río hasta el pueblo de Tortuguero (el coche lo puedes dejar en un parking vigilado que hay junto al muelle de la Pavona y recogerlo el día que vuelvas, 10$). Aprovecha la tarde para hacer alguna excursión y conocer el pueblo. Reserva la noche para ir a la playa a ver la puesta de las tortugas. Un espectáculo único. Tortuguero es turístico, sí, pero no deja de estar en mitad de una selva tropical, alejada de carreteras convencionales.

 Día 6

Tortuguero-La Fortuna: Por la mañana, temprano, haz una excursión en canoa por los ríos del Parque Nacional y disfruta de la exuberante fauna y flora. Vuelve en el barco de las 9 a La Pavona (aunque hay otro a las 11) y toma el coche hasta La Fortuna (4 horas). Puedes detenerte en Ciudad Quesada. Aprovecha para visitar la ciudad de La Fortuna, las aguas termales del Tabacón (uno de pago y otro gratuito, así que infórmate bien) y contempla la puesta de sol sobre el Volcán Arenal.

 Día 7

La Fortuna-Monteverde: Desde La Fortuna puedes visitar la Catarata Río Fortuna y luego ir hasta el P.N. Volcán Tenorio y contemplar la catarata de Río Celeste. Continua rodeando el lago Arenal y baja desde Tilarán  hasta Santa Elena y Monteverde. Si vas directo son unas 3,5 horas. Si te decides por visitar río Celeste, añade otras 2 horas de coche.

Realmente lo mejor es dedicar un día entero a Celeste y hacer la ruta de senderismo que hay hasta la cascada. De otra forma hay que ir siempre con la lengua fuera.

 Día 8

Monteverde: Aprovecha el día para hacer alguna de las multiples actividades que se pueden disfrutar en los alrededores. Visita a la reserva del Bosque Eterno de los Niños y el Bosque Nublado, las variadas ofertas de Canopy (espectaculares tirolinas), excursiones al interior de la selva en busca de aves y mamíferos de auténtica foto.

 Día 9

Guanacaste. Desde Monteverde toma el camino a Las Juntas y continúa por la Nacional 1 hasta Liberia (2 horas). Luego decide si quieres visitar el P.N. Rincón de la Vieja, P.N. Santa Rosa o P.N. Guanacaste. Todos no te dará tiempo el mismo día, así que tu decides cual elegir o amplia la estancia en esta zona. Puedes dormir en Liberia o continuar hasta la costa Pacífica.

puerto-golfito

 Día 10

Península de Nicoya: Visita alguna de las playas de la península de Guanacaste y disfruta del Pacífico tropical: Tamarindo, Brasilito, Flamingo, Conchal, Tambor y Montezuma. Los accesos a las playas son dificultosos, así que elige unas pocas y alójate en uno de los numerosos hoteles. Es una región turística y no tendrás problemas para elegir por localidades o precios.

Te contamos mas cosas sobre esta zona AQUÍ.

 Día 11

Puntarenas-Manuel Antonio. Toma temprano el Ferry (desde Playa Naranjo o Paquera. (Consulta horarios y tarifas). En Puntarenas, visitar la ciudad o seguir hasta el P.N. Carara o P.N. Manuel Antonio. (2 horas)

 Día 12

Manuel Antonio-Puerto Jiménez: Visita el P.N. Manuel Antonio si no te dio tiempo ayer. Luego continúa hasta Puerto Jiménez. En el camino podrás hacer parada en Uvita. Noche en Puerto Jiménez (3,5 horas).

 Día 13

P.N. Corcovado: Como has hecho noche en Puerto Jiménez podrás aprovechar el día completo para visitar el Parque Nacional. Obligatorio hacer reserva con algún guía autorizado (si no, puede que no te dejen entrar). Excursión de un día, suficiente para ver muuuchos animales, playas solitarias y densas selvas casi vírgenes. Vuelta a Puerto Jiménez para descansar y pasar la noche.

Si quieres visitar la Estación Sirena, añade otra noche aquí.

tucan

 Día 14

Puerto Jiménez-San José: De camino no te olvides hacer una parada en el P.N. Marino Ballena, si tienes tiempo. 6 horas de coche, si lo haces de una vez.

Como ves, este itinerario por Costa Rica, está pensado para dos semanas, que es el mínimo para recorrer todo el país. Por supuesto, si dispones de más tiempo, podrás entretenerte más días y disfrutar mejor de todas las opciones, pero te puedo garantizar que en 2 semanas te dará tiempo a ver todo lo que te he indicado.

En total puedes recorrer unos 2300 km.

 

De todas formas tienes muchísimas opciones de contemplar la Naturaleza en este sorprendente país. Recuerda que podrás elegir entre:

  • 28 Parques Nacionales
  • 9 Reservas Forestales
  • 8 reservas biológicas
  • 2 Reservas Naturales Absolutas
  • 31 zonas protectoras
  • 73 Refugios de Vida silvestre
  • 13 humedales

Puedes consultar toda la información al respecto de Parques y Reservas en:  www.sinac.go.cr/

 

CLIMA

clima

En Costa Rica vamos a encontrar una temporada seca, desde Diciembre hasta finales de Abril, y una temporada húmeda (de Mayo a Noviembre). En general tendremos días agradables con lluvias muy frecuentes al atardecer. Eso nos permitirá hacer todo tipo de excursiones durante las horas de mañana. ¡Ojo! Cuando llueve, llueve de verdad, así que no hay que olvidar el chubasquero.

Las temperaturas son agradables durante todo el año. Nos encontraremos bastante calor en regiones de baja altitud y zonas costeras y lugares frescos a medida que ascendamos a zonas montañosas y valles centrales.

MONEDA OFICIAL 

cambio-moneda

Con las variaciones típicas de la conversión de moneda

1 EURO = 600 Colones (CRC).

HORA OFICIAL

cambio-de-hora

Tiene 6 horas menos que la hora GMT. Con respecto a España, tiene 8 horas menos en verano y 7 horas menos en invierno.

ENCHUFES/ELECTRICIDAD

enchufes

110 voltios con enchufes con dos platinas. Se necesita adaptador de enchufe. Comprueba también si tus cargadores funcionan bien a 110 v (la mayoría actualmente lo hace sin problemas)

CÓDIGO TELEFÓNICO: + 506

DOCUMENTACIÓN DE ENTRADA

documentacion

Pasaporte en vigor. Entérate si por tu nacionalidad te van a pedir un visado.

TRANSPORTE

transporte-costa-rica

Si quieres viajar a Costa Rica por libre, tú eliges. Autobús o coche. Debo decir que si te mueves en autobús, tendrás menos gastos y no te tendrás que preocupar de los recorridos. En cambio perderás algo de autonomía y sobre todo, tiempo en los desplazamientos.

MAPAS Y CARRETERAS

inicio-carretera

Si te decides por moverte en vehículo propio, no te olvides llevar GPS. Ahorrarás mucho tiempo y muchos dolores de cabeza.

Las carreteras no están demasiado mal. Aún así, es recomendable un coche resistente porque seguramente encontrarás largos tramos sin asfaltar y con muchos baches.

VIAJAR A COSTA RICA CON NIÑOS

Aquí no solo decimos que no hay problema, sino que incluso es aconsejable. Y lo decimos por experiencia. Los niños van a disfrutar en este país como en pocos sitios. La desbordante Naturaleza, la fauna y las actividades conseguirán que los niños disfruten como enanos y que a los padres les sepa mejor aún el viaje.

IMPRESCINDIBLES EN TU ITINERARIO POR COSTA RICA

Existen unos cuantos destinos y algunas actividades que están en el Top Ten de Costa Rica. Por supuesto, para gustos están los colores y no tienes porque elegir todas estas. Las más solicitadas son:

  • P.N. Corcovado (probablemente, lo mejor del país)
  • P.N. Tortuguero
  • P.N. Manuel Antonio (algo masificado, pero muy accesible)
  • Canopy (hay muchos lugares, pero el mejor, Monteverde)
  • Playas del Caribe
  • Costa Pacífica
  • Excursión para ver ballenas
  • Región del Volcán Arenal (sobre todo cuando está activo)
  • Excursiones ornitológicas (viene gente de todo el mundo a ver los espectaculares pájaros. El Nº 1, el Quetzal.)
  • Gastronomía (no te conformes con comer. Disfruta de los platos típicos y los deliciosos batidos naturales exóticos)

.

ALOJAMIENTO

alojamiento

En temporada baja no tendrás problema alojativo. Para épocas más solicitadas, mejor reservar con tiempo. Nosotros nos movimos reservando unos días antes con Booking y de Airbnb.

Si tienes dudas o no te atreves, contacta conmigo. Te puedo dar una pequeña orientación. Incluso si quieres, te puedo enviar un par de recomendaciones en función de tu presupuesto y el lugar que elijas. No te costará nada y no te saldrá más caro. Lo único que te pido es que hagas la reserva a través de esta web.

 

CONTACTOS

Dejamos un par de contactos (totalmente subjetivos), pero que nos dieron muy buen resultado. No tengo comisión. Simplemente me encantó el trato.

En el P.N. Tortuguero: El guía Rafa Albir. Guía de origen indígena, criado en la región y que conoce el parque como la palma de su mano. Además se adapta a tus gustos y te organiza la ruta según tus deseos.

https://www.facebook.com/guiatortuguero.albir?fref=ts

En Puerto Jimenez: Surcotours es una empresa de Eco-guías que organizaran tu visita a Corcovado con guías individualizados. El nuestro era Keller, y la verdad es que nos lo pasamos genial.

http://surcostours.com/

En Monteverde: Hay varias empresas dedicadas al Canopy. Elegimos Monteverde Extremo Park porque tienen varios horarios, te vienen a recoger al hotel y dispone de 14 cables de distintas longitudes y otras experiencias, como el Tarzán, Banjee, Superman. Dejo el enlace  http://monteverdeextremopark.com , y si te interesa el tema, no te pierdas nuestra experiencia haciendo canopy en Costa Rica.

  • Por último, para los que estéis interesados en información fresca de todo lo referente a este maravilloso país, os recomiendo Viajar a Costa Rica. Un grupo fantástico de Facebook donde podréis encontrar a mucha gente con las mismas inquietudes

¿Qué te parece el itinerario? ¿Cambiarías cosas?

¡Déjanos un comentario y comparte tu experiencia!

Si estás preparando tu viaje a Costa Rica, quizá también te interesen estos otros temas del blog:

Suscríbete a la Newsletter

No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje

124 comentarios en «Itinerario para descubrir Costa Rica»

  1. Buenas Javier:
    En el foro losviajeros he topado con un comentario tuyo y aquí llevo rato leyendo tu blog, ¡es genial!
    Me gustaría que me ayudaras a planificar mi ruta por Costa Rica, dispongo de 11 días enteros para hacer lo siguiente. Te estaría muy agradecida ya que el transporte en bus y los tiempos es lo que más me preocupa a la hora de planificar el viaje. Queremos relax en playa y ver naturaleza pura, pero sin agobios. Muchísimas gracias de antemano.
    Día 6 y noche: san José – día 7 mañana: visita a volcán Poás (1h42min) – dirección volcán arenal, noche por el pueblo la fortuna – día 8: visita a volcán arenal (2h20min) – noche a mitad camino. ¿Santa Elena? – día 9 mañana: Monteverde (3h30min) o la reserva de santa Elena – (((trayecto opcional: parque nacional Manuel Antonio (4h) – noche cerca de Manuel Antonio p.ej. quepas – día 10 mañana, día entero, noche aquí también: parque nacional Manuel Antonio))) – día 11 mañana: viaje a tortuguero (5h) (desde Monteverde/reserva de santa Elena o desde Manuel Antonio son igualmente 5 h de trayecto) – ¿noche en tortuguero o por guápiles? – día 12 mañana: tortuguero – noche en tortuguero pueblo – día 13 mañana: dirección cahuita (3h) – noches domingo 13, lunes 14, martes 15 en la zona de cahuita – día 16 mañana: dirección san José (3h45min)

    Responder
    • Hola Andrea:
      Con lo que no te puedo ayudar es con los horarios de autobuses, así que ese puede ser tu handicap, dependiendo de la frecuencia y la duración del trayecto.
      Entiendo que quieres dejar los días de playa para el final. Me parece genial, porque además te pueden servir para ajustar si tienes algún contratiempo previo.
      En tal caso yo haría el recorrido de la siguiente forma, para evitar pasar dos veces por el mismo sitio:
      San José – Manuel Antonio – Monteverde/Santa Elena – Volcán Arenal/La Fortuna – Tortuguero – Cahuita – San José.

      – Manuel Antonio pudes verlo por la mañana y desplazarte por la tarde a Monteverde, a no ser que quieras disfrutar de un día de playa dentro del P.N. de Manuel Antonio (que está genial).

      – Tortuguero es suficiente con pasar una noche. Por las noches se hace la visita al desove; al dia siguiente se puede hacer una excursión por los canales y para las 11 puedes tomar el barco de vuelta a La Pavona y de allí a Cahuita.( ya digo que no puedo tener en cuenta si hay todos los autobuses que quieras).

      – El Volcán Poás yo lo vería en el trayecto de Fortuna a Tortuguero, o mejor aún el último día. No se si el mismo día que sales de Cahuita vas a tomar el avión (entonces a lo mejor vas algo justa). Para ver el volcán Poás creo que lo ideal es tener la base en Alajuela. Es cómodo para visitar el volcán y está muuuuuy cerca del aeropuerto.

      Espero haberte ayudado.

      Responder
    • Hola Javier estoy organizando mi viaje a costa Rica pero primero debo llegar a Montezuma
      (compromiso con amigos) 3 días allí y después me
      quedan 11 días para recorrer y conocer el resto. Que me recomiendas hacer? voy en auto pero se me complica organizarme la ruta para poder ver la mayoría de las cosas! Me encanto tu viaje y los lugares que visitaste!!
      Agradezco tu ayuda! Saludos

      Responder
      • Depende de tus gustos, pero con eso ya tienes vista la península de Guanacaste. Yo creo que luego podrías cruzar en ferry a Puntarenas e ir hasta Corcovado. Desde allí, volviendo por San José, visitar la zona del Caribe y después, según como estés de tiempo, dirigirte hacia El Arenal y/o Monteverde para acabar volviendo a San José que lo tendrás más cerca.

        Responder
  2. Hola de nuevo Javier:
    No veas lo que me has ayudado. No sé por qué, no me lo había planteado de esta manera. ¡Está genial la ruta, vista así! El día que salgo de Cahuita es para hacer noche cerca del aeropuerto, ya que el vuelo sale al día siguiente a las 12:30h. Así que miraré de meter Poás esa mañana prontísimo aunque sea yendo y volviendo en taxi para no llegar tarde al aeropuerto (más que nada por evitar la niebla de a mediodía, que me podría coger si lo visito cuando Fortuna-Tortuguero). Espero que las comunicaciones en bus sean tan buenas y frecuentes como dicen (con coche o bus, eso sí, se tarda muchísimo, pero es normal con el territorio que es en sí).
    Mil gracias, aquí tienes a una nueva lectora 🙂 Saludos

    Responder
    • Me alegro de que te haya servido. Saliendo a las 12,30 quizá lo tengas un poco justo. Pero si te vas a quedar esa noche cerca del aeropuerto, tienes la posibilidad de hacer la visita cuando llegues desde Cahuita. A nosotros la niebla nos toco a primera hora y poco a poco se fue despejando. Por la tarde no debería haber problemas, a no ser que llueva, pero si sales pronto de Cahuita, a las 12 puedes estar en el volcán. ¡Buen Viaje y no olvides comentar a la vuelta!

      Responder
  3. Ya veo que la niebla será cuestión de suerte o «mala suerte», realmente lo ideal es hacerlo como dices y luego alojarme en Alajuela la última noche 🙂 Mil gracias de verdad, me ha servido un montón! Te contaré a finales de agosto qué tal. Madre mía, cuánto queda..!!!

    Responder
  4. Hola Javier:
    Sólo quería comentarte que seguramente haré el trayecto al revés, es decir, empezando por Cahuita y terminando en Manuel Antonio, aunque esa no era mi idea inicial :(. Piensa que llego lunes a Manuel Antonio y está cerrado, me tocaría esperar a martes. Si me quedo por la zona oeste, empezando por ejemplo por Monteverde para estar martes en Manuel Antonio, empezaría a dar vueltas y perder en transporte (lo suyo es nunca retroceder en trayecto y sólo avanzar). Menos mal que he leído que cierran los lunes jeje.
    Saludos

    Responder
    • Nos pasó lo mismo. Nosotros lo solucionamos visitando el lunes el P.N. Carara y el martes Manuel Antonio. La pena no poder dejar para el final el relax en Cahuita.
      Entonces harás la ruta en el mismo sentido que nosotros.
      Por Manuel Antonio y Jacó también tienes playas muy chulas (incluso dentro del Parque Nacional)

      Responder
  5. Hola,
    Lei toda la informacion que brindas para los proximos viajeros, y me parece muy interesante.
    Yo viajare por mi cuenta desde fin de mayo al 20 de junio 2017, no alquilare vehiculo por sugerencia de la gente de la embajada en Buenos Aires, ya que viajo sola y me dijeron que el transporte publico es muy bueno; ademas, si quiero ir a algun lugar donde sea mas complicado llegar siempre hay excursiones organizadas. Sin duda Costa Rica tiene la mayor biodiversidad de latinoamerica y vale la pena recorrerla. Slds.

    Responder
    • Fantástica idea, Carmen. Sin duda es el mejor medio para disfrutar del país y recabar información de la gente con la contactes. Además es un medio seguro y económico. Si viajas sola, es la mejor forma. Lo único que te recomiendo es que te enteres cuanto antes, al finalizar cada etapa, de los horarios de salida para el siguiente trayecto. El autobús es un medio muy bueno, pero con horarios limitados en muchos trayectos. Y un poco lentos. Pero eso te permitirá disfrutar de los paisajes. ¡Buen viaje!

      Responder
    • Hola carmen. Pienso ir mas o menos un mes! recomendaciones, precios? que tal es manejarse con transporte publico?? tenia ganas de alojarme en casa de familia o hostel, que me recomendas?? Gracias

      Responder
  6. que tal javier, la verdad esque voy de acompañante a costa rica y me he enterado que la reservacion es para 7 dias en el mismo hotel de san jose rentaremos automovil, hay algo que nos puedas recomendar’

    Responder
    • Hola Lalo.
      Bueno, la información de este artículo se refiere a nuestra experiencia por todo el país. Si tienes el hotel en San Jose, te puedo recomendar que hagas excursiones de un día con base en el hotel. O como mucho haciendo alguna noche en otro sitio si es posible. Puedes visitar Volcan Poás, P.N. Carara, P.N. Braulio Carrillo, Volcan Irazu, Refugio Silvestre de Cerro Dantas, P.N. Los Quetzales y varias cosas más, según tus gustos. Pero ya ves que tienes opciones.
      Algo más largas serían los viajes a Tortuguero y la Fortuna; ideales para pasar una noche al menos.
      Espero que te oriente un poco.

      Responder
  7. Hola, Haber si alguien me puede aconsejar y echarme una mano con los tiempos de mi itinerario, Por Favor.

    Me voy con mi pareja del dia 1 de JUNIO llegamos sobre las 15h y nos vamos el 14 de JUNIO a las 13h, la mayoría de la gente se va directo a tortuguero pero como no es época de desove, no vamos a ir.

    Este es el itinerario que tenemos pensado, comentar que tenemos alquilado ya el coche.

    Dia 1, llegada, coger el coche, y hacemos noche en la Fortuna,

    Dia 2, al levantarnos vamos a ver el volcan arenal y las cataratas de la Fortuna, hacemos noche en rio celeste.

    Dia 3, visitar rio celeste y hacemos noche en monteverde.

    Dias 4 , visitar monteverde y hacemos noche en monteverde.

    Dia 5 , levantarse temprano y pasar el dia en Manuel Antonio, y pasar la noche en manuel antonio.

    Dia 6, DOS OPCIONES, estar medio dia en manuel antonio, o levantarse temprano e ir a puerto jimenez, no se si tiene algo que ver puerto jimenez, hacemos noche en puerto jimenez.

    Dia 7, levantarse temprano, de puerto jimenez a carate, y desde leona ruta de 7 horas aprox a la sirena. parque natural de corcovado, hacemos noche en la sirena.

    Dia 8, rutas en la sirena, hacemos noche en sirena.

    Dia 9, de la sirena nos volvemos a puerto jimenez, hacemos noche en puerto jimenez.

    Dia 10 nos vamos a la zona de Cahuita, manzanillo. Todo el dia en coche 10 horas aprox de viaje. y zona caribe , ( no sabemos si pasar noche en Cauita o tirar a manzanillo , la idea es que el resto de dias 11, 12, 13, usarlos para descansar en las playas de manzanillo y visitar un dia el parque natural de Cahuita).

    Dia 11, 12, 13 cogeremos un hotel en zona de Manzanillo.

    Dia 14 levantarse temprano y tirar a aeropuerto san jose. y coger vuelo.

    Bueno este es el plan, que os parece? , hay algo que no sea posible hacerlo? , nos falta algo? porfa please, aconsejarme si veis que algo no este bien.

    Gracias

    Responder
    • Hola Felipe.
      Me parece un itinerario bastante interesante y factible.
      De Monteverde a Manuel Antonio, intenta hacer algo en el recorrido (Tarcoles, P.N.Carara…), porque de cualquier forma cuando llegues a Manuel Antonio no podrás hacer nada mas ese día.
      Nosotros visitamos el P.N. Manuel Antonio, y ese mismo día, sobre las 11, salimos hacia Puerto Jimenez. Da tiempo de sobra.
      Puerto Jimenez no tiene mucha cosa, pero a mi es uno de los sitios que mas me gusto. Esta en los linderos de la selva de Corcovado y la flora y fauna de los alrededores es abundante y variada. Ademas es un pueblo con bastante vida. Me hubiese gustado pasar allí mas tiempo.
      El recorrido a Cahuita es una paliza, pero veo que ya lo tienes asumido.
      El único problema podría ser el ultimo dia hacia el aeropuerto, por si hubiese algún contratiempo en carretera. Yo intentaría hacer la ultima noche en un punto medio, como Guapiles.
      Por lo demás me parece un buen recorrido.
      Buen viaje y cuéntanos a la vuelta

      Responder
  8. Hola, me parece muy interesante todo lo que estoy leyendo. Podríais ayudarnos,iremos 14 dias en setiembre y queremos rentar un coche ( sabeis dónde encontrar buenos prevcios) y viajar por libre, quizas cogeríamos una excursión para tortuguero y despues ya el coche. Queríamos visitar aparte de tortuguero, arenal, monteverde, manuel antonio y caribe (queremos dias de relax, y en teoria en setiembre se esta mejor allà, reconendais algun pueblo? ). Si teneis tecomendaciones de donde dormir tb lo agradecere

    Responder
    • Tanto Monteverde, como Arenal son lugares preciosos. Sobre el coche te recomiendo un 4×4 o al menos, un SUV. Luego te comento algo más por privado, porque aqui seria muy largo

      Responder
  9. Hola! Quería consultar cuánto dinero en USD aprox sugerís considerar por día para vacacionar en Costa Rica? Teniendo alojamiento, comidas, excursiones etc. estoy planificando un viaje y no sé cuánta plata llevar, gracias!!!

    Responder
    • Hola Mercedes. Buf, me lo pones difícil.
      Los gastos dependen mucho del tipo de viaje que quieras hacer. No es lo mismo alquilar coche que ir en autobús, hoteles de lujo o albergues de mochilero, comer en restaurante o ir de bocadillos…
      Te puedo dar un calculo aproximado de nuestra experiencia. Hoteles normales, comidas alternando restaurantes y sodas, alquiler de SUV 14 días, y entradas en unos 8 Parques Nacionales, ademas de un día en Corcovado (que encarece bastante), seguro de viaje y compras.
      Eso puedes calcular unos 85$ por persona/día, sin incluir el vuelo. Por supuesto puedes recortar gastos, sobre todo en transporte y comidas. Y los hoteles también son más económicos cuando es para menos gente (nosotros íbamos 4 por habitación).
      Espero que sirva para hacerte una idea.

      Responder
  10. Hola Javier!
    He visto tu página y está genial. Gracias por toda la información que aportas. Mi novia y yo nos vamos a Costa Rica en octubre. Vamos por libre y queríamos alquilar un 4×4 para movernos a nuestro aire. Me gustaría que me recomendaras alguna empresa donde poder alquilar. He visto muchas pero me hago un lío con tanto seguro etc. Gracias de antemano!!

    Responder
    • Sin duda, por la experiencia que hemos tenido en otras ocasiones, nosotros nos quedamos con Autoeurope. Y con cobertura de franquicia. Sale más barato que sacar un seguro en la compañía de alquiler y si hay algún percance te cubren la franquicia extra que tendrías que pagar tu. En la barra lateral tienes el enlace.

      Responder
  11. Hola necesitaría ayuda porque estoy muy perdido, me encanta tu itinerario pero no dispongo de tantos días voy 12 días contando con los dos los pierdo entre ida y vuelta llego el 29 de Enero a las 19:48 a san jose y me vuelvo el 9 de febrero a las 13:42. Con lo cual son 10 días puros allí. Me aconsejan este itinerario pero me dejo corcovado y monteverde. Me gustaría saber tu opinión . muchas gracias
    Itinerario pues te cuento el nuestro para que te hagas una idea, la primera noche la pasamos en Alajuela, cerquita del aeropuerto, para descansar del vuelo
    2 noches Manuel Antonio
    1 noche Río Celeste
    1 noche Arenal
    2 noches Tortuguero
    3 noches Cahuita.

    Responder
    • Hola Jose Luis:
      Bueno, esto es siempre muy subjetivo. Depende de los gustos de cada uno. Yo te doy mi opinión, pero es tan válida como la que ya te han dado (que por cierto, no está nada mal).
      Con esos días, Corcovado te queda descartado, a no ser que quitases otros destinos. Manuel Antonio creo que se puede ver en un día (siempre mejor en dos, pero estamos hablando de aprovechar el tiempo) y Cahuita solo lo haria asi, si quieres pasar dias de descanso en la playa. Mi propuesta con el sentido de viaje que tienes sería:
      1 noche Alajuela
      1 noche Manuel Antonio (viendo lo que puedas al llegar y al día siguiente por la mañana)
      2 noches en Monteverde (solo si te gusta hacer canopy y ver el bosque)
      1 noche Rio Celeste
      1 noche Arenal
      1 noche en Tortuguero
      2 noches en Cahuita/Puerto Viejo
      Te sobra una noche, que puedes poner donde mejor prefieras. El día más largo de viaje sería de Arenal a Tortuguero, así que puedes añadirla ahí, para descansar o hacerlo en dos jornadas y hacer el recorrido más tranquilo.
      Ojo, el viaje de Cahuita al aeropuerto también es largo.
      Espero que te ayude.

      Responder
      • gracias por tu respuesta entre monteverde y corcovado con qué te quedas? teniendo en cuenta que ya vamos manuel antonio. son parecidos?Gracias

        Responder
  12. estoy con el mapa delante persona por dividir todo en tres mensajes que te parece hacerlo asi. llegada a san jose, manuel antonio, corcovado, puerto viejo cahuita, tortuguero, arenal, rio celeste , monteverde y vuelta. Mucha tela? vamos en 4×4 alquilado y cómo distribuirias los días? no quiero ser muy pesado pero estoy empezando con esto y me queda mes y medio. el coche he leido que en Autoeurope. hoteles en booking?

    Responder
    • Te respondo por privado para no alargar, pero aquí hago un resumen de mi propuesta:

      1- Alajuela
      2- Puerto Viejo (viaje desde San Jose y visita por la tarde)
      3-Tortuguero (ver Puerto Viejo y alrededores hasta las 13,00 mas o menos. No recuerdo ahora horarios, pero la idea es coger el ultimo barco de La Pavona a Tortuguero. Ese dia puedes ir a ver las tortugas por la noche)
      4- Excursion por tortuguero y salida sobre las 11 en barco a Pavona y luego hasta Arenal (hasta aqui es como lo hicimos nosotros) (este dia es largo de conduccion)
      5- Visitar Tabacon si no pudiste el dia anterior por la noche, Cataratas Fortuna y el pueblo y seguir hasta Rio Celeste
      6- Excursion Rio Celeste y viaje a Monteverde. Por la noche hay excursiones al bosque.
      7- Canopy o excursion al bosque y viaje a partir de las 12 hasta Manuel Antonio
      8- Excursion en Manuel Antonio por la mañana (da tiempo a ver todo el parque, pero no disfrutar de la playa ni las terrazas) y seguir hasta Puerto Jimenez. Da tiempo porque asi lo hicimos
      9- Excursion a Corcovado y noche en Puerto Jimenez
      10- Viaje desde Puerto Jimenez hacia San Jose. Nosotros paramos a mitad de camino en San Gerardo de Dota. Por aquí está el P.N Los Quetzales, poco conocido, pero muy bueno si no has visto antes el pajarillo en cuestión.

      Responder
  13. Holaa!!!!! haber si nos podeis ayudar, salimos de viaje a costa rica el 25 de febrero y llegamos alli sobre 20:00, queremos alquilar un coche y desplazarnos por alli.
    Nuestra idea de itinerario seria visitar puerto viejo, cahuita, tortuguero, volcan arenal , monteverde, manuel antonio… tenemos 12 noches y 13 dias, volvemos el dia 9 de marzo que cogemos el avion. Es nuestro primer viaje por libre y nos gustaria que nos aconsejarais alojamietos o algun lugar que podriamos visitar aparte.

    Responder
    • Bueno, en general es muy similar a este itinerario que propongo y que es el que hicimos. Solo estás eliminando la península de Guanacaste, pero por lo demás se parece mucho.
      Tómalo como base y vete mirando excursiones que puedas encontrar. Yo echo una ojeada y te escribo con alguna idea que se me ocurra.

      Responder
  14. Hola,
    Esta buenísima la pagina, el itinerario y los consejos. Nosotros estamos viajando del 14 al 28 de febrero desde Perú (llegando a las 14hs), vamos a alquilar auto y no queremos dormir en San Jose la primera noche. Nos gustaría que el recorrido en coche sea de aproximadamente 2 horas cada vez, tienes alguna propuesta? Que hay en Tortuguero en esa época? Desove o crías son en otro momento, no?
    Muchas gracias desde ya!

    Responder
    • Hola Cecilia,
      A mi ese recorrido me parece el más cómodo de hacer por el tema de los trayectos y para no cruzar itinerarios. Si no quieres ir a San José, yo me iría en dirección a Puerto Viejo y pararía de camino. Guapiles es un pueblo que nos gustó mucho. No tiene nada especial, pero está en ruta a Puerto Viejo y nos pareció muy animado y con mucha vida. Luego puedes seguir más o menos el resto del itinerario haciendo las paradas según tus intereses (playa, flora y fauna, caminatas, etc). De Tortuguero te recomiendo que preguntes porque hay épocas que se ve el nacimiento de las tortuguitas. Luego ya decides, aunque los canales y selva próximas también están muy bien.

      Responder
  15. Hola! Me gustó mucho tu itinerario. Estoy viajando 20 días a Costa Rica desde el 17/3 al 7/4. Quería saber si vale la pena ir hasta Tortuguero, ya que no es época de desove. Por otro lado, nos interesa tener un mix entre aventura (treking, rafting, canoa, etc) y relax/spa/playa. Que playas recomendás en el Caribe y en el pacífico? No vamos a hacer Canopy, vale la pena ir a Monteverde?

    Por último, no queremos ir cambiando de hotel muchas veces, para visitar Arenal, Cataratas de Rio Celeste y Monteverde (si lo hacemos), donde conviene hacer base? En Fortuna?

    Por úlitmo, estamos con auto!

    Gracias!

    Responder
    • Hola Laura:

      Bueno, es un poco complicado, pero te digo lo que pienso.
      Para hacer rafting lo mejor es el río Pacuare (en la zona de Siquirres), aunque hay salidas desde San Jose. Tambien el río Naranjo en Manuel Antonio y en el río Tenorio. Todo esto lo puedes conseguir reservando en alguna empresa de San Jose que te haga los traslados diarios. Así tienes solucionado lo del hotel, con base en San Jose.
      Para Rio Celeste y Arenal lo más cómodo es hacer base en La Fortuna, pero si decides ir a Monteverde, no te merece la pena volver a Fortuna.
      En cuanto a playas, si lo que quieres es relax, yo me decanto por las del Pacífico. Bien en la zona de Guanacaste o en Manuel Antonio y Uvita.
      En cuanto a Tortuguero, no estuve en esa época, pero te aconsejo que contactes con algún guía de allí y preguntes por las fechas concretas. Hay temporadas que hay nacimientos de tortugas y otras que se puede ver la tortuga baula.
      En el blog tienes el contacto por facebook de nuestro guía. Pregúntale a ver que te dice.

      Para trekking, cualquier zona es buena, según lo que quieras hacer, pero dicen que la zona del volcán de la Vieja tiene buenas rutas.

      Responder
  16. Hola Javier, somos un grupo de 10 personas que viajaremos a Costa Rica en agosto. He preparado el itinerario que va desde el 11 de agosto hasta el 25 que sale el avión. Como hay gente que quiere estar en playa algún dia y descansar y disfrutar no sé si incluir alguna cosa o no. Te pongo mi itinerario a ver si me aconsejas alguna cosa más.
    Dia 1 San Jose – Viajar a Puerto Viejo o a Limon (no sé si sera mucha paliza hasta PV)
    Día 2 Puerto Viejo – Visita PN Cahuita y playas
    Día 3 Tortuguero (noche desove)
    Dia 4 Visita Parque
    Dia 5 Vocan Arenal
    Dia 6 La Fortuna (quizas Volcan y La Fortuna podemos hacerlo en el mismo día?)
    Dia 7 PN Monteverde
    Dia 8 Tamarindo?? he visto que son 9 horas de desplazamiento… merece la pena?
    Dia 9, 10 y 11 Llegada, visita PN M. Antonio y playa y descanso (seguro hay cosas que ver por allí)
    Dia 12 y 13 Uvita y PN Corcovado
    Dia 14 Vuelta a San Jose con paradas (alguna recomendación) y no sé cuantas horas pueden ser
    Dia 15 vuelta a Madrid.

    Tenemos pensado alquilar vehículo, un minibus o mejor 2 4×4? Todo lo que me puedas comentar, ayudar sera más que bienvenido.

    Muchas gracias de antemano.
    Andrea.

    Responder
    • Parece un itinerario muy interesante. Casi todo es bastante viable, aunque en algunos casos creo que tendréis problemas de tiempo. Te respondo mejor de forma particular.

      En cuanto al coche, yo elegiría dos 4×4. Ya te explicaré los motivos, pero básicamente son por seguridad y manejo.

      Responder
      • Holaaa! Llevo un rato leyendo la página y me encanta! Yo quiero hacer prácticamente el mismo recorrido q Andrea, y también alquilare un todoterreno. Nosotros vamos 15 dias del 25 agosto al 8 septiembre, y la verdad es q tengo las mismas dudas q plantea esta chica. La idea de viaje es un poco de todo: aventura, tirolina, rafting, senderismo, relax y playa, snorquel…No se muy bien si el itinerario es muy ambicioso o es factible ver todo lo planteado en el mismo sentido de ruta… porque parece q hay q meter muchas horas de conducción. Cualquier cosa q me puedas aconsejar será bien recibido y agradecido.
        Un saludo

        Responder
        • Hola Luisa, en principio el problema sería el mismo que el de Andrea y es que hay que llevar un poco controlados los horarios de autobús
          Te recomiendo que busques algún listado de los horarios aproximados para los trayectos que te interesen.
          Otra opción es alquilar coche. Sale algo más caro pero se ahorra mucho tiempo. por lo demás es itinerario es perfectamente viable en 15 días. Y no te olvides anotar que Manuel Antonio cierra los lunes. Yo no sé qué pasa pero a todos nos pilla ese día

          Responder
  17. Hola, yo voy a San José por trabajo ahora en marzo y solo voy a tener 7 días libres y no voy a alquilar coche, no me interesa recorrer muchos lugares, solo me gustaría q me recomienden un lugar para estar los 7 días y q pueda llegar en bus, y que pueda de pronto ir por el día a conocer algo cerca y volver. Alguien me puede recomendar algo?, gracias!

    Responder
    • Hola Adolfo:
      Bueno, este no es el lugar donde puedas encontrar mas consejos porque no es un foro. Como consejo te puedo decir que te quedes en Alajuela o Cartago que tienes buses hacia San Jose, y ademas puedes encontrar otros autobuses que vayan a lugares para pasar el día (Fortuna, PN Braulio Carrillo…)

      Responder
  18. Hola, Javier:

    Acabo de dar con tu página y me encanta, queremos ir en mayo a costa rica pero también queremos ver Bocas del Toro en Panamá y me gustaría ver Manuel Antonio, Monteverde, Arenal, Tortuguero, Puerto viejo, Punta Uva…. ¿Tenemos 15 días como lo ves? Ves factible ver Manuel Antonio? Muchas gracias

    Responder
    • Hola Patricia:
      Puedes hacerlo perfectamente. El problema sería si quieres añadir Corcovado, pero lo que me dices es viable. Yo te recomiendo salir pronto de San Jose e ir hasta Bocas del Toro el primer día que puedas. El viaje es largo, pero así los demás son más cortos. De Bocas del Toro vas a Puerto Viejo y Cahuita. Luego Tortuguero, Arenal, Monteverde y de allí, pasando por el Tárcoles hasta Manuel Antonio. El regreso a San José no es demasiado largo.
      Exclusivamente los trayectos en coche se pueden hacer de sobra en 7 días. Así que con esos datos puedes ir organizando tu estancia en cada sitio según tus preferencias. En principio Manuel Antonio lo puedes ver completo al día siguiente de llegar, así que puedes jugar al final según los días que te queden libres (ojo, cierran los lunes). Para calcular las horas en coche fiate bastante del google maps. Y ten en cuenta que el primer día deberías salir temprano porque es el mas largo con diferencia.

      Responder
  19. Hola, Javier

    ¡Jo millones de gracias! Corcovado ya no tenemos días, así que eso para otro viaje. La verdad que no había pensando ir primero a bocas, pero la verdad que me has dado muy buena opción, mil gracias 🙂

    Responder
  20. Hola, de nuevo Javier

    Perdona otra vez, pero mirando precios y tal con el coche de alquiler que es lo que más quebradero me está dando, me cuadra esta ruta a ver como lo ves tu.
    Día 1- Llegada a S.José
    Día 2- S.Jose-Manuel Antonio
    Día 3- Manuel Antonio
    Día 4-Manuel Antonio- Monteverde
    Día 5-Monteverde- Arenalp
    Día 6-Arenal
    Día 7- Arenal Tortuguero
    Día 8-Tortuguero-Puerto Viejo
    Día 9- Cahuita-Playa Uva- Puerto Viejo
    Día 10 Puerto Viejo- Bocas
    Día 11 y 12 Bocas
    Día 13 Puerto viejo a San Jose con rafting por río Pacuare
    Día 14 San Jose- Vuelta a casa (depresión total jajaja)
    ¿Qué te parece? ¡Muchas gracias!

    Responder
    • Me parece bien organizado. Simplemente te advierto sobre el recorrido a Monteverde. Llegarás por la tarde, así que solo te dará tiempo a hacer alguna excursión nocturna, aunque si te mueves bien nada más llegar es posible que encontréis alguna opción para hacer canopy (creo que el ultimo es a las 3 de la tarde)
      Aprovecha la mañana siguiente para visitar el bosque nuboso antes de salir hacia Arenal.

      Responder
  21. Hola Javier, gracias por toda la información que ofreces. Nosotros vamos el 17 de agosto con dos niños. Hemos previsto este itinerario, como lo ves? Donde sería mejor alojarse en Guanacaste? Y para ir a Corcovado se puede pasar la noche en Uvita?

    Poas
    Arenal (2noches)
    Guanacaste (2 noches)
    monteverde (3noches)
    manuel antonio (3 noches)
    uvita (2 noches)
    irazu
    tortuguero (2 noches)
    San Jose

    Muchas gracias

    Responder
    • Hola Marta:
      El itinerario está muy bien (la verdad es que en Costa Rica cualquier itinerario es bueno). Quizá Manuel Antonio sea demasiado 3 noches, a no ser que quieras descansar algún día en la playa.
      En cuanto a Corcovado te digo que NO.
      Si haces noche en Uvita, la única forma de llegar a Corcovado sería por Puerto Jimenez (por Drake te hace falta un día completo para llegar). En cualquier caso tendrías 2-3 horas de coche y luego sería muy tarde para hacer una excursión de un día.
      Mira a ver la posibilidad de poner Tortuguero antes de Arenal y si quitas 1 noche a Manuel Antonio y 1 noche a Uvita, te da tiempo a hacer Corcovado y a hacer la excursión de las ballenas en Uvita si quieres.
      En cuanto a Guanacaste, nosotros nos quedamos cerca de Brasilito y Playa Flamingo, pero también tienes Playa Hermosa. O si vas al sur de la península tienes Montezuma, Tambor y Manzanillo.

      Responder
  22. Hola! Tu post es buenísimo!

    Quería pedir tu recomendación de itinerario para mi viaje corto a Costa Rica; llego a San José el primer día 8:00 am y vuelo de regreso igual de San José el 6to día a las 7:30pm.

    Qué ruta me recomiendas para conocer lo top? En qué lugares me recomiendas reservar los airbnb? Me recomiendas rentar vehículo o buses? Dónde?

    Yo casi siempre en mis viajes me manejo todo con tarjetas de crédito. Acá me Recomiendas llevar mucho efectivo?

    Muchas gracias de antemano!

    Responder
    • Hola Mario,
      Según tus preferencias, yo escogería una ruta hacia La Fortuna-Arenal-Volcan Tenorio-Monteverde-San Jose. Esto son actividades y paisajes espectaculares.
      Si prefieres playa y tranquilidad yo elegiría San Jose-Puntarenas-Manuel Antonio-Uvita-San Jose.
      En ambos recorridos tienes opciones para alargar o acortar los viajes.
      EN cuanto al coche, mi recomendación puedes encontrarla en este artículo del blog: https://elaprendizdeviajero.com/selecciona-tus-recursos-de-viaje/
      Para nosotros ofrecen las mejores relaciones de calidad-precio con las coberturas incluidas.

      En cuanto a airbnb, no te puedo recomendar porque nosotros estuvimos en sitios para 4 personas y puede variar mucho con tus intereses. En cualquier caso te mando un cupón de descuento si te interesa.

      Lleva efectivo además de la tarjeta. En algunos sitios no funcionan bien los TPV. Si eres una persona, te recomiendo que tengas a mano unos 200-300$ o el equivalente en colones. Paga con tarjeta donde puedas y vas viendo como te desciende el efectivo.

      Responder
  23. Javier, eres una máquina. Me han quedado muchas cosas claras de las muchas dudas que tenía. Estupenda web.
    Un saludo.
    Luis.
    León- España.

    Responder
  24. Hola Javier; estoy viendo la posibilidad de irme a Costa Rica en enero/feb próximo, desde Bs As. Viajaria sola como mochilera y en bus. Estoy pensando entre 3 semanas y 1 mes… Quisiera que me puedas ayudar a armarme un presupuesto lo mas economico posible, no quiero lujos pero tampoco perderme lugares interesantes.. Cuanto te parece que podre llegar a gastar por dia? hay hostels? cuanto cuestan los buses? Cuanto tiempo me recomendas quedarme para viajar comoda? Espero tu respuesta con ansias! Muchas gracias!!! Barbara

    Responder
    • Hola Barbara.
      Bueno, todo depende mucho de tus gustos y del lugar donde te alojes. En núcleos turísticos será mas fácil encontrar hostels, pero también serán algo más caros que otros alojamientos más periféricos.
      Es muy difícil darte un presupuesto ajustado porque varía según cada persona. En cualquier caso yo te diría que partieses de la base de gastar unos 20$ diarios para comer, otros 20-30$ para alojamiento, 10$ de transporte y otros 20$ para actividades. A partir de ahí, podrás recortar los días que no viajes, no visites algún parque o te prepares tu misma la comida en el albergue. Pero creo que para un mes deberías partir de un presupuesto de 2400$ para no llevarte sustos. Luego siempre tendrás tiempo de ahorrar.

      Responder
  25. Hola Javier,
    como los demás, tú blog me ha sido de mucha ayuda para confeccionar mi viaje de este verano.
    Me gustaría pasarte mi plan de viaje para que lo destroces y me ayudes a mejorarlo:
    Las fechas son del 7/8 al 21/8

    1. Llegada el 7/8 a las 21.30. Dormir en Alajuela. (7/8/18)
    2. Salida para Puerto Viejo o Limón. (8/8/18)
    3.Puerto viejo o Limón.
    4. Tortuguero. (10/8/18)
    5. Volcán Arenal. (11/8/18)
    6. La fortuna. (12/8/18)
    7. Monteverde. (13/8/18)
    8. Manuel Antonio. (14/8/18)
    9. Manuel Antonio o Uvita playa.
    10. Corcovado. (16/8/18)
    11. Corcovado.
    12. Descanso en alguna zona cercana a corcovado. (18/8/18)
    13. Regreso a San José. (21/8/18)

    Lo he querido cargar un poco en medio para poder tener unos días al final de relax.

    ¿Como lo ves? y ¿Que zona me recomiendas para los días después de Corcovado?.
    El coche lo he alquilado todos los días para no perder tiempo, además los días són movibles ya que la idea es buscar alojamiento desde allí via booking.

    Gracias.

    Responder
    • Hola Juan. Me parece un recorrido muy acertado. Yo iría desde Manuel Antonio hasta Corcovado y dejaría esos días que tienes al final para pasarlos en Uvita y alrededores.
      Otra idea bastante buena en tu caso, sería hacer el recorrido al revés para descansar los últimos días en Puerto Viejo y las playas caribeñas

      Responder
  26. hola Javier, lei todos los coemntarios y deseo viajar con mi esposo y hacver lo maximo que podamos en transporte publico asi no maneja y disfruta mi esposo. vamos 14 dias ahora en agosto 2018 Dios mediante. lei que debo siempre volver a san jose y de alli tomar el nuevo rumbo…si hago tu itinerario por ejemplo: duerno en san jose, viajo a la mañana a puerto viejo y hago un par de dias alli para recorrer todo lo que alli enunciaspunta uva chiquita etc, vuelvo a san jose y tomo transporte para tortuguero me quedo y al otro dia vuelvo a san jose y tomo trasnporte para la fortuna…y asi?

    Responder
    • Hola Maria Angélica.
      Bueno, por supuesto que donde más fácilmente encontrarás guaguas será en San Jose. Pero no hace falta que vuelvas siempre allí. Seguro que hay transporte desde Puerto Viejo a Tortuguero. Y de allí a Fortuna. Y así con los demás sitios que quieras visitar.
      El consejo más sencillo es que preguntes al llegar a un destino, cuales son las rutas y los horarios que parten desde allí. Así ya puedes organizar tu siguiente etapa.

      Responder
  27. Buenos días!:) es muy interesante leer todos vuestros comentarios, pero después de leerlos, estoy empezando a pensar en aplazar nuestro viaje a Costa Rica.. pero por 1 sola razón.. tiempo:( ay tantas cosas para ver…
    Nosotros queríamos ir del 15-22.12.18.. entre La ida/vuelta perderemos unos días. Digamos limpios nos quedaría unos 5 días, ya que un día tenemos que dedicar para la visita de la plantación de café..si me pudieseis dar un consejo de cómo organizarlo todo🧐 no queremos alquilar 🚗 coche, pero pensábamos cojer excursiónes desde San José, pero eso significa siempre regresar al mismo sitio. Me hubiera gustado poder dormir en lugares diferente, y aprovechar lo maximo para ver la mayor cantidad de las maravillas que puede ofrecer este maravilloso país.
    Miles gracias de antemano 😘

    Responder
    • Hola Elena.
      Bueno, si decides aplazarlo porque encuentres otras fechas me parece buena idea. Si finalmente vas esos días, yo te aconsejaría lo siguiente:
      Con 5 días te vas a dejar cosas por ver seguro.
      Por tanto, tienes una oportunidad única para dedicarlo a lo que casi todo el mundo considera el mejor destino de Costa Rica: Corcovado.

      Yo que tu buscaría una buena excursión desde San Jose (tienes en bus, avión) a Corcovado. Y allí hacer una buena ruta para ver toda la fauna posible, visitar Isla de Caño y hacer snorkel en uno de los mejores sitios, y llegar hasta Sirena, atravesando la selva.

      Serían solo 5 días, pero te garantizo que los disfrutarías a tope.

      Responder
  28. Hola Javier,
    Estupendo blog, muy útil para preparar mi viaje a Costa Rica.
    Viajo con mi esposa del 29/11 (llegada a las 16h) hasta el 7/12 (salida 17h), 8 noches en Costa Rica.
    Me gustaría que me orientaras para planificar lo mejor posible nuestro viaje. nuestra idea es alquilar un coche para optimizar los desplazamientos.
    Mi primera duda es si hacer la primera noche en San Jose o no merece la pena.
    Nos gustaría visitar Tortuguero, Puerto Viejo, Manuel Antonio, Monte Verde, La fortuna. Creo que son pocos días para incluir Corcovado. O cambiarias algún sitio para poder hacerlo?
    Como plantearías el itinerario?
    Gracias de antemano y recibe un saludo

    Responder
    • Hola Victor. Me parece que para una semana as escogido un itinerario bastante acertado.
      Yo dormiría la primera noche en cualquier sitio de camino a Puerto Viejo, para no pillar el trafico que atraviesa San Jose al día siguiente (que ademas es viernes).
      Por noches yo haría así: Guapiles (1), Puerto Viejo (2), Tortuguero(1), La Fortuna(1), Monteverde (2), Alajuela (1).
      Por supuesto es muy orientativo y depende de tus gustos. Las noches que pongo son las mínimas para ver algo interesante en cada sitio. En cuanto a lo recomendable para hacer, creo que en nuestro itinerario contamos los principales lugares de esos sitios.

      Responder
      • Muchísimas gracias Javier.
        Mi única duda es respecto a la última noche, en Alajuela como tu propones o podría ser ir a Manuel Antonio. Como lo ves?

        Responder
        • Es posible. El problema es que desde Manuel Antonio al aeropuerto tienes que atravesar San Jose, que tiene mucho tráfico.
          En tal caso, considera ir el primer día a Manuel Antonio desde el aeropuerto. Son algo más de 2 horas de coche, pero aunque llegues de noche, ya podrás disfrutar al día siguiente desde el primer momento.
          Y luego hacer la ruta al revés.
          Lo de Alajuela es por dormir la ultima noche cerca del aeropuerto y fuera de San Jose, pero ir desde Guapiles, por ejemplo, te supone menos de 2 horas. Y si vas por Heredia, también evitas San Jose

          Responder
  29. Buenas tardes Javier!!!
    Estoy preparando un viaje sorpresa a costa rica del 5 de de febrero al 17 .Necesitaría tu ayuda para que me aconsejes en el itinerario que tengo más o menos pensado y alguna que otra duda.Creo que he preguntado en otro apartado que no corresponde a itinerarios así que si puedes hablamos por correo para no volver a publicar lo mismo.
    Muchas gracias.

    Responder
  30. Hola Javier
    Somos una pareja que ya estuvimos en costa Rica hace 10 años. Sus nos gustaría repetir con nuestra hija de 9 años. Nos gustaría hacer un viaje 2 semanas y visitar tortuguero y corcovado (que en otro viaje no lo vimos)
    Podrías ayudarme con el itinerario. En el otro viaje tampoco estuvimos por tamarindo y esa zona en el Pacífico vimos PN Manuel Antonio. Muchas gracias.

    Responder
    • Bueno, te puedo decir que el itinerario que aparece en el blog es bastante asequible incluso con niños. Solo tienes que adaptarlo a tus gustos. En principio yo iría a Tortuguero. De allí a Tamarindo pasando por La Fortuna y acabar en Corcovado.
      En 2 semanas da tiempo pero son puntos distantes, así que tendréis kilómetros de coche.

      Responder
  31. Hola Javier! Muy bueno el post! me sirve muchisimo!.

    Viajo en enero desde Argentina, pero el vuelo llega a Panamá City. La idea es recorrer tanto Panamá como Costa Rica ya que cuento con 20 dias.
    De ida iríamos a bocas del toro, y de ahi cruzariamos hasta puerto viejo. Despues tenemos pensado: San Jose – Puntarenas – playa Santa Teresa – Tamarindo – La Fortuna – San Jose. (volvemos a San Jose porque la idea es alquilar auto y dejarlo nuevamente ahi).
    Pero mi duda es la siguiente: Para volver desde San Jose a Panamá, ¿hay otra ruta y colectivos que te lleven para no tener que hacer el mismo trayecto de vuelta? Es decir, no queremos volver nuevamente a Puerto Viejo. Tal vez seria bueno bajar por el lado de manuel antonio, Uvita, etc. ¿existe esa posibilidad?

    Responder
    • Por supuesto. Puedes tratar de volver por Manuel Antonio y Uvita y seguir hacia Chiriquí, ya en Panamá. Todo esto a lo largo de la Carretera Pacífica.
      Ten en cuenta que el trayecto desde la frontera sur con Panamá hasta la capital son más de 6 horas de coche. Si lo haces en bus, el trayecto desde San Jose son más de 12 horas. Lo que no sabría decirte es con que compañía podrías hacerlo, pero no tendrás problema en informarte allí.

      Responder
  32. Hola Javier, me encantaría tu ayuda y recomendaciones de que visitar y como trasladarnos (ya que esto es algo que me preocupa) somos dos chicas y estaremos en Costa Rica en menos de un mes, pero sólo por 6 días que nos recomiendas y en qué orden?? Además nos gustaría dejar un día de playa al final. Nuestros vuelos llegan y salen del aeropuerto de Liberia.
    Si pudieras ayudarnos te lo agradeceríamos muchísimo. Gracias y saludos desde México.

    Responder
    • Hola Pamela. Es una pena que sean tan pocos días. De todas formas, se puede hacer una ruta preciosa. Aunque siempre depende de los gustos de cada uno.
      Yo empezaría por visitar Monteverde (podéis hacer canopy y excursiones). Luego bajaría a Puntarenas y tomaría el ferry a Paquera o Playa Naranjo (según el horario).
      En la peninsula de Guanacaste podeis recorrer muchas zonas interesantes con selva y playa (Montezuma, Cabo Blanco, Manzanillo, Sámara) e iria subiendo hacia Tamarindo, Playa Flamingo, Playa Hermosa (además en esta zona es posible que lleguéis en temporada puesta de tortuga baula).
      Para acabar y según el tiempo que tengáis podéis visitar algún Parque Nacional al norte de Liberia, como el Rincón de la Vieja.
      Los transportes pueden ser en bus, pero si os movéis en coche vais a ganar en tiempo.

      Responder
  33. Estimado:

    Estoy pensando ir por 10 dias a Costa Rica, pero quisiera saber si hay algun lugar en Costa Rica donde pueda interactuar directamente con animales como los Tucanes… si es que hay esa posibilidad claro o que lugares recomiendas para ir y ver mucho de la fauna de ese pais. Un saludo desde Peru

    Responder
    • Siento no poder ayudarte demasiado. En Costa Rica vas a poder ver animales en todas partes, pero la forma usual de interactuar es verlos en plena naturaleza.
      Un sitio que nos encantó y que puede que sea bastante aproximado a lo que dices es el «Jaguar Rescue», a las afueras de Puerto Viejo. Si buscas en internet, seguro que encuentras referencias. Allí podrás ver un centro de recuperación de fauna salvaje, aunque no hay demasiadas aves.

      Responder
  34. Hola Javier cómo estás? Estamos viajando ahora en diciembre con la familia a Costa rica.Te cuento que ya tenemos la estadía en playa tambor x 20 noches y pensábamos alquilar un SUV por esos días. Que nos recomendarías tu hacer desde tambor ?Gracias. Realmente están demás los recorridos.

    Responder
    • Hola Alberto.
      Sin duda, teniendo tantos días en Tambor, es una ocasión perfecta para visitar las fabulosas playas de la península de Nicoya.
      No dejes de pasar las excursiones a la reserva de Cabo Blanco, donde puedes observar grandes felinos. Las playas de Montezuma, Sámara, Manzanillo, ya que con un SUV no tendrás demasiado problema para llegar a las más complicadas. E incluso darte un salto a Puntarenas cruzando con el ferry, ya que puedes volver en el día.

      Responder
  35. Hola Javier, te consulto porque queremos viajar a fines de febrero y durante 9 dias a Costa Rica pero sin alquilar vehículo, viajando desde Buenos Aires, y haciendo 4 o 5 días de playa. Qué nos recomendarías conocer? A qué ciudad debemos sacar el aéreo? y conviene elegir los alojamientos por booking o hay algún paquete que incluya alojamiento y traslados? 9 días no van a alcanzar, pero no tenemos más días. Mil gracias.

    Responder
    • Hola Marisa:
      Bueno, si no vas a alquilar coche, lo mejor es algo organizado. El inconveniente es el precio. Si te decides a ir por tu cuenta, te puedes mover sin problemas en guagua ya que hay muchas conexiones.
      En esa época puedes encontrar el desove de la tortuga baula en el Pacífico, así que puede ser una buena opción elegir la zona pacífica y visitar desde Manuel Antonio hasta Monteverde, pasando por Guanacaste y visitando sus playas.

      Responder
  36. Buenos días!! Me ha resultado muy útil tu blog, muchísimas gracias!! Nosotros viajamos a Costa Rica en Enero 13 días, hemos alquilado un coche y quería preguntarte sobre nuestro itinerario si es factible por las carreteras/tiempo….
    Llegamos a las 20h al aeropuerto…. por lo que he leído en dos horas podemos llegar a Manuel Antonio, es así? El recorrido que hemos pensado es: Manuel Antonio (2) – Uvita (1) – Monteverde (2) -Fortuna(Arenal) (2) – Psoas (1) – Tortugero (1) – Cahuita (2)- San Jose (1) (aeropuerto).
    Es factible?
    Muchas gracias!!

    Responder
    • Hola Berta.
      Factible es bastante factible. Personalmente haría 2 modificaciones. Llegáis a las 20 h. Es tarde y será de noche. Además tienes que prever el tiempo para recoger el coche y los posibles problemas hasta orientarte con las carreteras y las señales. Mejor hacer noche cerca del aeropuerto. Al dia siguiente ir a Uvita y de ahí a Manuel Antonio. ¿Por que? Porque así la ruta siguiente hasta Monteverde se te hará menos pesada.
      Lo otro es hacer Cahuita antes de Tortuguero por el mismo motivo. La vuelta a San Jose es más corta, y esa carretera está muy transitada. Aunque esto no es tan importante si estás en Cahuita,pero sí, si partes desde Puerto Viejo.

      Responder
  37. Hola Javier,
    Estaremos en Costa Rica del 27/12 al 13/01. Sólo tengo los vuelos y la verdad es que tu itinerario nos ha encantado. Solo quisiera si me pudieras ayudar con tres recomendaciones.
    a) Donde es mejor alquilar el coche, recomiendas alguna compañía? teniamos pensado cogernos un 4×4. Mejor alquilarlo cuando llegemos o antes por internet?
    b) Vamos sin haber reservado ningun alojamiento y como no queremos tener fleixibilidad a la hora de desplazarnos reservariamos el mismo día. Podemos tener problemas de alojamiento?
    c)Alguna recomendación para la noche de fin de año?

    Cualquier otra idea o consejo que puedas darnos estaremos encantados, somos una pareja de 30 años, nos encanta el trekking, la naturaleza y la aventura. Nos gustaría evitar, el turismo masificado.
    Gracias,

    Responder
    • Hola Marta:
      El coche lo puedes encontrar en varios sitios, lo que te recomiendo es que lo alquiles con cobertura de franquicia o similar que te proteja de cualquier rayón (y por supuesto algún golpe)

      En cuanto a alojamiento, no deberías tener problema en casi ningun sitio, excepto en los más frecuentados. Pero creo que buscando con 2-3 días de antelación lo podrás solucionar.

      Para fin de año….depende de donde estés y tus preferencias, pero por tus gustos pasar el fin de año en la selva de Corcovado puede ser un puntazo.

      Responder
  38. Hola!!! nosotros tenemos 25 días y quería ir de San José a Tortuguero, luego hacer toda la costa Atlántica, bajar por Puerto Viejo hasta Puerto Jimenez, hacer la costa Pacífica y terminar por la parte central. ¿cómo lo ves? ¿alguna recomendación?

    Gracias por la ayuda!

    Responder
    • Hola Noelia. Es viable pero en principio no del todo recomendable. El motivo es que la ruta desde Puerto Viejo hasta Puerto Jiménez es bastante complicada y tienes que atravesar casi todo el país. La gente suele hacer ese trayecto en avión para ahorrar más de 8 horas de viaje. En cualquier caso es el único problema que le vemos y como alternativa le propondría empezar de San José a Puerto Viejo y hacer el itinerario contrario en sentido antihorario.

      Responder
  39. Buenos dias,

    Felicitarte por la gran ayuda que nos brindas a todos, en primer lugar.
    Yo también estoy pensando en viajar allí 10 días en enero, pero me surgen dudas. me gustaria ver todo esto: volcan arenal/ fortuna, monteverde, rio celeste, manuel antonio y corcovado( excursión a corcovado y otro día isla del caño, por lo que creo que debería estar en este ultimo destino al menos 3 noches)
    ¿Seria posible en 10 dias? y como combinarlo con el transporte, ¿podría alquilar coche en san jose y dejarlo en sierpe y volver a san jose en avioneta? o ir y volver de san jose a corcovado en avioneta y luego alquilar coche en san jose y devolverlo alli empezando la ruta al reves.
    ¿ Que opinas de esta ruta, es posible?

    Responder
    • Hola, siento no haber respondido antes pero estábamos fuera y no podíamos acceder al blog.
      Te puedo decir que si el problema es el tiempo la mejor opción es la que comentas de una avioneta de San José a Corcovado y vuelta.
      Y a partir de ahí organizar el resto del viaje según tus preferencias.
      Río Celeste pilla un poco a desmano y aunque se puede hacer yendo desde Arenal consumes 2 días mínimo. Más el de llegada.

      Yo te recomiendo subir desde San José hacia Arenal ir a Río Celeste y bajar a Monteverde por el otro lado y si te da tiempo ir a Manuel Antonio pero si no volver directamente a San José.
      De los destinos que me has dicho si hay que eliminar alguno yo quitaría Manuel Antonio pero evidentemente son decisiones personales

      Responder
  40. Buenas, te escribimos desde Uruguay, estamos planificando un viaje con mi esposo de 7 noches por Costa Rica, llegamos el 1ero de febrero a las 9.00 am y volvemos el 8 de febrero a las 07 am.
    Nos gustaría recorrer en estos días lo más posible, incluyendo volcanes, playas y parques. La idea no es descanso sino recorrer y conocer al máximo.
    Alquilaríamos 4×4, conjuntamente con hoteles (open voucher), crees conveniente?
    Nuestra idea era hacer volcan arenal, manuel antonio, uvita, cahuita, puerto viejo, ultima noche cerca del aeropuerto. En que orden te parece mejor y cantidad de días en cada lugar?.
    Crees conveniente visitar algún sitio adicional? Muchas gracias, esperamos tu respuesta.

    Responder
    • Hola Patricia. Nosotros siempre recomendamos hacer una ruta circular para evitar repetir los lugares de paso. En este caso yo saldría en dirección a Puerto Viejo y visitar esa zona. Después ir hacia Arenal y Fortuna y acabar bajando desde allí a Manuel Antonio y Uvita, para volver la tarde del día 7 a dormir en algún sitio en Alajuela. Allí tienes el aeropuerto a 10 minutos y no tendrás problemas de trafico el día de salida.
      Obviamente la ruta se podría hacer al revés, según tus intereses.
      La pega que veo a la ruta que indicaste, es que de Uvita a Puerto Viejo hay muchas horas de viaje. Pero si lo divides en un par de días y en medio visitas algún volcán (Chirripó, Irazú) o Parque Nacional (Los Quetzales), también se te puede hacer más corto.

      Responder
  41. Hola!
    Estamos planeando nuestra ruta por Costa Rica y necesito ayuda porque todo lo que veo me crea necesidad de ir y por desgracia no tenemos tanto tiempo…
    En principio vamos a ir 9 días y queremos ver selva, selva y selva. También cataratas… pero luego pasar un día en la playa. Vamos, que necesito un milagro para hacerlo todo!
    La idea es alquilar coche e ir a nuestro aire. Tendremos vouchers de hotel, por lo que tenemos bastante libertad a la hora de escoger las zonas para dormir.

    Me encantaría conocer Arenal y Monteverde porque muero por hacer tirolina, pero luego también me gustaría conocer Rio Celeste, Corcovado y Cahuita.
    ¿Crees que es demasiado?

    Muchísimas gracias de antemano!

    Responder
    • Todo va a ser algo complicado. Teniendo en cuenta tus gustos yo me iría lo primero a Corcovado y pasaría allí 2-3 días y luego iría subiendo por Uvita y Manuel Antonio hasta Monteverde (otros 2 días aquí) y de ahí visitar Rio Celeste y Arenal, para volver desde allí a Alajuela a tomar el avión de regreso. Yo creo que así te da tiempo en 9 días sin ir agobiada y disfrutando de algún día de playa.

      Responder
  42. Javier, excelente tanto el blog como todo el tiempo que le dedicás a contestarnos! Desde ya muchísimas gracias.
    Te quería consultar lo siguiente:
    Somos una familia de 4 (con 2 niños de 1 año y 4 meses y la otra de 2 años y 8 meses) y estaremos llegando a San José el 4 de marzo 15 hs, y tenemos el vuelo de retorno el 25 de marzo a la madrugada (20 días en total).
    Leí por ahí que sería época de desove en Tortuguero, y que lo ideal es ir con luna llena para apreciar mejor (eso ocurriría el 20 de marzo) por lo que, a priori, quedaría más para el cierre del viaje, no?
    La idea es rentar un 4×4.
    No sé si se puede, pero me encantaría poder hacer algún canopy con los niños. Hay alguna empresa que lo permita considerando las edades?
    Qué itinerario me recomendarías? No nos interesan hoteles con lujo, ya que normalmente son únicamente para bañarse y dormir.

    Muchas gracias nuevamente!

    Saludos,

    Hernán

    Responder
    • Hola Hernán:
      Nos ha costado un poco buscar alguna de las respuestas. En el caso del canopy, es raro que os dejen con niños tan pequeños. Al menos el canopy normal. Se que hay algunas empresas que hacen especiales para niños. Lo mejor es que contactes directamente con alguna oficina turística de Monteverde.
      Sobre Tortuguero os podemos decir que no es indispensable que sea con la luna llena, aunque suele haber más cantidad. Pero si hacéis un itinerario de sur a norte y dejáis el Caribe para los últimos días, sería perfecto para coincidir.
      Si nos dejáis unos días contactamos con vosotros y os aconsejamos alguna zona de alojamiento (aunque muy general ya que es un tema personal que aconsejamos que elija cada viajero)

      Responder
  43. Buenas tardes. Estoy preparando un viaje a Costa Rica para este próximo verano. Dispongo de entre 15-20 días y la fecha de partida seria finales de junio (probablemente 25/06).
    El recorrido de 14 días me parece muy atractivo, pero me gustaría que me especificaras los lugares en los que realizaste las pernoctaciones, y disponiendo de mas días, donde los añadirias???
    Realizare el viaje con mi pareja y dos niños de 13 y 15 años.
    Acepto sugerencias.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Depende mucho de los gustos de cada uno pero en principio con los hijos que tenéis yo intentaría visitar Corcovado, Tortuguero y Monteverde. en cuanto a los hoteles hay bastante oferta dependiendo de la zona; si me dejas unos días te mandaré un correo con algunas referencias

      Responder
  44. Hola Javier
    Excelentes tus recomendaciones, pero igual estoy un poco perdida. Somos de Uruguay y vamos a recorrer Parte de América del Sur, Centro América y América del Norte en camioneta. Tenemos 63 años….uyyyyu
    Por lo tanto llegaremos a CostaRica desde Panamá, sin demasiado problema con la cantidad de días y seguiremos a Nicaragua.
    Que trayecto nos podrías recomendar. Y muchas gracias!
    Sylvia

    Responder
    • hola Sylvia. Si entras por la autopista del sur, lo mejor es visitar primero Corcovado y continuar por toda la costa pacífica. Si llegas por la costa caribeña, lo mejor es visitar primero Puerto Viejo y Tortuguero y luego descender hacia el Pacífico.
      Si vas con tiempo no vas a tener problema en hacer algunos desvíos, pero si tenéis idea de volver a Panamá con el mismo sistema yo recomendaría entrar por una costa y volver por la otra. Así aprovecháis mejor el recorrido y además no hacéis itinerarios cruzados

      Responder
  45. Hola Javier! Nos encanta tu post!

    Estamos preparando un viaje a Costa Rica en 4×4 para las próximas navidades y nos gustaría conocer tú opinión sobre la ruta que estamos pensando: llegada al aeropuerto de San Jose a las 15:40 y recoger 4×4, ir a Manuel Antonio y pasar 2 noches, 1 noche en Uvita (¿quizás está se podría suprimir ya que nos desvía de la ruta?), 2 noches en Monteverde, 2 noches en La Fortuna, 2 noches en Puerto Viejo de Talamanca o Cahuita, 1 noche cerca de la Pavona para salir hacia Tortuguero al día siguiente (¿alguna recomendación?), 1 noche en Tortuguero y 1 noche en San José para llegar al día siguiente al aeropuerto tranquilamente hacia las 13:00 (¿vale la pena esa noche o nos quedamos en algún sitio cercano al aeropuerto?).

    Como se puede ver intentamos cuando es posible hacer 2 noches en el mismo sitio ya que llegar al hotel y salir al día siguiente nos estresa un poco.

    Muchas gracias!

    Responder
    • Hola Manuel:
      Bueno, la verdad es que está bastante bien. El primer día, teniendo en cuenta que hay que recoger el 4×4 y la hora de llegada, se os hace de noche seguro. Así que mejor hacer noche por allí cerca.
      En la zona norte, yo me quedaría en Puerto Viejo. Tiene más ambientillo y visitas alrededor. En cualquier caso, el día que vayáis a Tortuguero, es suficiente con salir antes de las 12 y llegáis para tomar el ultimo barco (incluso otro anterior si salís antes). O sea, que no es necesario hacer noche cerca de La Pavona.
      Es verdad que Uvita está algo a desmano, pero está bastante bien. Si podéis yo distribuiría ese tiempo entre Manuel Antonio y Uvita.
      Para el ultimo día, mejor estar cerca del aeropuerto. Si ese día tenéis tiempo hay excursiones en los alrededores pero evitando pasar por San Jose, que suele tener muchas retenciones.

      Responder
  46. Muchas gracias Javier, esta información nos ayudará mucho. De acuerdo, entonces en lugar de hacer 2 noches en Manuel Antonio creo que haremos solamente 1 y la otra en Uvita. Te quería preguntar si quizás quitamos una noche en algún sitio, por ejemplo Monteverde y ponemos 2 en Puerto Viejo (Guanacaste)?

    Muchas gracias, Mauel

    Responder
    • Bueno, no se exactamente cuantas noches estaréis, pero desde luego en Monteverde es casi seguro que necesitáis 2 noches (canopy, bosque nuboso, excursiones nocturnas, visita al pueblo…). Solo la de llegada y esas actividades ya te obligan a una segunda noche.
      En Puerto Viejo ya has calculado 2 noches. De todas formas si haces referencia a Guanacaste, esta zona es de playas del Pacífico….No se. Depende de lo que os guste. Dentro del viaje que habéis planeado (y sin desmerecer), creo que se puede prescindir de Guanacaste.

      Responder
  47. Hola Javier,

    Te agradezco la sinceridad. Pues había puesto Puerto Viejo (Guanacaste) para asegurarme que no te referías al Puerto Viejo de Talamanca, donde sí queremos ir. Si el Puerto Viejo de la zona de Guanacaste no vale la pena, mejor, ya que nos ahorramos unos cuantos kilómetros.

    Estaremos 13 días en Costa Rica, sin contar el de llegada y el de regreso, nos quedan 11 de enteros y aprovechables.

    Más o menos la idea según lo que nos comentas sería distribuir las 12 noches de la siguiente manera: 1 noche cerca del aeropuerto el día de llegada, 1 noche en Manuel Antonio, 1 noche en Uvita, 2 noches en Monteverde, 2 noches en la Fortuna, 2 noches en Puerto Viejo de Talamanca, 1 noche en Tortuguero y 1 noche en San José o sitio cercano al aeropuerto. Nos falta por colocar una noche más, ¿donde nos aconsejarías una noche más a las que ya tenemos?

    Muchísimas gracias,

    Manuel

    Responder
  48. Hola que tal?

    Voy 7 dias y la idea es recorrer ambas costas (caribe+pacifico) y manejarnos mediante bus.
    que me recomiendas? se que es poco tiempo y hay tanto por ver…

    gracias!!
    Mauro

    Responder
    • Hola Mauro:
      Bueno, si que puede ser un problema el transporte en bus, porque vas a depender mucho de los horarios disponibles. Te aconsejo que intentes mirar las webs de transporte para hacer algunos cálculos.
      En cuanto al itinerario, al querer visitar las 2 costas es un poco rollo. Pero yo haría primero hacia Tortuguero y Puerto Viejo (obviamente saliendo de San José) y luego cruzar hacia Uvita (intenta hacerlo en 2 etapas con alguna visita en medio). Y acabar subiendo hacia Manuel Antonio y vuelta a San José.

      Responder
  49. Hola, nosotros somos una pareja que vamos 9 días en octubre si Dios quiere. Pensamos alquilar un auto y alojarnos en dos lugares de playa. Que nos recomiendan para priorizar? Gracias

    Responder
    • Bueno, depende mucho de los gustos y de lo que queráis visitar además de la playa.
      A nosotros nos gustó más la zona de Puerto Viejo, pero el ambiente es más bohemio y hay gente que no le va. Las playas suelen ser más estrechas (con el agua muy cerca) y el agua suele estar más revuelta. Sin embargo en los alrededores hay muchos lugares preciosos y puedes estar horas descansando bajo un cocotero.
      En el Pacífico hay muchos hoteles y playas enormes. Es sin duda más lujoso. Allí van muchos americanos a descansar. Si quieres relax total e incluso alguna actividad acuática (pesca, moto, minicrucero…) este es tu sitio.
      Pero si solo quieres playa y alejarte del mundo sin hacer NADA, yo me iría a Uvita.

      Responder
  50. Nos gustaría conocer lo más posible, siempre alojados en las playas más lindas, arena blanca y mar transparente. Es nuestra prioridad. Podríamos dividir nuestra estadía en dos ciudades, y nos gustaría ver las tortugas, ballenas, fauna autóctona, paisajes, etc. Siempre pensando en alquilar auto. Por ahí es más específica la idea. Gracias .

    Responder
    • Las mejores playas desde luego las encontrarás en el sur. Para la zona de Guanacaste, te recomendamos el artículo que hemos escrito en este mismo blog (búscalo en Costa Rica). Además puedes ver las de Jacó, Manuel Antonio y sobre todo Uvita. Aquí tienes playa para cansarte. Las caribeñas suelen ser más pequeñas y el mar más revuelto, pero igualmente estupendas. Si quieres ver tortugas te recomendamos que consultes la época de desove. Hay épocas donde es mejor ir a Tortuguero, pero otras es mejor el Pacífico.

      Responder
  51. Hola Javier,

    Excelentes recomendaciones y blog. Ojalá me pudieras ayudar con lo siguiente. Tenemos 20 días durante Febrero para ir a Costar Rica con hijas ya grandes y alquilando coche. Queremos si o si hacer Corcovado, Manuel Antonio, Tortuguero y Puerto Viejo (Cahuita y alrededores). No queremos correr por lo que lo que me gustaría es si me puedes ayudar con un itinerario donde me cuentes cuántos días es mejor quedarse en qué lugar y dónde comenzar y terminar….. ya que en un comentario anterior pusiste que comenzarías con corcovado para terminar en las playas del caribe…. pero si me pudieras contar qué sería mejor. En Corcovado…. qué recomendación darías y también me gustaría incluir alguno de los parques de Canopy o puentes colgantes siempre que valga la pena…. no sé si puedes recomendar alguno.
    desde ya muchas gracias,
    Ana

    Responder
    • Hola Ana:
      Bueno, lo de Corcovado al principio es sobre todo para dejar los días de descanso al final en Cahuita. En vuestro caso, para aprovechar el tiempo y no gastar mucho en carretera iría primero del aeropuerto a Manuel Antonio o Uvita (2 días). De aquí a Corcovado unos 3-4 días, y a la vuelta hacer el que os falte (de los primeros). Así los trayectos son más aprovechados. Luego cruzar a Tortuguero y al final ir a Cahuita y alrededores unos 3-4 días. A partir de esa idea, puedes añadir días según tus gustos. Para hacer Canopy podrías hacer en Tortuguero o en Uvita. Supongo que hay más sitios dentro de tu ruta, pero ahora solo conzoco esos.

      Responder
  52. Qué maravilla de blog, me está ayudando muchísimo en la preparación de mi viaje, pero tengo una gran duda: voy a moverme en coche y me gusta mucho la idea de ir haciendo paradas en el camino para ir viendo localizaciones, pero en todos lados leo que es muy peligroso dejar cosas en el coche y yo viajo con toda la mochila. Debo bajar con mi mochila (es grande, llevo todo lo que necesito para 20 días) cada vez que pare? qué me recomendáis hacer?
    Mil gracias

    Responder
    • Hola Elena.
      Bueno, hay que tener algo de cuidado, pero sobre todo de no dejar cosas a la vista. Nosotros viajamos como tú. Llevábamos las maletas detrás sin que se viese nada, y luego llevábamos alguna bolsa que siempre sacábamos del coche para no «atraer» intereses. En general solo hay que tener cuidado en zonas muy concurridas, como en el Tárcoles o en el Tabacón.
      En cualquier caso, procura llevar lo valioso siempre encima y no lo dejes sin vigilancia.

      Responder
  53. Buenas tardes. El recorrido me parece fantástico. Estoy preparando el viaje para Costa Rica para la segunda quincena de julio y la primera semana de agosto de 2020, dispongo de entre 15 y 20 días para viajar entre el 13/07/20 y el 02/08/20.
    Aceptaría recomendaciones para alargar mi estancia, sobre todo en Corcovado y también sugerencias en cuanto a la época en la que viajo, por si debo suprimir algún lugar y puedo añadir otro.
    Viajare con mi pareja y nuestros hijos de 14 y 16 años.
    Tenemos intención de contratar la mayor parte de los servicios y alojamientos desde aquí, pero viajando por libre. La intención es alquilar un 4×4 y tener la ruta más o menos predeterminada y los alojamientos contratados. Esa es la razón de escribirte, para que me recomiendes una ruta ampliada y los lugares donde debería pernoctar.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Alberto: Bueno, lo más importante es definir las fechas y el número de días. Una vez conocido se podrían ampliar estancias en la zona de Cahuita para visitar la costa, en Guanacaste para conocer las distintas playas o, por supuesto, en Corcovado, donde se pueden pasar 3-4 días recorriendo el parque. Todo depende de las preferencias que tengáis, porque si no sois de playa, por ejemplo, no tiene sentido pasar muchos día en el Pacífico. En cuanto a los alojamientos, quizá podríamos echaros una mano en algunas zonas, una vez tengas definido el viaje. Pero lo principal es definir las fechas.

      Responder
  54. Hola Javier, voy a viajar a costa rica y me gustaría ponerme en contacto contigo, para que me ayudes si puedes con el itinerario y algunas dudas que tengo.
    Muchas gracias.

    Responder
  55. mi itinerario es el siguiente, te agradezco que me digas que te parece:
    día 1: llegada a San Jose, recogida coche alquiler. Noche en San Jose
    día 2: salida a cahuita, dia y noche en cahuita
    día 3: dia en puerto viejo. noche en cahuita.
    día 4: ida a La pavona, dejamos coche y cogemos lancha a tortuguero. desove de tortugas y noche en tortuguero.
    día 5: canales en tortuguero. vuelta a la pavona. cogemos coche dirección arenal. noche en arenal.
    dia 6: arenal: catarata y tabacón. noche arenal.
    día 7:salida a p. n volcán tenorio (rio celeste), salida Monteverde. noche en Monteverde.
    día 8: aventura en Monteverde( canopy y puentes colgantes). salida a manuel Antonio. noche en manuel Antonio.
    día 9: visita p. n manuel Antonio y playa. noche en manuel Antonio.
    día 10: manuel Antonio, visita de playas. noche en manuel Antonio.
    día 11: salida a san jose. toma de avión a las 17:30

    Responder
    • Hola Cristina.
      Pues el itinerario se parece mucho al nuestro así que te aseguro que es posible. Solo un par de advertencias.
      El día 5 debes coger el barco de vuelta antes de mediodía, y aun así el trayecto a Arenal es largo. Calcula que llegaras al anochecer.
      El día 7 también es largo, porque al rodear el Lago Arenal el recorrido se hace muy largo y la carretera es mala. Sed previsores y salid temprano de Arenal. Yo no saldría de Volcán Tenorio mas tarde de las 14h (y ya es bastante tarde)
      Buen viaje y pura vida

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Follow by Email