Reflexiones tras la feria de Fitur 2018. Nuestra primera feria como blog.
Bueno. Pues ya podemos decir que hemos estado en la feria de Fitur 2018 como blog de viajes.
La experiencia ha sido muy positiva, y a pesar de que se nos han escapado muchas cosas por desconocimiento, hemos de decir que el resultado final ha sido muy satisfactorio.
Llegar a una feria de turismo sin tener muy claro el papel a desempeñar es una situación, cuanto menos, complicada. De pronto te ves rodeado de un montón de profesionales del sector, periodistas y medios de comunicación, mayoristas de viajes, empresas multinacionales, políticos de todo tipo y procedencia, y sí…, bloggers de viajes.
Los que hayáis sentido esa sensación por primera vez, seguro que nos entendéis perfectamente.
La Feria
No es que tuviésemos una estrategia predefinida (nuestra intención principal era conocer a gente que se mueve con nuestros mismos intereses y aficiones y recabar información de todo tipo para futuros viajes), pero cuando ves todo aquel mogollón, te abrumas y no sabes por dónde empezar.
Conversaciones de este tipo: “Oye, estoy en Dinamarca, si quieres tomamos un café en Australia, porque en una hora he quedado en México, y a la tarde tengo una reunión en Japón” ,son más que habituales.
Así que tras una primera mañana de infarto, donde nos recorrimos todos los pabellones a trote borriquero, para ver que se cocía, empezó la selección de destinos y citas.
La verdad es que hemos tenido gratas reuniones con gente atenta que se entusiasma hablando de su país. También hemos tenido algún encuentro (por suerte, los menos), en que el único interés era acabar la cita cuanto antes.
Hemos aprendido, hemos documentado, hemos recabado datos, y hemos llegado a la conclusión de que ahora tenemos menos idea que antes sobre nuestro próximo destino.
¡Son todos tan apetecibles!
Por supuesto también hemos disfrutado de la gastronomía típica de cada país. Y aunque no es que hayamos ido de tapas por la feria, al final del segundo día contabilizamos en una mañana de cata: 1 mojito, 1 caipirinha, 2 ponches, 1 ron, 2 copitas de mescal, 1 vino, 1 cerveza artesana y 1 agua con gas. Por suerte, solo vasitos diminutos, que si no acabamos la feria ese día.
Las actividades paralelas
La otra parte de la feria han sido los eventos blogueros.
Por fin, hemos podido conocer a gente a la que seguimos hace tiempo o con la que nos enviamos mensajes.
Noelia (Con dos tacones), Andrea (Lápiz Nómada), Julia (Camino Salvaje), Carmen y Jose (La Bitácora), Alberto y David (nuestros colegas canarios de Vacaciona2), Domi (Los viajes de Domi), Vero (Sinmapa), Joaquín (y sus preciosas acuarelas de viajes de Joaquín Dorao) y otros muchos con los que compartimos el Birratour de Atrápalo (con enigma sorpresa incluido), las Cañas Viajeras de Chapka (¡¡Gracias, Montse!!) y la IX Quedada de Viajeros organizada por Minube, donde descubrimos que hay muuuuchos locos por los viajes.
En fin, ahora toca revisar la documentación recogida, retomar los contactos que hemos tenido, y empezar a sacarle jugo a estos días tan intensos.
¡Nos vemos el año que viene!
No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje