Comer en Costa Rica
Seguro que al viajar a Costa Rica has buscado información sobre comida típica.
También estoy seguro de que en todas las listas aparecen invariablemente el casado y el gallopinto o gallo pinto (que se dice de ambas formas).
Si te quedas con esa idea, la comida tica te va a resultar un poco monótona. ¡Ojo, que solo con esos dos platos ya disfruté bastante!
De todas formas, investigando un poco, se puede descubrir la variedad de platos autóctonos que vamos a poder paladear, y hacernos una idea más amplia para decidir que comer en Costa Rica.
Debo decir que, en gran parte, nos influyó nuestra visita a un pequeño restaurante que encontramos durante nuestra visita a Monteverde, en Santa Elena.
El restaurante “Sabor Tico” abrió hace casi 10 años para ofertar una cocina tradicional costarricense, sin exceso de glamour. Así encontramos unos platos abundantes, variados, originales y que harán las delicias del turista. Aunque todo hay que decirlo, suele ser un lugar frecuentado también por la gente del lugar. Lo cual es un punto favorable añadido.
Aprovechando el “antidietético” hallazgo, no perdimos la oportunidad de hacer varias visitas, dejándonos aconsejar por un atento y muy agradable camarero, que nos iba explicando los orígenes de los platos y los métodos de elaboración.
Ello me llevó a elaborar una lista con, 5 de los platos típicos que recomendaría sin duda.
Olla de carne
Se trata de un plato con orígenes aparentemente judíos, procedentes de la Adafina. En otros lugares podríamos encontrar comidas similares, como el Sancocho colombiano o la Olla podrida en España.
Se trata por tanto de una sopa contundente de cocido, elaborada con carne de vacuno y abundantes verduras de la zona, que le dan el toque de distinción. Elotes, yuca, chayote, tiquizque, zanahoria, papas o plátano frito, son algunas de las verduras que se añaden al cocido. Luego se cocina durante tiempo hasta que la carne quede tiernita y el caldo haya asimilado los sabores.
El resultado… ¡tendréis que verlo vosotros mismos, porque a mi se me hace la boca agua!
Quien vaya de vacaciones a Costa Rica quizá piense que se trata de una comida demasiado pesada. Pero debemos recordar que en el país hay numerosas zonas lluviosas, donde agradeceremos algo consistente antes de hacer una excursión nocturna o un Canopy.
Gallina achiotada
Quizá lo mejor de este plato sea el ingrediente principal. Se elabora con gallinas de campo que, aunque resultan un poco más duras que las habituales, no tienen ni punto de comparación en cuanto a su sabor.
Su preparación requiere cocer la gallina durante un tiempo, hasta conseguir que quede tierna. A continuación se fríe en aceite o mantequilla, añadiéndole el achiote. Esto es una especia procedente de un arbusto tropical, que le da un vivo color rojizo a los platos ticos. Podría compararse con el pimentón español, aunque el sabor es distinto.
Generalmente, la gallina se adoba previamente en una mezcla de hierbas, salsa inglesa y especias (que variará según la preparación) y se acompaña de huevo cocido y tortillas de maíz.
¡De rechupete!
Arroz con camarones
Quizá no sea un plato demasiado llamativo, pero desde luego no os lo podéis perder en cualquier restaurante costero.
No pienso hacer comparaciones con la paella porque no tiene que ver, excepto que también se hace con arroz.
Se comienza cociendo un poco los camarones (por el tamaño, en España los llamaríamos langostinos del nº5). Se sacan del agua y se cuece el arroz. Por otro lado, los camarones se preparan en un sofrito con tomate y especies y se incorporan finalmente al arroz.
Si nos encontramos en la costa del Caribe, el toque de la salsa caribeña le va a dar una gracia especial
¡Espectacular!
Mondongo en salsa
Si eres de los que te atreves con todo, y no dejas pasar las experiencias culinarias de otros países, no te puedes perder el mondongo tico.
Viene a ser el equivalente a los callos, y de hecho se elabora con la “pancita de la res”
Se cocina con cebolla, tomate, chile, papas y especias y se suele acompañar con tortillas de maíz y arroz blanco.
¡Para paladares aventureros!
Ceviche de pescado
Probablemente uno de los platos de comida típica de Costa Rica, que veremos con más frecuencia a lo largo de nuestro recorrido por el país. Quiero hacer hincapié sobre todo, en la diferencia de preparación de las distintas zonas.
Se trata básicamente, de un plato de pescado marinado en zumo de limón, al que se le añaden diferente verduritas y especias (cebolla, culantro, chile…). La combinación de estas especias, y el tipo de pescado utilizado (aunque la corvina suele ser el más habitual), hacen que cada degustación nos resulte una comida distinta.
¡Sabroso y refrescante!
En general, todos los platos llevarán el inefable acompañamiento de arroz con frijoles (con la salvedad del plato de arroz, jeje), y podremos alegrar aún más la mesa, probando alguno de aperitivos de yuca frita, patacones o tortitas de maíz, que se suelen ofrecer como añadido.
BONUS
No vamos a terminar esta lista de comidas típicas de Costa Rica, sin añadir el 5+1, aunque en este caso nos decantaremos por las bebidas.
Si bien un refresco o una cerveza fresquita suelen ser muy agradables en zonas tropicales y en épocas de calor, no debemos dejar pasar la oportunidad de tomar zumos y batidos.
Y es que la variedad de zumos naturales, elaborados con frutas exóticas (exóticas para los europeos, obviamente) y su variante con leche, que nos deja unos batidos de quitar el sentido, debe ser, no solo tenida en cuenta, sino reiterada insistentemente hasta que probemos todas las frutas que podamos encontrar.
Esperamos que tras este artículo no te hayas quedado con mucha hambre. Si te decides por alguna de estas experiencias, no olvides dejarnos tu comentario.
¡A disfrutar!
Quizá también te interesen estos otros temas sobre Costa Rica:
-
7 lugares imprescindibles en Costa Rica
-
Itinerario recomendable para viajar a Costa Rica
-
Carreteras en Costa Rica
-
Requisitos básicos antes de ir a Costa Rica
No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje