Requisitos previos para viajar por libre a Estados Unidos

Consejos de viaje para disfrutar de tu estancia en Estados Unidos

¿Preparando un viaje por libre a Estados Unidos?

Es sin duda un estupendo país para recorrerlo por tu cuenta. Sin horarios, sin ruta preestablecida, sin reservas…¡Cuidado!

La idea, desde luego, es fantástica. Sin embargo conviene saber de antemano una serie de puntos a tener en cuenta cuando empieces a organizarlo.

Las sorpresas en un viaje son bienvenidas, pero que no nos lo fastidien. Anota los consejos a tener en cuenta antes de ir a Estados Unidos.

Monument Valley. Estancia en Estados Unidos

Clima

Tratándose de un país tan grande el clima va a diferir bastante entre una zona y otra.

En general, la primavera es la mejor época para disfrutar de la mayor parte del país. Las temperaturas son agradables en casi todas las zonas, y además la afluencia de gente es menor.

En verano, muchísimos americanos disfrutan de sus vacaciones. Meterse en ciudades suele ser una locura. Y visitar Nueva York en esa época es similar a pasar las vacaciones en una sauna.

Sin embargo, si lo tuyo son los deportes de invierno (y en Estados Unidos se puede disfrutar de muchos), esa será la temporada perfecta para ti. Hay que tener en cuenta que los inviernos en la parte norte del país suelen ser rigurosos, con temperaturas muy bajas en algunas ocasiones.

El invierno también es la época ideal para viajar al sur del país. Zonas como Florida, Nueva Orleans o Louisiana gozan de unas temperaturas estupendas, y además ha terminado la temporada de huracanes. Así nuestra estancia será más segura.

Pasaporte y permisos

Lo primero que tenemos que tener en cuenta son los permisos de entrada. Seguro que no se os escapa que Estados Unidos es un país muy riguroso en la concesión de permisos.

Pasaporte

Lo primero es tener el pasaporte en vigor y con una caducidad suficiente para que no nos pongan ninguna pega.

pasaporte para Estados Unidos

Visado

De unos años a esta parte la solicitud de un visado se ha vuelto algo complicada. Los viajeros de países que lo necesiten (que incluye toda Sudamérica, excepto Chile) requieren lo siguiente:

Pasaporte: En vigor, como hemos indicado más arriba

Solicitud DS-160: Muy importante rellenarlo con cuidado de no cometer errores, porque nos lo denegarán. Además se asocia a una entrevista en la embajada americana.

Justificante de pago de tasas.

Hay dos clases. La clase B1 es para viajes de negocios y la B2, para viajes de turismo. En cualquier caso, este visado no da derecho a trabajar en el país.

Autorización ESTA

Casi todos los países europeos, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Chile, y alguno más, gozan de la facilidad del ESTA (autorización electrónica de Autorización de Viaje).

Puede obtenerse a través de Internet con al menos 72 horas de antelación al viaje, aunque podemos solicitarla con más antelación y sin plan de viaje establecido. Eso nos puede ahorrar algunos problemas en caso de ser denegada. En tal caso nos reembolsarán el gasto que conlleva.

El precio son 14$ (4$ por el formulario, y 10$ en concepto de «promoción de viajes»?!

Nos da derecho a estancias de entre 90 días y 2 años, pero sin permiso de trabajo.

Alojamiento

El alojamiento puede suponer un serio handicap en nuestro presupuesto si no lo prevemos con tiempo.

cama de hotel en Estados Unidos

Es imprescindible seguir algunos buenos consejos para encontrar un hotel económico en USA.

Lo primero a tener en cuenta es que, en general, los alojamientos en grandes ciudades nos van a disparar el presupuesto. Es difícil encontrar un alojamiento en Nueva York por menos de 100$ la noche ¡como oferta chollo!

Si estas viajando a lo largo del país, seguro que te has informado sobre los moteles. Si, son como en las películas, pero eliminando el aspecto cutre y las persecuciones. y además bastante asequibles.

Entrada a Motel

Aunque el aspecto exterior suele ser de decente a cochambroso, las habitaciones suelen tener una presencia limpia y cuidada. En cualquier caso, mira la habitación siempre antes de pagar.

Una buena idea, también en ruta, pueden ser los B&B. Así tendremos cama y desayuno asegurados sin salir corriendo por la mañana.

La opción más económica son los albergues de alguna de las Asociaciones habituales (REAJ, Hostelworld,…), tienen a lo largo del país

Sanidad

Estados Unidos es un país caro en cuanto a Sanidad. No descubrimos nada nuevo. El problema es que si vas pensando en los sistemas sanitarios europeos (y especialmente el español), te puedes llevar una desagradable sorpresa. Cualquier pequeño contratiempo de salud te puede amargar el viaje. Y si la cosa es seria, te puedes arruinar directamente.

Siempre aconsejamos un seguro de viaje. Pero en el caso de Estados Unidos insistimos doblemente. En primer lugar porque nos puede resolver, de forma sencilla, un problema de salud que nos surja. Y en segundo lugar porque tendremos cubierto económicamente el contratiempo.

médicos en Estados Unidos

Observarás que casi todos los seguros de viaje tienen suplementos extras para el caso de Estados Unidos. Así que te puedes hacer una idea de lo caros que pueden ser los tratamientos.

En cuanto a vacunas, no existe ninguna obligatoria. Aunque no está de más tomar alguna precaución adicional según la parte del país que visites.

Dinero y Tarjetas

Ya se que no hace falta decirlo, pero la moneda es el Dolar americano.

Es muy sencillo cambiar divisas en cualquier banco de ciudades grandes, pero podemos tener problemas para cambiar en pequeños pueblos.

El sistema más extendido de pago es la tarjeta de crédito. Visa o Mastercard son las más utilizadas y casi es más fácil pagar con ellas que en metálico.

Tarjetas de crédito

Por ese motivo nuestro consejo del día es llevar tarjeta, si o si.

Comida

Seguro que estas bastante al tanto de la forma de comer que tienen en Estados Unidos.

Los cafés suelen ser más flojos que en Europa y la gente se mueve mucho a base de almorzar fuera de casa y comidas preparadas. ¿Habéis visto alguna vez a los de «Big Bang» preparándose la cena?

De todas formas si estás de viaje, la comida es una forma estupenda de conocer la cultura de un país. Y a nosotros nos encanta probar cosas nuevas.

Para empezar es preferible que te decantes por restaurantes caseros y locales. En general la cantidad y la calidad es mejor que en las grandes cadenas y el precio, mas económico.

Si viajas por la parte sur, no debes perderte una auténtica BBQ americana. En el sur-sur prueba las variedades de la comida cajún. Y prepárate a sabores fuertes.

BBQ en Estados Unidos

En la costa Noreste, sobre todo en Maine y alrededores, los mariscos son las estrellas. Por precios mucho más bajos de lo que estamos acostumbrados podremos hartarnos a langosta, cangrejos y otros mariscos.

En cambio en el «salvaje» oeste, las comidas suelen estar presididas por la carne (en todas las presentaciones imaginables) y la abundancia y contundencia de las raciones.

Transporte

¿Como moverse por Estados Unidos?

Avión

En un país tan grande, el avión es una alternativa muy socorrida. Los precios son comparativamente más baratos que en Europa. Además tienes la opción del VUSA Airpass. Se trata de un airpass para viajeros que proceden de fuera de Estados Unidos y que permiten varios vuelos a precios muy interesantes. Algunas compañías que lo ofrecen son American Airlines, British Airways o Virgin.

American airlines

Si ya estás allí, busca compañías low cost. Hay unas cuantas.

Tren

En este caso los extranjeros podemos optar al «USA Rail Pass». La red ferroviaria de Estados Unidos (AMTRAK), ofrece distintas opciones:

  • 15 días y 8 segmentos – 459$
  • 30 días y 12 segmentos – 689$
  • 45 días y 18 segmentos  – 899$

Los segmentos se refieren a cada vez que subes y bajas del tren. Así que lo mejor es utilizarlos en trayectos largos y dejar los cortos para pagarlos aparte.

Ferrocarriles USA. Amtrak

Autobus

La compañía por excelencia es Greyhound. Tienen infinidad de rutas por todo el país y diversas ofertas para recorrelo. Lo malo es que las ofertas van y vienen, y a veces desaparecen.

Nosotros hemos encontrado el «Discovery USA» que nos permite viajar durante 7 días (289$), 15 días (433$), 30 días (577$), o 60 días (722$). En cualquier caso te recomendamos informarte bien antes.

Parada de bus de Greyhound

Coche

Te va a permitir total libertad, aunque tiene sus contras. Para empezar necesitarás un permiso internacional de conducir.

Luego, asegúrate de tener una buena cobertura. Primero por precaución propia, y luego porque los pequeños accidentes son una de las mayores fuentes de ingresos de los abogados americanos. Así que un pequeño golpe te puede arruinar las vacaciones… y el bolsillo.

Por lo demás, tanto en coche como en Autocaravana, Estados Unidos es un país que da mucho juego para moverte a tu aire.

Actividades

En un país tan grande y poblado no te van a faltar actividades a las que apuntarse. Decide tus preferencias.

Deportes

Casi estamos más familiarizados con los deportes americanos que con los de nuestro país. Bien, es una buena oportunidad para acudir en vivo a un partido de baloncesto (aunque los precios suelen ser bastante elevados), fútbol americano (el deporte más seguido y que podrás ver sobre todo en temporada invernal).

El béisbol también levanta pasiones y los precios son mucho mas asequibles. Si visitas Estados Unidos durante la temporada de béisbol, saca una entrada, compra un perrito y disfruta de un agradable día.

beisbol en USA

Si prefieres los coches tienes competiciones y exhibiciones por todo el país y en casi cualquier época.

Cine y Teatro

A pesar de los precios que suelen tener, es una buena oportunidad para ver a tu actor favorito en una obra en Broadway, o visitar el paseo de la fama y recorrer las calles de Beverly Hills, en la costa Oeste.

Beverly Hills

Música

Aprovecha para asistir a un concierto de Jazz en Nueva Orleans, o una velada de Country en el medio oeste. Si visitas Chicago el Blues es su marca. Y por supuesto, Estados Unidos es la cuna del Rock & Roll.

Aire Libre

Uno de los atractivos que absorben más visitas son los Parques Nacionales. Hay autenticas joyas mundiales, y muchas facilidades para visitarlos e incluso pasar unos días. ¿A quien no le gustaría buscar al oso Yogi en Yellowstone?

Paisajes de Estados Unidos

 

Suscríbete a la Newsletter

No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Follow by Email