Guía para viajar a Puerto Rico a tu aire

Puerto Rico es una de las islas caribeñas más bonitas y tranquilas que uno puede encontrar. es un destino ideal para lunas de miel y vacaciones de relax. Pero también es un lugar sorprendente tanto por su historia, como por su maravillosa flora y fauna, y sus paisajes.

Sabéis que nos gusta conocer los sitios sin itinerarios cerrados, sino por nuestra cuenta.

Una pequeña ayuda viene bien siempre, pero nuestra intención es fascinarnos con cada recodo del camino. Con está guía te queremos dar un pequeño empujón para animarte a descubrir Puerto Rico a tu aire.

Donde está Puerto Rico

Puerto Rico es una isla situada entre el Caribe y el Océano Atlántico.

Es parte del archipiélago de las Antillas Mayores y está formada por una isla principal y varias menores, de las que la más conocida es la isla Culebra.

Políticamente es un estado asociado a Estados Unidos, aunque goza de un autogobierno. Geográficamente la encontramos en la línea de islas formadas por Cuba, República Dominicana y Puerto Rico. Puerto Rico es la más occidental y, curiosamente, la más alejada de Estados Unidos.

Mapa de Puerto Rico

Con este mapa podrás hacerte una idea de la geografía de la isla.

Además hemos querido añadir los puntos más importantes a visitar, y que ampliaremos más adelante.

Tener un mapa con los principales atractivos nos ayuda mucho a la hora de organizar las excursiones. Si no, muchas veces nos dejamos algo fuera de la ruta, así que, aunque parezca simple, es una gran ayuda en nuestros viajes.

Cuando visitar Puerto Rico

En Puerto Rico vamos a encontrar un clima tropical caribeño. Esto significa calor y lluvia. Mucha lluvia. Haciendo un rápido resumen podríamos decir que llueve casi todos los días. Pero suelen ser lluvias cortas y abundantes.

Llama la atención la costumbre de los puertorriqueños de continuar con su vida, prácticamente como si la lluvia no existiese. De todas formas el clima es muy agradable y cálido. El mayor problema supone la temporada de huracanes; entre mayo y octubre.

Dentro de la isla podremos diferenciar el clima en la zona atlántica, con temperaturas algo más bajas y de la zona caribeña, más cálido y no tan lluvioso fuera de estación.

Vuelos a Puerto Rico

En la actualidad podemos volar desde España en vuelo directo con Aireuropa. Con dos vuelos semanales, jueves y domingos y un precio de unos 600-700 €, es la opción más cómoda.

Otras opciones desde España son Iberia, American Airlines, Condor, Delta o Avianca. En todos los casos deberemos hacer alguna escala, antes de aterrizar en San Juan.

Puedes buscar tu mejor opción dando clic en el siguiente enlace:

Pasaporte y visado

Para viajar a Puerto Rico, vamos a necesitar lo mismo que para Estados Unidos.

Debemos recordar que es un estado asociado, y por tanto, con los mismos requisitos. Podemos viajar desde algún país incluido en el programa de exención de visas. En tal caso es suficiente un pasaporte de lectura mecánica, con vigor de al menos 6 meses. Y rellenar la solicitud del ESTA, antes de hacer el viaje. Esta solicitud es muy importante y tenemos que tener la confirmación antes del vuelo. De esta forma conseguiremos sin problema un visado para estancias de hasta 90 días.

Para más información y estar al día, no olvides consultar la página de Asuntos Exteriores

A tener en cuenta la obligación de visado, SIEMPRE, cuando se llega al país por barco.

CONSULADO GENERAL EN SAN JUAN DE PUERTO RICO
Cancillería:
Edificio Mercantil Plaza, piso 11, oficina 1101.
Av. Ponce de León s/n . Hato Rey.
Puerto Rico 00918.
Teléfono/s: Consulado: 787 758 60 90 y 787 758 61 42 y 787 758 62 79.
Emergencia consular: 7872479121
Fax/es: 787 763 01 90
Dirección de correo: cog.sanjuandepuertorico@maec.es

Conducción y transporte

El coche de alquiler es el método más sencillo para conocer la isla.  Las principales conexiones son autopistas de peaje que comunican las poblaciones más importantes. Además recorren el perímetro de la isla, por lo que no suele haber muchos problemas de pérdida.

Los autobuses no son muy abundantes, aunque pueden ser un medio para visitar los núcleos más conocidos. Sin embargo tendremos problemas de frecuencia y conexiones con gran parte de la isla.

Si prefieres no complicarte la vida, o sobre todo, tener una llegada tranquila hasta que te habitúes al tráfico y las direcciones, puede ser recomendable un cómodo traslado puerta a puerta.

Sanidad y vacunas

No es necesaria ninguna vacuna.

En cambio debemos tener en cuenta que la zona de Puerto Rico es endémica del virus Zika. Conviene estar informado y tomar las típicas medidas contra las picaduras de mosquitos en climas tropicales.

En el aspecto sanitario, Puerto Rico tiene un buen nivel de médicos y hospitales. Se recomienda un seguro de viaje que pueda cubrir las inesperadas contingencias que nos pueden arruinar unas vacaciones.

Dinero y tarjetas

La moneda, como seguro que ya sabes, es el Dólar americano. No hay ningún problema para cambiar euros en los principales bancos boricuas. Las tarjetas bancarias más extendidas pueden usarse sin problema en la mayoría de los sitios. En cualquier caso, consulta con tu banco las condiciones y las comisiones que te van a clavar. Conviene ir prevenido contra los sustos a la vuelta.

Lugares para visitar en puerto rico

  • La Fortaleza
  • El Yunque
  • Playa Luquillo
  • Coca Waterfall
  • Telescopio Arecibo
  • Toroverde Adventure Park
  • Parque Bombas (Ponce)
  • Bahía bioluminiscente de La Parguera
  • Paseo La Guancha
  • Parque Acuatico Las Cascadas
  • Caja de Muertos
  • Isla Culebra

Si quieres recopilar información sobre ellos, te aconsejamos que no te pierdas nuestro artículo sobre los IMPRESCINDIBLES DE PUERTO RICO.

Y disfruta de la ruta histórica por el corazón de San Juan en nuestro artículo sobre la capital de Puerto Rico.

Suscríbete a la Newsletter

No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje

2 comentarios en «Guía para viajar a Puerto Rico a tu aire»

    • Pues realmente me quedé con las ganas de probar más platos típicos, pero por las circunstancias solo disfruté del mofongo y de los guisos de carne (a ver si aún así hago un artículo sobre los platos típicos. Se admiten consejos)
      En cuanto a las playas; me quedo con Luquillo. La visité en un día laborable y fui yo solo con el coche que alquilamos. Aparqué bajo unas palmeras y pasé una mañana muy relajada.
      Al día siguiente volví, pero ya a una fiesta que celebraban en la misma playa.
      Espero que las cosas mejoren por esa fantástica isla y ojalá el artículo anime a que la gente visite Puerto Rico, ahora que hace falta.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Follow by Email