Platos típicos de Rumanía. Transilvania.

Repaso de 5 comidas típicas de la gastronomía rumana

Hoy queremos hacer un repaso de 5 platos típicos que encontramos en nuestro viaje a Rumanía. Si hablamos de la gastronomía rumana de Transilvania, más de uno pensará rápidamente en las delicias sanguíneas de algún vetusto miembro de la aristocracia rumana.

Sin embargo para los más comunes mortales podemos encontrar una gran variedad de platos típicos en Rumanía, a base de verduras, carnes y sopas que no solo saciarán sobradamente nuestro apetito, sino que sin duda, tentarán nuestra gula más descontrolada.

Si además nos acercamos por aquellos lares en temporada de invierno, el atracón está asegurado (por aquello de que se queman más calorías cuando hace frío), y además un complemento con los ricos licores de los Cárpatos harán que salgamos a pasear en mangas de camisa.

puestito

Ciorbă de Fasole

Las Ciorbăs, pronunciado “Chorbas”, son las sopas típicas de la gastronomía rumana. Podemos encontrar varias reparaciones; Ciorbă de burtă (sopa de callos), Ciorbă de perişoare (sopa de albóndigas).

Nosotros nos vamos a a quedar con una de preparación más clásica, pero que sorprende, primero por su presentación y segundo por su delicioso sabor. La Ciorbă de Fasole es una sopa consistente, hecha con alubias, cebolla, pimiento, zanahorias, tocino y jamón ahumado.

Ciorba de fasole

Lo más llamativo es que esta contundente receta se sirve dentro de una hogaza de pan hecho al horno. A medida que vamos comiendo la sopa, también vamos cogiendo trozos del pan que ha ido absorbiendo parte del caldo de la sopa. El resultado es espectacular y no apto para estómagos de pequeño tamaño. Ni que decir que esta sopa es un atractivo turístico de por sí. Fantástica la que se puede tomar en Sighișoara.

Sarmale

Esta comida rumana lleva una receta laboriosa, pero si no tenemos que sufrir las horas de trabajo, se come solo. Es un plato típico de las celebraciones en Rumanía, por lo que generalmente se hace en grandes cantidades para que se pueda compartir en grupo.

Consiste en un picadillo de arroz (aunque originalmente se usaba trigo), cebolla y carne que se envuelve en una hoja de col o de parra. La col es previamente encurtida para que resulte tierna y manejable sin llegar a partirse. Una vez envuelto se cocina en una olla. El resultado es de apariencia sencilla, pero de sabor fantástico.

Sarmale

Mici sau Miticei

Otro de los platos tradicionales que nunca se echan en falta en las reuniones familiares de la gastronomía rumana.

Esta especie de salchichita se elabora con carne picada de cerdo, cordero o ternera. Se mezcla con ajo y otras especies como pimienta, tomillo, comino y cilantro y se le da la forma alargada. A continuación se cocinan a la brasa como si fuese un pinchito moruno y…..¡Para qué os voy a contar! El simple olor de los puestos de mercado donde se prepara es suficiente para poner las glándulas salivares a trabajar.

Mititei. Platos típicos de la comida en Rumanía

Si, como en nuestro caso, puedes saborearlo en los puestos de la feria navideña de Brasov, a 8ºC bajo cero, la sensación de tal delicia de sabor es inenarrable.

Papricas

Otro plato contundente de la comida típica rumana. Aunque a simple vista nos recuerda a nuestro pollo al chilindrón, su elaboración varía considerablemente sobre todo en los acompañamientos.

Nos encontramos con un guiso de pollo cocinado con abundante cebolla y verduras al cual se le añaden una especie de buñuelos hechos con harina y agua que aumentan la consistencia de la salsa y sirven de guarnición.

Papricas

Para terminar se suele añadir una mezcla hecha con harina y crema agria que al incorporarse al guiso del pollo forma una espesa salsa de sorprendente sabor. Se suele acompañar con polenta.

 Tocana cu rosii

Otro exquisito plato para apuntar en la colección. Las tocanas son guisos que se elaboran con distintos tipos de carne y muchas verduras.

Se llaman tocanas o tocanitas y se suele decir que la tocanita es lo mismo, pero elaborado en tu casa y por tu madre. La tocana cu rosii se cocina con carne de ternera o cerdo, mucha cebolla (típica de la tocana), ajo, perejil y el ingrediente que le da nombre y color a la receta, los tomates.

El truco es una elaboración simple sin grandes aderezos. Y un cocinado a fuego muy lento para que la carne quede tiernita y recoja todos los sabores….¡Uuum, se me hace la boca agua solo de pensarlo!

Tocana

Nos quedamos con estas cinco, pero sin olvidar otra maravillas como la ciulama (guiso de carne con salsa blanca), perisoare (albóndigas), varză călită (col cocida con cerdo y costillas) y los postres: cozonac (un pastel dulce), el pandişpan plăcintă (tarta con manzana, queso o calabazas) y la turtă dulce.

BONUS EXTRA. Platos típicos de la comida en Rumanía

Hemos reducido esta lista a solo cinco platos típicos de Rumanía, de todos los que pudimos probar en nuestra visita a Transilvania.

Pero tras una opípara comida y con las temperaturas habituales durante el invierno, no podemos dejar de olvidarnos de los licores rumanos. Además son ideales para acompañar unos buenos kurtos kalacs,  que significa «pastel chimenea»; receta que tiene un origen húngaro y que se elaboran a la brasa habitualmente en los puestos callejeros.

kurtos

¡Apuntad!

La tuica, un aguardiente de ciruelas elaborado con cariño. Aunque no es cariño precisamente lo que se siente cuando baja por la garganta.

La palinca, bebida muy conocida del norte de Transilvania. Se obtiene de la destilación de ciruelas, albaricoques y peras. Si se deja reposar lo suficiente alcanza tasas considerables de alcohol.

Y para acabar el rachiu; un aguardiente de orujo, perfecto para cualquier digestión tras una copiosa comida.

palinca tuica
  • Si te ha gustado, no te pierdas nuestra estupenda «Guía básica para visitar Transilvania» y todas sus maravillas. Con información sobre los vuelos, ciudades importantes y principales atractivos que no debes perderte.

Suscríbete a la Newsletter

No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje

4 comentarios en «Platos típicos de Rumanía. Transilvania.»

  1. Casi muero ahogado en mi propia saliva!! jajaja…. muy buen post!!!

    Será echarle una visita al Condemor y degustar sus platos!!

    Un saludo!

    Responder
  2. Hola, me ha gustado mucho tu post y el blog por supuesto, describes tan bien los platos que me esta entrando un hambre que no veas. Si me permites añadir a tu lista el «cozonac» que no falta nunca en la cocina tradicional rumana.
    Me alegro de conocerte, un abrazo!

    Responder
  3. Hola! Yo soy Rumana y estoy haciendo una presentacion sobre Rumania y buscando comidas que no conocia he encontrado tu post!! Es genial y me ha gustado mucho. Yo tengo otro dulce Rumano por si me permites ponerlo es: Cornulete!
    Gracias

    Responder
    • Gracias, Iris. La verdad es que se podían añadir un montón de platos, pero había que elegir solo unos pocos. Los cornulete están riquísimos rellenos de mermelada. Los recuerdo como unos croissant pequeñitos rellenos.
      Buf, ¡buenísimos!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Follow by Email