Como (no) visitar Tam Coc y Nimh Binh

¡Pues si! Hoy te explicamos cómo no debes visitar Tam Coc. Y es que durante los viajes también metemos la pata. Y nuestra visita a Tam Coc fue un cúmulo de errores que podíamos haber evitado y que por eso queremos contarte.

No os preocupéis. Nuestra visita a Tam Coc fue una gozada. Pero si hubiésemos tomado las decisiones correctas podíamos haber ahorrado tiempo, dinero y un buen dolor de… fin de espalda.

Guía para visitar Tam Coc

Lo primero que hay que tener en cuenta es que cuando llegas Ninh Binh, las excursiones están, en su mayor parte ubicadas alrededor de Tam Coc. Así que, realmente, casi todo el mundo se desplaza a Tam Coc para alojarse o diariamente para conocer  todo lo que ofrece.

Nosotros llegamos a mediodía, con día y medio para aprovechar a. tope. Para aprovechar la tarde, decidimos hacer este primer día las excursiones más cercanas, dejando para el día siguiente las de las Mua Caves, Hoa Lu y Bai Dinh, que están más lejos.

Agotados tras bajar de las Mua Caves

Bien, decidimos alquilar un coche para poder llegar rápidamente a todos los sitios. PRIMER ERROR. Si te alojas en Tam Coc, todo esto está muy cerca. No es que el coche salga un ojo de la cara, pero cuando vimos a familias enteras en bicicleta visitando los mismos sitios, comprendimos que es el mejor medio para visitar las proximidades.

Templo de Thai Vi

Queríamos saber la mejor forma de visitar Tam Coc. Así que, lo primero que visitamos fue el Templo Thai Vi.

Este templo fue construido en 1258, aunque ha sido restaurado varias veces. Es una de las visitas imprescindibles en Tam Coc, porque podemos disfrutar de la curiosa arquitectura que se aplicaba a los templos budistas.

Entrada al Templo Thai Vi

La mayor parte del  templo está hecho de piedra verde monolítica, incluidos los 2 caballos que presiden la entrada.

Pese a estar hecho casi todo de piedra, se ve la delicada talla de los edificios. Parece como si estuviesen hechos de materiales variados.

Un detalle simpático es el monje músico que toca continuamente mientras hay gente visitando el templo. Cualquier cosa por conseguir alguna dádiva extra.

músico Templo Thai Vi

Además es un templo que no suele estar muy masificado y se disfruta mucho mejor.

Excursión por el río Ngo Dong

Nuestra siguiente parada fue una de las más frecuentadas, la excursión acuática por el Ngo Dong. Con nuestro flamante coche y el chofer recorrimos los… ¡50 metros! que hay desde el centro del pueblo hasta el muelle de partida. Veis como no hace falta coche (aquí pondría el emoji ese que se lleva la mano a la cara con desesperación)

Cuevas en barca por el rio Tam Coc

La excursión en barca es, junto con la de Trang An, las dos más típicas de la zona. Como comenzamos sobre las 3 de la tarde, pudimos disfrutar de un magnífico atardecer mientras avanzábamos lentamente por el canal del Tam Coc.

Los paisajes son impresionantes. No por nada lo llaman el Halong de tierra. Las redondeadas montañas emergen separadas unas de otras como si las hubiesen colocado de forma despreocupada.

Paisajes en barca por el rio Tam Coc

Las remeras (casi siempre mujeres) avanzan con pericia mediante un continuo… ¡pedaleo! Pues sí, en vez de remar con los brazos utilizan los pies con una destreza admirable. Así aprovechan las manos para comer, sujetar una sombrilla que las proteja del sol o incluso mercadear con los clientes con collares y abalorios.

remera en Tam Coc

A medida que progresábamos íbamos viendo la flora y fauna del canal y las travesías bajo las montañas. El agua perfora la base de los enormes peñascos para que las barcas puedan continuar su paseo.

Martín pescador. Como visitar Tam Coc

Este es uno de los lugares donde mejor se aprovecha el Nón lá, el sombrero típico vietnamita. Tras aproximadamente 2 kilómetros de recorrido, la barca da media vuelta y regresa perezosa hasta la partida. Pero el paisaje ha cambiado. Ahora vamos dejando a tras las montañas para regresar poco a poco al pueblo.

Paseando por el Tam Coc

Pagoda Bich Dong

Para acabar este primer día nos acercamos  a la pequeña pagoda de Bich Dong. Mucho más discreta que la concurrida Bai Dinh, pero también más tranquila. Esta vez, nuestro recorrido motorizado fue de unos 600 metros.

Pagoda Bich Dong

La pagoda de Bich Dong está más apartada del pueblo y resulta algo más difícil de encontrar. Vale la pena porque nos encontramos con 3 pequeños templos, casi incrustados en la roca de la montaña.

Hay que ir ascendiendo a los sucesivos templos, por medio de escalones tallados en la roca. Al final llegamos a una pequeña pagoda ubicada en una cueva llena de murciélagos desde la que podemos ver la entrada del pagoda, 100 metros más abajo.

Pagoda Bich Dong excavada en la roca

Las mejores excursiones para visitar Tam Coc están más lejos

El segundo día habíamos escarmentado. No íbamos a picar alquilando nuevamente un coche, así que decidimos utilizar las abundantes bicicletas que hay en los hoteles.  SEGUNDO ERROR.

Excursión en bici. Guía para visitar Tam Coc

Para explicarnos con propiedad. Tengo aproximadamente la misma habilidad y experiencia en bicicleta que Miguel Induráin…el día que nació. Como “solo” queríamos ir a Bai Dinh, Hua Lu y las Mua Caves, pensamos que era un trayecto cómodo. Pero se nos pasó que son ¡50 kilómetros en total!

En fin, que al final del día yo llegué arrastrándome como un caracol, con unas agujetas memorables. Para colmo, el sillín de la bici estaba duro como una piedra, así que me pasé los siguientes 3 días evitando sentarme.

Bien, dicho esto para que quien lo lea se pueda reír a gusto (y tomar nota) pasamos a contar los lugares que vimos ese día, que no desmerecieron el esfuerzo y la penitencia en absoluto. Aún así, esperamos que estas peripecias sean útiles sobre como no debes visitar Tam Coc.

Mua Caves

Nuestra primera parada fue en uno de los lugares más espectaculares de los alrededores de Tam Coc.

Aunque la cueva que le da nombre se encuentra en la base de la montaña Mua, el lugar se ha hecho famoso por las vistas que hay desde la cima de la montaña.

Cima de las Mua Caves

Tras un difícil ascenso por innumerables (o sea, que no los contamos, pero son muchos) escalones de tamaño desigual, lo que hace más agotadora la subida, llegamos al lugar del premio.

Nos topamos con una pequeña pagoda y la escultura de un dragón coronando la montaña. Se puede contemplar el llamado Halong de tierra en toda su extensión. No por nada es uno de los lugares más difundidos a través de las fotos de instagram.

cascada en Mua Caves

Los atardeceres en la cima son mágicos, siempre que la aglomeración te permita disfrutar de tu huequito de paisaje. Ese es el mayor inconveniente, su fama y fotogenia.

Desde allí continuamos nuestro bici-trayecto hacia el norte. No hicimos parada en Trang An, porque ya hicimos el recorrido fluvial el día anterior y las colas eran importantes desde primera hora. Sin embargo, es otro de los puntos interesantes del recorrido para visitar Tam Coc.

Hoa Lu

Aunque no queda mucho de la antigua capital de Vietnam, merece visitar la ciudadela para comprender la importancia que tuvo durante su hegemonía, allá por el siglo X.

Entrada a Hoa Lu

Tras discutir sobre el parking de las bicis, y dejarla junto a un bar, donde al menos el “pago” del aparcamiento sería correspondido con una cerveza, accedimos atravesando el puente sobre el río Sao Khe.

Hoa Lu

Una moderna puerta con 3 arcos nos da paso a la gran explanada de Hoa Lu. Desde allí recorrimos diferentes recintos que en su momento fueron palacios y templos. En la actualidad solo quedan unos pocos en pie.

Los más conocidos son el templo de Dinh Tien Hoang y el templo de Le Dai Hang.

Templo Dinh Tien Hoang en Hoa Lu
Templo Dinh Tien Hoang

Pagoda de Bai Dinh

Nuestro destino final de ese día fue la mayor pagoda de Vietnam.

Llegamos ya bastante cansados (y nos quedaba la vuelta). Eso nos hizo cometer nuestro TERCER ERROR.

Puerta principal de Bai Dinh

En las proximidades de la pagoda se encuentra el obligatorio parking donde dejamos las bicis. Desde allí se divisa la pagoda en la lejanía, ya que el complejo es bastante grande.

Al llegar a la entrada nos ofrecieron el pase, con billete de ida en trenecito para el recorrido hasta la puerta de entrada, o billete de ida y vuelta.

Pagoda Bai Dinh

Por la falta de tiempo y el cansancio elegimos el último…¡¡ERROR!! Es una tontería escoger esta opción porque la propia visita te aleja del punto de recogida de viajeros. Os recomendamos efusivamente hacer el recorrido enteramente a pie o, si no queréis cansaros demasiado tomar solo el trayecto de ida y volver caminando tranquilamente.

En cuanto a la visita, fue una maravilla. El complejo tiene unas 700 hectáreas. El templo principal es la pagoda de Bai Dinh, en el centro del recinto y que se puede contemplar desde grandes distancias.

Tam The Hall en Bai Dinh
Tam The Hall en Bai Dinh

Más recientemente se han construido otros templos, el mayor de los cuales es el el Tam Thế Hall, de más de 30 metros de altura y con grandiosas esculturas doradas dedicadas a Buda.

Entre ambos una gran estatua del Buda feliz, omnipresente en los templos budistas.

Buda en el complejo de Bai Dinh

Sin embargo lo que más nos impactó fue el larguísimo pasillo para llegar a los templos. Nuestro recorrido fue flanqueado por cientos de estatuas de todos los monjes que gobernaron el complejo en épocas pasadas. Cada uno tallado de acuerdo a la imagen y personalidad del monje al que representa. A su espalda, miles de estatuas de buda, fruto de las donaciones y los agradecimientos del pueblo vietnamita.

Pasillo de los monjes Bai Dinh

No os voy a narrar nuestro regreso, aunque os podéis hacer una idea del estado final tras los 50 kilómetros en bici y la paliza de escaleras y paseos.

Monje en Bai Dinh

Tras dos agotadores días y satisfechos con los “descubrimientos” de Tam Coc y Ninh Binh, nuestro «premio» fue otra noche en el sleeping bus, rumbo a Phong Nhá.

Puedes seguir otras rutas por Vietnam y varios consejos útiles en los siguientes artículos:

Suscríbete a la Newsletter

No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Follow by Email