El Parque Nacional de Andasibe-Mantadia es uno de los principales destinos de los viajeros que visitan Madagascar. Cuando nos planteamos las cosas que ver en Madagascar, Andasibe siempre aparece en los indispensables. El lugar alberga 11 tipos de lémures y un montón de especies raras de animales y plantas. Además es el único lugar donde podremos ver el indri-indri, el lémur más grande del país.
Sin embargo al llegar allí, te encuentras con varias posibilidades para hacer la visita. En los alrededores del pueblo de Andasibe, encontramos distintas reservas hacia dónde dirigir nuestras ilusiones.
Nuestra mejor recomendación es que, con tiempo, visites todas ellas. Por desgracia, tiempo es lo que nos suele faltar. Por ello es importante decidir por cual decantarnos para aprovechar el tiempo y disfrutar al máximo de la Naturaleza.
Al llegar al desvío en la RN2 hacia Andasibe, penetramos en una pequeña carretera que nos dirige hacia el pueblo que da nombre al Parque.
Primero llegamos a los primeros hoteles donde elegir alojamiento. Nosotros recomendamos el Feon’ ny Ala, porque te podrás alojar dentro del propio bosque.
Siguiendo la carretera, llegaremos al complejo del Parque Nacional Andasibe-Manatadia que realmente se divide en 2 parques: el Parque Nacional Mantadia y la Reserva de Analamazaotra. 155 km2 de bosque primario para disfrutar de la flora y fauna de Madagascar.
Además debemos añadir el Parque Mitsinjo, la Reserva de Torotorofotsy y el V.O.I.M.M.A (Mahay Mitia Ala).
¿Cómo aprovechar nuestro tiempo para visitar Andasibe?
Reserva de Analamazaotra
Esta reserva es la más visitada del parque. Ofrece distintas rutas de dificultad (y precio) variable, por lo que cualquier persona puede encontrar un recorrido a su gusto y aguante. El principal atractivo es el indri-indri. Aquí podremos encontrar varias familias de este lémur, que viven únicamente en esta zona del país. Además podremos ver un montón de aves endémicas, camaleones de diferentes colores y tamaños y varias especies más de lémures. Los circuitos oscilan entre las 2 y las 6 horas y, en general, son bastante asequibles para cualquier persona.
Parque Nacional de Mantadia
Se trata de una zona más complicada y, por tanto, menos visitada. Debemos desplazarnos unos 17 km al norte del pueblo. El recorrido es atravesando principalmente bosque primario. O sea que, hay que prepararse para un bosque cerrado. Allí podemos ver preciosos paisajes y un buen número de cascadas. El mayor inconveniente es que, debido a su difícil acceso y menos movimiento, nunca tendremos garantizada la vista de los animales. Como contrapartida se trata de un fabuloso paseo por la selva.
Parque de Mitsinjo
Casi enfrente de las oficinas del Parque Nacional encontramos esta reserva privada, creada para ayudar a la conservación de la zona. Los precios son más económicos y podemos disfrutar de varios circuitos donde observaremos la misma flora y fauna (es el mismo bosque, aunque en el lado contrario de la carretera), que en Analamazaotra. Al tratarse de una iniciativa privada, los recorridos están muy bien cuidados, y los guías están especialmente entrenados para sorprender al visitante con aquello que ha venido a buscar. Es muy recomendable su circuito nocturno, ya que transcurre sobre todo, por el interior del bosque. Otras excursiones se limitan a recorrer los arcenes de la carretera para buscar la fauna nocturna.
Mahay Mitia Ala (V.O.I.M.M.A)
Hace pocos años, una asociación local abrió esta nueva reserva para promocionar la biodiversidad de la zona. Se encuentra justo al lado del pueblo de Andasibe y sus principales ventajas son su fácil acceso y la gran probabilidad de ver gran número de especies. Debemos decir que los guías de Mahay Mitia Ala destacan por una gran profesionalidad y sus esfuerzos se notan en la gran cantidad de animales y plantas que nos pueden mostrar en una visita. Lémur de frente roja, lémur gris, indri-indri, camaleón de Parson son solo algunas de las especies de esta reserva que, geográficamente, se haya ubicada a continuación de Analamazaotra.
Reserva de Torotorofotsy
Poco conocida, debido a su lejanía de las zonas más transitadas, esta reserva está gestionada también gestionada por la asociación que lleva Mitsinjo. El lugar es excelente para observar pájaros raros y el raro lémur del bambú.
Para acabar te dejamos un pequeño vídeo donde te hacemos un resumen del artículo y te mostramos algunos de los animales que podrás encontrar.
No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje