Requisitos básicos para viajar a Madagascar

Existen unos requisitos básicos que debes conocer antes de viajar a Madagascar por tu cuenta.

A la hora de organizar tu viaje te surgen un montón de pequeñas dudas. La mayoría se solventarán sin problema a lo largo del viaje. Pero aun así, existen algunas cuestiones que conviene llevar bien aprendidas.

Documentación, tarjetas, vacunas, dinero, etc.

Queremos dejarte bien claros esos pequeños detalles que te pueden dar algún quebradero de cabeza.

Esperamos que te sea de ayuda.

CLIMA

El clima que encontraremos en Madagascar será agradable la mayor parte del año. Recuerda que a pesar de ser una zona subtropical, gran parte del país está a buena altura por lo que, sobre todo en la zona central, refrescará a partir del atardecer.

El principal dato a tener en cuenta es la temporada de lluvias. Desde Noviembre a Abril, las copiosas lluvias pueden cortar carreteras e impedir el acceso a muchas zonas.

PASAPORTE Y VISADO

Es necesario disponer de un pasaporte con una validez mínima de 6 meses.

Además vamos a necesitar la obtención de un visado de entrada. ¡Tranquilo! No hay problema, a excepción del económico.

visado Madagascar

Nosotros consultamos con el consulado de Madagascar en Barcelona (para los españoles). Sin embargo, nos informaron que ellos no lo tramitan y que deberíamos hacerlo directamente al llegar al aeropuerto del país.

En cualquier caso puedes contactar con ellos a través de la web Consulado Honorario de Madagascar en España.

Hasta hace unos años, el visado era gratuito, pero en la actualidad hay que pagar por él. El coste actual son 115.000 Ariarys por persona y nos permite una estancia de hasta 30 días. Seguramente no tendrás moneda local al llegar. No hay problema. Al cambio te saldrá 35 € (por supuesto, con ligero beneficio para ellos). Para estancias entre 1 y 2 meses el precio es de 135.000 AR (40 €).

SALUD Y VACUNAS

Los sistemas de atención sanitaria son bastante limitados. Nuestra primera recomendación es obtener un seguro de viaje con cobertura sanitaria, que pueda darnos una rápida respuesta en caso de urgencia.

Ya sabéis que nosotros trabajamos con CHAPKA SEGUROS que nos ofrece una excelente cobertura mundial a precios más que asequibles. Aun así, confiamos en no tener que dar uso del mismo.

acceso a medicamentos

En cuanto a vacunas y enfermedades, si consultas las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores podrás estar al día.

En primer lugar debemos recordar que, actualmente, Madagascar exige una PCR negativa de COVID hecha 72 horas antes del vuelo. Y además, un test de antígenos a la llegada (a cargo del viajero y con un coste de unos 15€ o 20$). ¡Que le vamos a hacer!

En general se recomienda la vacunación contra las enfermedades más habituales: hepatitis A y B, fiebres tifoideas, tétanos y rabia. Además del tratamiento preventivo contra la malaria que es muy importante. Si se procede de países de riesgo, es obligatoria la vacuna contra la fiebre amarilla.

Nosotros consideramos que la vacuna del tétanos siempre debemos llevarla al día, no solo para este país. En cuanto al resto, consulta con tu médico de familia. En general, la rabia y la hepatitis B son recomendables si entras en el campo de riesgo. La malaria y las fiebres tifoideas son las más habituales, por lo que deberían ser nuestra prioridad. Hay gente que no toma la prevención contra la malaria por los efectos secundarios (molestias diversas). Te aconsejamos informarte bien de las alternativas y, sobre todo, de las consecuencias de no seguir las recomendaciones.

Muy importante también el tema del agua. Aprovisiónate de suficiente agua embotellada, ya que el agua corriente no ofrece garantías. Es una forma sencilla de evitar diarreas innecesarias y que nos fastidien el viaje. Evita el hielo en las bebidas y las verduras crudas, sobre todo lechuga, porque no sabemos cómo está lavada.

escorpión malgache

Por lo demás, Madagascar es un país con mucha fauna, pero no hay animales peligrosos. La única excepción puede ser un pequeño escorpión, pero que no supone grave riesgo para las personas.

DINERO

La moneda de Madagascar es el Ariary. El cambio aproximado (a fecha de junio de 2022) es de 1€=4350 Ariary, con las consabidas desviaciones y la comisión por cambio de moneda. El aeropuerto es uno de los sitios con un cambio más ventajoso, así que haz un buen cambio nada más llegar.

En todas las ciudades encontrarás bancos para sacar dinero, así que por ahí no suele haber mucho problema. En esos mismos bancos podrás hacer cambio si llevas dinero en efectivo.

bancos de Madagascar

¡Ojo con los bancos! Todos aceptan VISA para sacar dinero, pero no todos aceptan tarjetas MASTERCARD.

Otro inconveniente: los billetes. El mayor billete en Madagascar es de 10.000 Ariary (unos 2,5 euros). Al sacar dinero de un cajero, el límite serán 40 billetes. Esto hace que nuestro máximo sean 400.000 Ariary, o sea unos 92 €, lo cual no es mucho si estamos haciendo excursiones y pagando alojamiento. Por fortuna se puede sacar dinero varias veces del mismo cajero. El problema es que te puedes encontrar con un fajo enorme de billetes.

Ariarys

En algunos pequeños poblados aún usan el Franco Malgache, que es la moneda que tenían anteriormente. Cuidado a la hora de consultar precios, aunque en general no te lo dirán con intención de timarte, sino solo porque es la moneda que ellos usan. La proporción es de 1000 Francos = 200 Ariary.

TARJETAS

Olvida su uso en la mayor parte del país. Solo los establecimientos de cierta categoría podrán aceptarlas. Además nos cargarán una suculenta comisión por el pago. A ello debemos añadir que la luz y la señal telefónica en algunas partes es bastante impredecible, por lo que puede que, pese a todo, no haya manera de realizar el pago.

Nuestra recomendación es llevarlas para sacar dinero y utilizarlas como medio de pago si tenemos ocasión y ganas, pero siempre con un respaldo de efectivo.

ENCHUFES/ELECTRICIDAD

El problema con la electricidad va a ser su irregular suministro. Por ello podremos sufrir numerosos cortes que dificulten operaciones como carga de móviles y cámaras. Por lo demás, no tendremos problemas con el voltaje.

enchufe tipo E

Es importante tener en cuenta los enchufes. Se usan clavijas de Tipo E. Hay que tener cuidado con nuestros enchufes redondos, ya que si no tienen el agujerito extra para la clavija, no podremos enchufarlos.

CARNET DE CONDUCIR

A no ser que tengas mucho interés, yo ni me lo planteaba.

Las carreteras, por llamarlas de alguna manera, son espantosas. La mayoría son pistas de tierra en muy precario estado. Además la señalización es casi inexistente, así que las probabilidades de perderse están prácticamente aseguradas. En cuanto al uso del GPS, tampoco te garantiza nada en muchos casos, debido igualmente a la falta de carreteras. Nuestra experiencia por alguna de las carreteras de Madagascar, deja patente los problemas que puedes encontrar.

Las alternativas te las contamos en el siguiente punto. Debes tener en cuenta que además, el alquiler de un coche por tu cuenta, te saldrá más caro que alquilarlo con conductor incluido. Por el tema de los seguros.

TRANSPORTES

Por tanto, las mejores formas de moverse por el país por carretera serán el taxi-brousse y el coche con conductor.

  • Los taxi-brousses son furgonetas con capacidad para cierto número de personas, aunque generalmente se sobrepasa. Existen estaciones desde la que parten los taxi-brousses a su destino. Allí podemos acudir y sacar billete al lugar elegido. Es un medio muy económico para viajar por Madagascar. Por el contrario tiene la incomodidad de pasar muchas horas incómodo y apretado, y la incertidumbre de los horarios. Generalmente, hasta que las plazas no se completan, el vehículo no sale.

Taxi Brousse

  • El alquiler de coche con conductor es un sistema más caro, pero indudablemente más cómodo. Normalmente los precios ofertados incluyen el alquiler del coche, seguro y reparación de averías, y la manutención y alojamiento del conductor.

A pesar de lo que pueda parecer, el precio no se dispara demasiado. En cambio, la facilidad de establecer nuestros propios horarios y disponer de cómodos asientos son muy de agradecer. Como inconveniente, el precio del combustible. El precio es muy similar al español y el consumo de vehículos 4×4 suele ser alto.

Precio del combustible

Además de esos medios básicos, tendremos ocasión de utilizar otros transportes, principalmente en ciudades, como el tuk tuk y el pousse pousse.

Pousse pousse

Existe un tren bastante demandado por el turismo que cubre el trayecto de Fianarantsoa a Manakara, pero que debe ser considerado más como una atracción que como medio de transporte, debido a su precio y la duración del viaje.

Si ademas te decides a visitar alguna de las cercanas islas, deberás utilizar por supuesto, alguno de las compañías de ferrys que prestan servicio. Esto es especialmente importante en el trayecto a la isla de Sainte Marie. También tendrás ocasión de utilizar alguno de las barcazas que se usan para atravesar los ríos, tanto para personas, como para vehículos de todo tipo.

Transporte fluvial

Si quieres conocer más sobre el país, antes de lanzarte, no te pierdas VIAJAR A MADAGASCAR POR LIBRE

Se intenta mantener la información actualizada. En cualquier caso si tienes algún dato nuevo o quieres que se añada algún apartado, no dudes en escribirme. Te lo agradeceré y así podremos mantener los datos al día para ayudar a otros viajeros.

Suscríbete a la Newsletter

No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje

6 comentarios en «Requisitos básicos para viajar a Madagascar»

  1. Hemos tenido una mala experiencia con nuestro conductor-guía en nuestras vacaciones, se hace llamar LEONARDMARTIN.
    La verdad que nos ha decepcionado mucho, a parte de ser un señor irresponsable y mentiroso, nos hizo un feo el último día en el aeropuerto.
    En ningún momento se disculpó de las cosas que hizo en NUESTRAS VACACIONES, poniendo en riesgo nuestras vidas al ir quedándose dormido al volante hasta tal punto que nos vimos obligados a llevar el coche ese día porque él era incapaz de mantener los ojos abiertos. Cada dos por tres paraba el coche para refrescarse la cara y hacer un par de flexiones para espabilarse (vídeos y fotos que lo demuestran todo) una vergüenza.
    Con mentiras nos cambiaba a última hora la ruta acordada para el día siguiente, haciéndonos perder tiempo, sitios que ver y alojamientos ya reservados y digo con mentiras porque nos encontrábamos a otros conductores y turistas que afirmaban esas mentiras. También sin comentarnos nada, aparecía alguna mañana con unos chavales con 4×4 y nos decía que fuéramos con ellos. Tenían que haber visto nuestras caras de ¿? (destacar que LEONARD no tiene 4×4 sino un furgón por lo que de entrada al contratar sus servicios nos engaña al decir que tiene un todoterreno) y creo que esa era una de las principales razones por la que no nos llevaba a los lugares que queríamos visitar ya que al necesitar un todoterreno para esos caminos se veía obligado a pagar a chavales que tuvieran 4×4 y eso le suponía «gastos».
    La verdad que sus servicios fueron un desastre y eso que no nos costó nada barato.
    También decirles que al furgón le hacía falta una puesta a punto, desde el primer día daba fallo y perdía fuerza hasta que un día nos dejó tirado y tuvimos que buscar un mecánico haciéndonos perder otro día.
    Lo peor de todo que en ningún momento se disculpó ni reconoció sus errores por lo que en el último día en el aeropuerto decidimos quitarle una MÍNIMA cantidad de la parte que nos quedaba por pagarle y sorprendentemente éste nos amenaza y nos dice que no salimos de Madagascar y uno de seguridad nos impide entrar a embarcar y nos vemos obligados a acompañarlo a la «oficina de policía» del aeropuerto.
    Cuando aparecemos ahí lo vemos a él y a los guardias con risas y hablando en su lengua, el se pone a hablar con todos ahí sin enterarnos de lo que está diciendo, al rato nos llama un guardia con un traductor en inglés y nos hace una especie de interrogatorio y le explicamos todo lo que les he contado hasta ahora a ustedes sin llegar a nada, teníamos que darle sí o sí lo que le habíamos descontado sino nos retenían ahí hasta perder el vuelo. Nos vimos con una gran impotencia al no poder defendernos y de ver cómo funciona todo ahí. MUY DESEPCIONADOS y fea acción de LEOANARD.

    EN GENERAL VIAJE ESTUPENDO Y BUENA GENTE (excepto este hombre)
    RECOMENDADO, TODO UNA AVENTURA. Lo peor, las necesidades que pasan y el gran contraste de lo pobre y de lo rico.

    Si piensan viajar a Madagascar miren todos los blogs y foros más recientes y busquen recomendaciones de conductores-guías, en algunos verán a LEONARD como nosotros lo vimos en su momento, pero por nuestra experiencia no lo recomendamos.
    De quiénes si hemos oído hablar bien tanto en foros como en nuestras vacaciones por turistas es de OLIVIER Y SEBASTIAN y seguramente habrán muchos más como ellos como habrán muchos otros como el nuestro. Tengan cuidado y lleven todo arreglado, hablado y escrito antes de irse para allá, aunque nosotros lo hicimos así y no sirvió de mucho. BUSQUEN CONDUCTORES SERIOS

    Responder
    • Gracias por contar vuestra experiencia. Es cierto que hay que «trabajarse» un poco la búsqueda de conductor para evitar las sorpresas desagradables. Aún así, siempre hay que contar con el factor suerte.
      Lo mejor, revisar foros y blogs y aprovechar las críticas de otros viajeros que nos den un poco de seguridad.

      Responder
    • Bueno Emilio, en este caso te podemos dar nuestra experiencia. Nosotros lo localizamos a través de una web que se llama 505transports.com. Sí te puedo decir que en algunos foros como el de «los viajeros» hay otras alternativas que proponen otros viajeros. Nosotros preguntamos a varios y al final elegimos este porque la respuesta fue rápida y las condiciones claras, además el precio resultó bastante bueno

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Follow by Email