Recorrer las mejores playas de Asturias es, sin duda, una de las mejores excursiones que se pueden encontrar por la costa cantábrica.
No solo podemos disfrutar de fantásticos paisajes, sino que además encontramos algunos rincones sorprendentes.
En nuestro viaje por la costa asturiana, pudimos visitar algunas de las playas más increíbles que te puedas imaginar, y que no queremos dejar de recomendar en el blog. Hay para todos los gustos; playas grandes, pequeñas, solitarias, concurridas… ¡y playas sin mar!
Si, si, no es broma. Sigue este artículo hasta el final y maravíllate con las mejores playas de Asturias.
-
Cuevas del Mar
Siguiendo la autopista A-8, muy cerca de Ribadesella, a la altura de Nueva, tomamos la carretera AS-340 en dirección a la costa. A poca distancia nos vamos a encontrar una cueva natural de grandes dimensiones que hay que atravesar. El premio al otro lado es una de las playas más bonitas de Asturias.
Lo malo es que la gente lo sabe, y es raro no encontrar el lugar repleto de gente. Es una playa de arena y roca, en una zona protegida por enormes formaciones rocosas erosionadas que le dan un aspecto más literario aún.
-
Playa del Silencio
Recorriendo la parte oriental de Asturias, a la altura de Castañeras, tomamos la salida 441 de la A-8. Muy cerca de aquí llegamos a la playa del Silencio.
No sabemos si el nombre es por el sobrecogedor paisaje que se contempla desde los acantilados que hay para bajar. Bueno, si lo sabemos, pero nos quedamos con el “silencio” y la paz que sientes ante tal maravilla.
Pese a ser una de las mejores playas de Asturias, su acceso no está muy cerca de ninguna población, lo que hace que siga siendo un lugar no muy conocido.
-
Luarca
Otro pequeño pueblo pesquero que ha sabido aprovechar el tirón del turismo. Muy cerca del pueblo encontramos la preciosa playa de Luarca. Una playa de arena oscura y fina, protegida del Cantábrico por los espigones que forman el puerto del pueblo. Esto hace de sus aguas, un remanso en un mar tan bravo como este.

El acceso es sencillo y se puede llegar por el paseo marítimo que parte del núcleo urbano. No está especialmente concurrida y nosotros disfrutamos de las vistas de los pesqueros en su partida a la faena.
-
Cudillero y Playa del Aguilar
Si, de acuerdo. No se trata de una playa propiamente dicha. Pero no queríamos olvidarnos de este pueblecito de cuento. Lo más destacable es su urbanismo. Es claramente un pueblo pesquero, cuyas casas han ido ascendiendo por las faldas del monte que abriga al puerto.
En los alrededores podemos disfrutar de playas agrestes de roca, y alguna playa de arena como la playa del Aguilar. A esta playa podemos acercarnos desde el pueblo de Muros del Nalón o desde el propio Cudillero, aunque la primera opción es más sencilla. Nos encontraremos una amplia playa de arenas blancas y ambiente limpio, rodeada de montes y árboles que contrastan con la costa, por su color y densidad
Sin embargo, en el pueblo solo veremos las escolleras y amarres de la flota pesquera. Las vistas hacia el pueblo son espectaculares. Y no os olvidéis de probar algún pescadito en los numerosos restaurantes del lugar.


-
Gulpiyuri y Cobijeru
Hemos querido dejar para el final las dos playas más originales.
Situadas muy cerca una de otra, aunque cuesta bastante encontrarlas. Para llegar a ellas hay que acercarse al pueblo de Naves, en Llanes. Desde aquí sale un pequeño camino de tierra que termina a un buen trecho del mar. Seguimos caminando… y de pronto, cuando aún no alcanzamos a ver el mar en medio de tanto campo, nos encontramos ¡una playa! Pero una playa sin mar.
Todo es precioso e idílico…pero ¿Dónde está el mar? La explicación es que la playa se encuentra comunicada a través de cuevas, y gracias a eso se forma una playa interior, con mareas y con una de las imágenes más fotografiadas de Asturias.
No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje