Haz de tu comida una experiencia original
No son restaurantes gourmet. Tampoco es que abunden los restaurantes de ese tipo en Australia. Al menos en los circuitos turísticos.
No son sitios especialmente baratos, aunque tampoco te van a sablear.
Simplemente son experiencias diferentes y que te sorprenden en mitad del camino.

Son situaciones que convierten la comida en una anécdota dentro de nuestro viaje y hacen que nos acordemos muchos años de un lugar, sobre todo, por una agradable comida.
1- Restaurante Govindas (Brisbane), Australia)
Situado en una de las zonas más céntricas de Brisbane, Govindas es un restaurante vegetariano gestionado por los Hare Krishna.
Desde el exterior nos llamó la atención la buena pinta de los platos que surgían en las bandejas de la gente, así que nos animamos.
Hay varios opciones, pero por una cantidad fija se opta a un “Menú Fiesta” en el que puedes llenarte el plato con una deliciosa comida elaborada exclusivamente con productos vegetales.
La tendencia vegetariana se ha extendido por todo el mundo e incluso existen también otros restaurantes Govindas en varios países, incluida España.
Sin embargo, en ninguno hemos llegado a ver tanta variedad, detalle y abundancia como en el de Brisbane. Curry, Papadum, ensaladas, koftas, lasañas, quiches, fragantes arroces….toda la comida regada con refrescante limonada natural, ideales en época de calor.
Y lo mejor, el precio. Por un importe fijo, buffet libre.
2- Venice Beach Restaurant (Sydney)
Quizá lo menos llamativo de este restaurante del centro de Sydney, sea precisamente la comida, aunque se trate de una mariscada.
Lo curioso de este pequeño pub ubicado en la zona de Kings Cross es el contraste de servicios y su localización.
Debo decir que nos atrajo la posibilidad de darnos un capricho a precio económico, pero nuestra sorpresa llegó al descubrir la enorme casa victoriana donde se encuentra.
El local comprende la parte de debajo de un edificio y se accede a él a través del portal de la casa, dejando la zona de la escalera para el acceso de los inquilinos del inmueble. De esta forma, el hueco donde cualquiera podría dejar su bicicleta al llegar a casa, está ocupado por coquetas mesitas con gente dándole al gin-tonic.
No dejéis de pedir la fantástica bandeja de marisco a la brasa
3- Royal Mail Hotel (Kingston SE)
A 300 km al sur de Adelaida nos topamos con otro de los curiosos restaurantes de Australia. Y está en una diminuta población que no suele aparecer en las rutas turísticas del Sur de Australia.
Sin embargo Kingston SE tiene una importante industria de producción de langostas y por tanto es un buen sitio para “catarlas”.
Coincidió que durante nuestra visita había un concurso de elaboración de ostras, así que, por casualidad acabamos en el hotel Royal Mail donde comenzamos nuestra cena con una bandeja de ostras preparadas de las más variadas y “originales” formas: con salsa de kétchup, con soja y jengibre, al estilo japonés con sake y mirín… ¡Pues sí. Hasta la de kétchup estaba rica!
De todas formas no os perdáis la langosta gigante que hay a la entrada de la ciudad.
4- Food Courts
Aunque no se trate de una experiencia concreta, nos llamó la atención la forma rápida de comer de la gente en la media hora que les permite el trabajo. Ante la imposibilidad de ir a comer a casa todos optamos por llevar nuestra propia comida o comer algún menú o alguna tapa rápida. En las grandes ciudades abundan los Food Courts, auténticos “malls” comerciales, pero redirigidos casi en exclusiva al servicio de restauración.
Sí, es cierto que no falta el MacDonalds, Burguer King y otros similares, pero la influencia asiática permiten ver pequeños puestos de comida china, tailandesa, japonesa, vietnamita, hindú, y también algún puesto de comida marroquí, italiana, mexicana….

La variedad de platos es inmensa y sorprende encontrarlo en un lugar cuyo objetivo primordial es llenar la barriga del personal en el mínimo espacio de tiempo. Podríamos ir todos los días durante una buena temporada y degustar diferentes recetas que desconocemos por estos lares. ¡Muy recomendable!
5- Overlanders Steakhouse (Alice Springs)
Perdida en el centro de Australia encontramos Alice Springs y justo allí, en medio del pequeño pueblo se localiza uno de los restaurantes de Australia mas curiosos que se puedan encontrar. El local tiene un aspecto entre pub inglés y taberna del Oeste, con mesas alargadas, pensando en grupos amplios de comensales. Sobre nuestras cabezas, el techo está conformado por hileras de finos troncos apoyados sobre vigas de madera, que le confieren ese toque “Outlander”. A la hora de comer, nuestra sorpresa fue el plato especial del lugar: el “Drovers Blowout”.
Para empezar, una sopa del día acompañada de pan de soda recién horneado, típico de Australia.
A continuación una tabla variada con volovanes de cocodrilo, filetes de canguro con salsa de vino tinto y champiñones, medallones de búfalo y filetes de camello con salsa de ciruelas. ¡Para empezar no está mal!
De plato principal nos dan la opción de elegir entre un buen filete de ternera con salsa o la llamativa opción de un plato de Barramundi a la parrilla con mantequilla y limón. El barramundi es un gigantesco pez de río con aspecto de mero y que considero que, para vivir entre cocodrilos, debe tener poderosos argumentos a favor de su supervivencia.
Para finalizar, por si no estamos completamente rebosantes, nos dan a elegir entre un gran pedazo de tarta de manzana tradicional, servida caliente y con nata por encima o una tarta Pavlova realmente deliciosa. (recomendable no hacer comentarios sobre el origen de la Pavlova si no queremos provocar altercados entre australianos y neozelandeses).
Para estar al día de las novedades del Overlanders Steakhouse, lo mejor es seguirles en facebook.
Como veis este pequeño recorrido por algunos de los restaurantes de Australia, obedece exclusivamente a un criterio casual, pero que nos encantó en nuestro viaje. Así que si alguno os parece curioso, os recomendamos daros un salto y vivir una curiosa experiencia culinaria.
No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje
Ves.. ya se va poniendo interesante el relato…. COOOOMIIIDAAAA!!! jijiji
Muchas Felicidades por el Blog, más que entretenido y muy bien redactado.
Un saludo
Gracias. Espero que poco a poco la gente se anime a leerlo y comentar. Y sobre todo que empecéis a darle publicidad para que lo lea más gente.
Vaya, pues la verdad es que no sabia que cenar esta noche y lo mismo me cojo un Ryanair y me voy a Australia a probar los volovanes de cocodrilo…Je , je. Buen resumen culinario
Según varios cálculos que hemos hecho con los vuelos existentes, en teoría puedes salir de aquí el viernes a mediodía, pasar el domingo en Australia y volver el lunes para la hora de comer. 😉
Al final no aclaras si probasteis el barramundi, y si es así, qué tal es, aunque por la foto parece que os decantasteis por la ternera con salsa y… ¿qué son esa especie de pastas con salsa encima?
Lo que ves en la foto son unos filetes de camello, bufalo y canguro. Y las «pastas» que dices son los volovanes de cocodrilo. De segundo plato pedimos el barramundi pero no nos acordamos de hacer la foto.