Oporto es la segunda ciudad más poblada de Portugal y, sin duda, una de las que más atractivos tiene a la hora de hacer una visita. No en vano, Oporto tiene una rica historia, anterior incluso al nacimiento de Portugal como país. Existen datos de asentamientos en la zona de hace más de 1500 años, aunque existe con el nombre de Oporto desde el siglo XII.
Si quieres saber los imprescindibles lugares que podemos ver en Oporto, no te pierdas las siguientes líneas.
Como decimos siempre, a nosotros nos gusta visitar los lugares a nuestro ritmo. Sin embargo, hay veces que no viene mal una ayudita y en este caso encontramos el free tour oporto imprescindible. Por un precio económico ( y gratis es muuuuy económico) puedes realizar un tour guiado por la ciudad.
Si prefieres guiarte por tus instintos, o para ampliar la visita de los lugares que más te interesen, te indicamos nuestra elección de lugares imprescindibles que ver en Oporto. En este caso, lo mejor es sacar la tarjeta Porto Card, que te permite ahorrar en el transporte público y además tiene entrada gratuita a varios museos. Se puede sacar tarjeta con duración de 1 a 4 días.
Puente Don Luis I
Este maravilloso puente hay que disfrutarlo sí o sí. No solo porque es una preciosidad que recuerda a la Torre Eiffel (de hecho, parece que lo construyó un alumno suyo), sino porque es el camino obligatorio para cruzar a la cercana Vila Nova de Gaia y visitar las bodegas del famoso vino de Oporto.
Bodegas de Oporto
El vino de Oporto es uno de los más conocidos a nivel mundial. El toque añadido de aguardiente hace que la fermentación se pare y quede un vino dulce, rico, rico…y peligroso.
Hay varias bodegas a visitar aunque a nosotros la que más nos sonaba es la de la marca Sandeman (sobre todo por la figura del logo).
En cualquier caso, muchas de sus bodegas son más que centenarias, lo que da una idea de su calidad. No os lo perdáis.
Iglesia y Torre de los Clérigos
Con total seguridad, la Torre de los Clérigos, junto con el Puente Luis I, son los dos atractivos imprescindibles que debes ver en Oporto.
La Iglesia de los Clérigos se encuentra en la parte vieja de la ciudad. Sin duda, tiene su atractivo, aunque lo que le da nombre es su famosa Torre de los Clérigos. Se construyó en el Cerro de los Ahorcados, y supongo que adivináis por qué.
Si os gustan las historias tenebrosas y los misterios, también hay la posibilidad de hacer un free tour Oporto oculto, donde podemos conocer la historia oscura de sus calles.
La Iglesia es del Siglo XVIII, y la idea era hacer dos torres, pero al final se quedó en una imponente torre de casi 80 metros de altura y que fue el edificio más alto del país durante mucho tiempo.
Librería Lello
¿Una librería entre los imprescindibles que ver en Oporto? No os engañéis. La librería Lello es mucho más. Se inauguró hace algo más de un siglo y parece un auténtico museo.
Las decoraciones neogóticas son impresionantes, con su arco central y los arcos que hay en el interior. Aunque lo más llamativo es la escalera roja en espiral para ir al primer piso.
Suele estar lleno de gente y hay que pagar entrada para visitarla. Si, como lo oís. Y aun así merece la pena.
Estación Porto São Bento
Dentro de este recorrido por los lugares imprescindibles que ver en oporto, merece la pena acercarse a la estación de tren. Al menos para darse un paseo admirando los paneles de azulejos pintados a mano. Unos 20.000. Eso hemos leído porque no nos hemos dedicado a contarlos.
Si os gusta la idea hay una opción gratuita para ver los azulejos y tener todas las explicaciones oportunas AQUI.
Catedral de Oporto
No podemos dejar la ciudad de Oporto sin ver su Catedral. Construida en el Siglo XII, no tiene pérdida porque está en el centro de la ciudad, muy cerca del río y del Puente Luis I.
Ayuntamiento de Oporto
Para acabar este recorrido os recomendamos un paseo agradable por la Avenida de los Aliados. Se trata de una amplia avenida de adoquines que nos lleva hasta la fachada del Ayuntamiento de la ciudad.
Una torre de 70 metros de altura, construida en granito y con su famoso carillón que acompaña las horas con el sonido de sus campanas.
No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje