Itinerario para recorrer Vietnam

En este artículo queremos presentaros nuestra propuesta de itinerario para recorrer Vietnam a tu aire.

Evidentemente esta propuesta está basada en nuestra experiencia de viaje por este país. Por eso queremos hacer hincapié en que se trata de una propuesta, no de un viaje enlatado. La pequeña diferencia es que nuestra intención es ofrecerte ideas en base a nuestro viaje y que tú diseñes el tuyo, añadiendo o quitando según gustos, tiempos y necesidades.

farolillos en Hoi An

Como siempre, queremos compartir nuestros aciertos y errores para que te ayuden si estás pensando en organizar tu propio viaje a Vietnam.

Para empezar debemos decir que nuestro viaje fueron 26 días de estancia, de los cuales hicimos una escapada de 3 días a Camboya. Dado que es una alternativa que suele considerar mucho la gente, la incluiremos en nuestro itinerario. Obviamente si la eliminas, el viaje a Vietnam serían 22 días, sin incluir vuelos.

Sobre los vuelos

Quisiéramos daros más recomendaciones, pero hay varias ofertas y los tiempos de vuelo varían mucho, así que dependerá del punto de origen y la duración que encontréis. Por eso no hemos querido establecer una duración completa del viaje. Como dato os diremos que nuestro punto de partida fue Ho Chi Minh City por dos razones. Una, que era el vuelo más corto que había y reducía en casi 4 horas el siguiente de la lista. Y dos, porque encima era el más barato que encontramos. Así que pocas dudas.

vuelo a Vietnam

Día 1

Llegamos a Ho Chi Min City (Saigón para los amigos) en horario nocturno, así que una primera toma de contacto, cenar y a coger fuerzas tas el largo viaje.

Apartamentos en Ho Chi Minh

Día 2

Visita a los principales atractivos de Saigón. La ciudad es muy grande, pero a no ser que tengas mucho interés, lo más conocido lo encuentras agrupado en el Distrito 1. Con un poco de agilidad, en un par de días tienes de sobra para ver lo principal. ¡Ojo, no queremos decir que no haya otros miles de cosas! En cuanto a moverte; aparte de las zapatillas y el taxi, descubrimos la posibilidad de utilizar GRAB.

Se trata de un servicio similar a Uber y que te permite contratar coche o moto para llevarte de un sitio a otro. Los precios eran una maravilla y la rapidez de servicio, también. Dentro de los imperdonables, querríamos recomendaros el edificio de Correos, el palacio de la Reunificación o el impactante Museo de la Guerra. Y como originalidad que seguro que te gusta, el teatro de marionetas de agua.

Palacio de la Reunificacion, Ho Chi Minh

Día 3

Por la mañana hicimos alguna visita pendiente y a mediodía tomamos una furgoneta (luxury, jeje) que teníamos reservada para dirigirnos a Camboya. Llegamos a Phnom Penh a las 20h y de allí tomamos nuestro primer bus nocturno a Siem Reap. Hay que decir que moverse por Vietnam en autobús nocturno es muy habitual por lo largo de algunos recorridos (básicamente por el estado de las carreteras). En cualquier caso, os hablaremos sobre ese tema en otro artículo.

Día 4

Llegada a Siem Reap. Como se trata de aprovechar el tiempo a tope, (al menos en nuestro caso y supongo que también en la mayoría de los vuestros), nos damos una ducha y salimos a conocer los templos de Angkor. Miramos varias posibilidades; hacerlo en moto a nuestro aire, reservar una excursión una vez allí. El caso es que surgió la posibilidad de recorrerlo en tuk tuk con un conductor que hablaba español razonablemente. ¡Pues ya está! El precio no era caro y teníamos resuelto el transporte 3 días. Todo por menos de 100$.

Camboya

Este primer día decidimos hacer el recorrido corto por los templos. Nos dimos cuenta que no es nada aconsejable hacerlo a pie, por las distancias y el insoportable calor. En cualquier caso, dedicamos un artículo entero a los templos de Angkor.

Día 5

Segundo día en Siem Reap. Lo dedicamos a hacer el recorrido largo de los templos. Parece que hay pocos, pero las distancias son grandes y al final estás todo el día visitando templos. Como las entradas para recorrerlos se venden en tandas de 1, 3 ó 7 días, lo aconsejable es decidir de antemano cuantos días dedicar a ver ruinas. En nuestra opinión merece la pena disfrutar de este entorno único de la Historia, pero para gustos, los colores.

raices sobre el templo de Beng Mealea

Día 6

Ultimo día en Camboya. Seguimos viendo templos y también visitamos el increíble pueblo flotante de Tonle Sap. Aunque todos estos sitios están bastante “turistizados” nos parecieron una clase de cultura internacional y una cura de humildad por nuestra forma de vida.

templo Bayon, Camboya

Por la tarde tomamos un avión a Hanoi. Hubiésemos querido hacer todo el recorrido en bus, pero hay que reconocer que el avión ahorra tiempo (17 horas en este caso). Si no se va de presupuesto, merece la pena tenerlo en cuenta.

Días 7, 8 y 9

Decidimos dedicar 3 días completos a Hanoi. La capital de Vietnam tiene suficientes atractivos para eso y para más. No solo las típicas visitas al templo de Ngoc Son, el templo de la Literatura, los museos de Ho Chi Minh o el mercado Dong Xuan. Caminar despreocupadamente por las calles depara sorpresas continuas e imágenes de postal.

Mausoleo de Ho Chi Minh, Hanoi

Os recomendamos caminar sin rumbo fijo (eso sí, con alguna aplicación móvil para orientarse). Como recomendación personal os aconsejamos ir al teatro de marionetas sobre el agua. Nos habían hablado mucho de él, pero es que realmente nos maravilló. Aunque el espectáculo es muy similar al de Saigón, no nos defraudó ninguna de las dos. Como dato, las marionetas de Hanoi son muuucho más baratas.

mosaico, Hanoi
El mosaico más grande del mundo

Por la noche aprovechamos para ir a Sapa en autobús nocturno (sleeping bus). Dicen que es la mejor forma de aprovechar el tiempo, aunque mi espalda no está de acuerdo.

También hay la posibilidad de hacer el trayecto Hanoi-Sapa en tren (diurno o nocturno). Consultamos con varios viajeros que encontramos y las opiniones fueron diversas. Hay quien piensa que es mejor que el autobús y quien dice que es una experiencia horrible.

Palacio de la Reunificacion, Ho Chi Minh

Nosotros descartamos los trayectos diurnos porque son viajes largos y se pierde mucho tiempo de viaje. Haciéndolo de noche, por lo menos aprovechas mejor el tiempo. El inconveniente, la incomodidad.

Días 10 y 11

Decidimos pasar dos días completos en Sapa. Llegamos a primera hora, gracias al sleeping bus y directamente nos embarcamos en un trekking. Suavecito, porque tampoco se trataba de batir records. En cuanto a las condiciones del trekking, ya os contaremos en otro artículo sobre Sapa.

arrozales de Sapa
En los arrozales de Sa Pa

De momento, baste anotar la ruta. Aprovechando la situación pasamos la noche en compañía de nuestra guía, Chá, perteneciente a la etnia Hmong. Como mínimo podemos decir que es una experiencia diferente. Al día siguiente otra ruta de paseo y por la noche, autobús hacia la Bahía de Halong.

con la familia de Cha, Sapa. Vietnam
Con la familia de Chá, nuestra guía en Sa Pa

Días 12 y 13

En nuestro caso, optamos por hacer la excursión tomando como base la isla de Cat Bá. Los cruceros por la bahía de Halong se pueden organizar desde Cat Bá o desde Ha Long. Después de leer varias opiniones sobre la masificación de barcos en Ha Long, optamos por la opción “mochilera”, como la denominan.

Bahía de Halong
Impresionantes vistas en la Bahía de Ha Long

Quizá el punto de partida sea lo de menos, lo que sí es importante es remarcar que hay posibilidad de hacer cruceros de 1, 2 o 3 días. Bueno, pues en general, aunque sobre todo si elegís el de 1 día, procurad hacerlo una vez en el destino.

Hay ofertas de excursiones desde Hanoi. Pero si escogéis un crucero de 1 día saliendo desde Hanoi, os vais a pasar casi todo el día en autobús y acabareis agotados. No os vamos a decir si escoger más días de crucero, ya que eso entraría en los gustos y el tiempo, como ya hemos comentado. Si podemos deciros nuestra experiencia de 1 día, porque no queríamos hacer noche.  Si lo que quieres hacer es disfrutar de la experiencia, con 1 día es suficiente. Si buscas una excursión romántica, sin duda añadir algún día más es una buena idea.

Días 14 y 15

Saliendo temprano de Cat Bá, pudimos llegar a Nimh Binh a mediodía. Entre la tarde de ese día y el siguiente completo tuvimos tiempo suficiente para ver la pagoda de Bai Dinh, recorrer la zona de Tam Coc, las Mua Caves y hacer alguna que otra locura que ya os contaremos más detalladamente.

recorriendo Tam Coc
Recorriendo Tam Cocktails

Días 16 y 17

Nos habían hablado muy bien de la zona de las grandes cuevas de Phong Nhá. Y la verdad es que merecen la pena. Nos decidimos por la opción “visual”; Phong Nhá cave y Paradise cave. Lo del nombre en inglés es por inercia, ya que de tanto verlo escrito nos resulta raro verlo en español. Y nos quedó pena de la opción “aventurera” de las Dark Caves, donde se disfruta de una mezcla de ruta espeleológica y parque de aventura.

Mua Caves, Nimh Binh
Subida a las Mía Caves

Por supuesto, además, hay otros atractivos en la zona. Y no queremos dejar de señalar el centro de recuperación de primates. Aquí dimos un pequeño paseo alrededor de una montaña donde viven varios monos que han sido rescatados de diversos accidentes.

Muy cerca de allí, el jardín botánico se sale de lo que podíamos esperar y se acerca más a un paseo por la selva, con baños en cascadas incluidos.

Días 18 y 19

Durante estos dos días visitamos Hué. La antigua capital de Vietnam tiene un montón de templos y tumbas desperdigadas por la ciudad. Tanto en moto, como reservando alguna excursión, los principales puntos de interés son: la Tumba Minh Mang, la tumba Khai Dinh y la enorme ciudadela imperial. De hecho en cualquiera de ellas venden un paquete de entradas, por unos 13 €, que comprenden las otras dos. Aunque si quieres puedes visitar solo alguna de ellas.

Hue. Entrada a la ciudadela. Vietnam

Días 20, 21 y 22

Hoi An es una de las ciudades más bonitas de Vietnam. Por eso quisimos dedicarle un par de días. Aunque de paso queríamos visitar el complejo Sunworld en las Ba Na Hills, y de paso conocer el famoso puente de las manos. En cuanto a Sunworld, es un parque de atracciones pensado para los vietnamitas, así que no es especialmente recomendable, aunque reconozco que pasamos un día muy entretenido.

Sunworld, Ba Na Hills, Danang

Sin embargo, el núcleo antiguo de Hoi An, es una maravilla de callejuelas donde te puedes perder visitando las distintas casas familiares que llevan funcionando durante más de 6 generaciones. El puente cubierto japonés también merece la pena tanto por su diseño y lo que significa, como por su cuidada ubicación frente al río Thu Bon.

puente japonés en Hoi An

Días 23 y 24

El siguiente trayecto es largo, así que consumimos parte de la tarde del día anterior y la mañana de ést, para llegar a Dalat. El premio: otra bonita ciudad con un clima excelente y una animada vida local. Aunque como imagináis no llegamos allí por eso, sino atraídos por sus conocidas cascadas; Datanla y Elephant y la pagoda Linh An, con su conocido Buda feliz. Nos llevamos una sorpresa ya que estaban finalizando una nueva estatua budista de más de 40 metros de altura. Si quieres saber más sobre Dalat, la ciudad de la eterna primavera, no te pierdas este enlace con todas las fotos.

Elephant waterfalls

Días 25 y 26

Para acabar nuestra ruta volvimos al punto de partida en Ho Chi Minh. Pero como no podemos descansar ni un solo día, aprovechamos que nuestro vuelo salía a última hora de la tarde, para darnos un salto y visitar los túneles de Cu Chi, recuerdo de la no tan lejana, guerra de Vietnam.

túneles de Cu Chi

En total, 26 intensos días, con muchos desplazamientos e incomodidades (no queremos engañaros, visitar Vietnam es agotador). Sin embargo es un país fantástico que merece esos esfuerzos porque es la mejor forma de ver la diversidad de paisajes y costumbres dentro del propio país.

Esperamos que este itinerario para recorrer Vietnam, sea una pequeña referencia, pero sobre todo que os anime a visitarlo.

pagoda Bai Dinh, Vietnam
Pagoda de Bai Dinh

Si os ha gustado, os iremos ampliando cada etapa en próximos artículos y nos extenderemos en lo más interesante de cada una de ellas.

Aquí os esperamos para que dejéis vuestros comentarios y nos hagáis llegar vuestras dudas.

Suscríbete a la Newsletter

No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Follow by Email