El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el principal aeropuerto de llegada a España. Muchos de los viajeros que llegan a nuestro país lo hacen a través de este aeropuerto. Y no son pocos, españoles y extranjeros, los que se las ven y se las desean para llegar al centro de la ciudad con el menor trastorno posible.
Hoy te contamos las mejores formas para llegar del aeropuerto de Madrid hasta el centro de la ciudad.
Como llegar del aeropuerto a Madrid en taxi, Uber o Cabify
Hay que decir que quizá sea el sistema más cómodo, aunque no el más barato.
Tras unos meses complicados para el sector, en la actualidad las tarifas han quedado fijadas en los precios aproximados que te indicamos a continuación.
La tarifa plana de taxi es de 20€ desde las terminales T1, T2 y T3; y de 30€ desde la T4. A ello puede sumarse algún extra en caso de problemas de tráfico o larga duración del trayecto. Pero actualmente no se pueden añadir otros suplementos.
En Uber el precio varía entre los 30-36 €, en función de la terminal de origen. Recuerda que hay que concertar el servicio previamente. Ellos te indicarán donde acceder al coche.
EL caso de Cabify es muy similar, aunque los precios salen ligeramente inferiores. Entre 25-32€. En su aplicación dan las indicaciones para llegar a los puntos de recogida en cada terminal.
Hay que decir que estas compañías aplican las tarifas en función de la demanda, así que se pueden conseguir precios más económicos, según la hora y el día.
Como llegar del aeropuerto a Madrid en coche
El coche de alquiler suele ser uno de los medios más utilizados. Muchos de los viajeros que llegan a Madrid, deciden continuar ruta a otros puntos de la geografía ibérica, y el coche es un medio que da mucha libertad.
Si te decides a alquilar el coche en el propio aeropuerto, lo primero es saber en qué terminal lo alquilas. Si quieres ver algunas ofertas, echa una ojeada a éstas.
La T1, T2 y T3 comparten servicios, y una vez que descubras tu agencia de alquiler y recojas tu vehículo podrás decidir la ruta a tomar según tu destino.
– Para ir al Norte de Madrid, lo mejor es coger la M-11 y llegar hasta la parte norte de la Castellana. Desde allí puedes continuar hacia el centro hasta tu punto elegido.
– Para dirigirte al sur de la capital, es mejor salir por la M-14 y luego acceder a la M-40 en dirección sur. Así podrás evitar gran parte del tráfico metropolitano (aunque nunca te libras).
– Finalmente, si decides irte al centro, puedes comenzar desde las dos anteriores, aunque para no complicar el trayecto, lo mejor es salir por la M-14 y luego tomar la A-2 (al menos te llevará directa)
En cualquiera de estas alternativas el viaje va a ser de, al menos, media hora. Aunque según tu destino final, la hora y el tráfico, se puede prolongar significativamente.
Si el origen es en la T4, lo más recomendable en caso de no conocer bien las carreteras, es dirigirse a las terminales anteriores y continuar como antes.
Como llegar del aeropuerto a Madrid en metro
Si eliges el metro para llegar del aeropuerto de Barajas a Madrid, la opción es sencilla. La línea 8 (rosa) nos lleva en 8 paradas desde la T4 hasta la estación de Nuevos Ministerios. Aquí ya podrás optar por distintas alternativas para moverte por el centro de la ciudad.
Si estás en la T4, tienes que ir a la planta -1 y allí podrás coger la línea.
En caso de partir desde la T1-T2-T3, la estación de metro está en la planta 1 de la T2. Por eso, según tu puerta de llegada al aeropuerto, deberás dar un paseo más o menos largo.
El precio del billete sencillo de metro es de 2€. Pero a eso hay que añadir un suplemento de 3€ para las paradas del aeropuerto. Así que el billete te sale 5€. Este es el precio básico, ya que si optas por alguna tarjeta de viajes múltiples o combinados, los precios variarán.
El principal problema son sus horarios, por lo que si llegas de madrugada, el metro no será una opción. Cierran de 01,30 a 06,05h.
Como llegar del aeropuerto de Barajas a Madrid en autobús
En este caso tenemos 3 líneas que comunican el aeropuerto con el centro de Madrid. Pero cuidado. Primero hay que fijarse en la hora y en nuestro punto de partida.
– La línea 101 tiene paradas en la T1 y T2. Su horario es de 06,00 a 23,25 h y su destino final es la parada de Canillejas. Cuesta 1,5€.
– La línea 200 tiene salidas desde la T1, T2 y T4 y llega hasta la Avda. América. El precio es el mismo, pero el horario es algo más amplio. De 05,10 a 23,30h.
– Finalmente tenemos la línea 203 Express. El precio es de 5€ por lo que, de día, será una opción secundaria. El trayecto parte de las paradas en T1, T2 y T4 y nos lleva hasta el intercambiador de Atocha. Esto durante el horario de 06,00 a 23,30.
Sin embargo, esta alternativa se convierte en fundamental en horario nocturno. De 23,55 a 05,35 es el sistema a elegir. En este caso, el destino será la Plaza de Cibeles. Durante este horario se llama N27 Exprés Aeropuerto.
Existen otras 2 líneas: 822 y 824 que podrían interesarte si te diriges al este de Madrid (Coslada, Torrejón Alcalá de Henares, etc)
Como llegar del aeropuerto a Madrid en tren
Si llegas a la T4 y quieres llegar del aeropuerto de Barajas a Madrid, puede resultar una de las mejores alternativas. Por 2,6€ te plantas en el centro de Madrid en menos de 40 minutos.
La estación está en la planta -1 y desde allí, la línea C-1 te lleva a los principales puntos de comunicación de Madrid (Chamartín, Atocha, Méndez Alvaro…hasta Príncipe Pío)
En caso de llegar a las otras terminales, te recomendamos tomar la lanzadera gratuita hasta la T4. Una vez allí solo deberás bajar a la planta inferior.
Los horarios desde el aeropuerto son desde las 5,56 horas hasta a las 22,57.
Esperamos que con esta pequeña guía, tu próximo viaje a Madrid te resulte algo más sencillo de organizar.
No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje