Que ver en San Juan de Puerto Rico

Es fabuloso descubrir la cantidad de lugares que ver en San Juan de Puerto Rico. La ciudad se fundó en 1521, por lo que dentro de muy poco cumplirá 500 años. Al principio fue un puesto militar, con el que los españoles se defendieron de los ataques ingleses.

A finales del siglo XIX, los americanos lograron hacerse con el país, y sus ciudadanos lograron, unos años después, la ciudadanía americana como estado libre asociado.

A continuación hacemos un repaso de los lugares históricos de San Juan más recomendables, aunque si lo quieres fácil puedes hacer un recorrido gratis por el centro de San Juan reservando con el siguiente enlace, o el «muy recomendable» tour nocturno por San Juan:

El Viejo San Juan

Es la zona histórica de la ciudad. Situada en la isleta de San Juan, en ella se puede disfrutar de toda la arquitectura colonial española.

Es impresionante observar la calidad de conservación de algunos edificios de los siglos XVI y XVII. Asimismo, los adoquinados de sus calles se remontan igualmente a más de 300 años. No podemos irnos sin perdernos por las callejuelas y recorrer el histórico casco antiguo de la ciudad.

Fuerte de San Cristobal y Fuerte de San Felipe del Morro

Ambos dentro del Viejo San Juan. Y ambos son los principales iconos que ver en San Juan de Puerto Rico.

San Felipe del Morro es una fortificación española que protegía la ciudad de los ataques por mar.

Ubicada en el espigón triangular de la isleta, tenía una disposición ideal para defensa. Finalmente fue conquistada por los estadounidenses, pero gracias a su avance por tierra, tras conquistar el sur de la isla.

La conservación de la fortaleza y de parte del contenido, hacen que sea el principal lugar de visita de la ciudad. Además en sus alrededores se respira un ambiente festivo y ajetreado con puestos ambulantes por doquier.

El Castillo de San Cristóbal se construyó para defender los ataques terrestres a la ciudad. En su momento fue la fortaleza española más grande construida. No os perdáis el precioso paseo que hay entre una fortaleza y otra, donde podemos contemplar el mar a ambos lados de la isleta.

Cementerio Santa María Magdalena de Pazzis

A las afueras de la fortaleza del Morro, encontramos el cementerio de Santa María. No hay que desdeñar su visita, ya que el lugar merece mucho la pena.

Con unas fantásticas vistas al Océano Atlántico, aquí yacen grandes personalidades puertorriqueñas.

Catedral de San Juan Bautista

Situada en la zona central del Viejo San Juan. Tiene la misma edad que la ciudad, aunque hubo de ser reconstruida tras una gran tormenta en 1529.

De estilo neoclásico y con una preciosa fachada blanca. En ella se encuentra enterrado el conquistador Ponce de León.

Plaza de Armas de San Juan

Muy cerca de la anterior. Es el lugar donde antiguamente, los soldados españoles realizaban sus maniobras militares. Destacable la fuente, con 4 esculturas que representan las cuatro estaciones.

Jardín Botánico

Si te gustan las plantas no te lo puedes perder. Lo encontramos en las proximidades de Rio Piedras. Se creó como centro de investigación para la Universidad de Puerto Rico y aquí podemos encontrar representadas a la mayoría de las plantas del país. Está dividido en dos partes.

El Jardín Norte tiene un montón de árboles y plantas ornamentales y también podemos ver un herbario de más de 36.000 plantas.

El Jardín Sur tiene la parte administrativa, pero también varios jardines temáticos y flora autóctona en peligro. Abren de lunes a viernes.

Condado

Es la zona turística de San Juan, en el estricto sentido de la palabra. Hay playas chulas, discotecas, tiendas y restaurantes.

Pertenece al barrio de Santurce y es una de las zonas más boyantes de San Juan. Además, el hecho de que esté situada tan cerca del Viejo San Juan, facilita que los visitantes se desplacen entre esta zona, como lugar de descanso y la histórica ciudad para las visitas.

Esperamos que disfrutéis de Puerto Rico, igual que nosotros. Y no olvidéis mandarnos vuestros comentarios y consejos para incluirlos.

Pero Puerto Rico es mucho más. Y desde San Juan se pueden hacer excursiones para ver el resto de maravillas de la isla.

Si te interesa viajar a Puerto Rico, puede que quieras tener en cuenta cuales son los principales requisitos para viajar allí y que otras cosas tener en cuenta, antes de organizar tu viaje.

Suscríbete a la Newsletter

No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Follow by Email