Seguro de viaje
(ACTUALIZADO A SEPTIEMBRE 2019)
Os voy a contar el problema gordo que tuvo mi amigo Txema con el seguro de viaje.
Txema ha sido viajero de mochila desde hace muchos años. Nunca tuvo problemas y nunca se decidió por sacar un seguro para sus viajes. Al fin y al cabo casi no llevaba nada de valor. Para él, un seguro era un gasto superfluo que le podía suponer un recorte en dos o tres días de viaje.

Hace 3 años, mientras pasaba una semana en un albergue, en los confines de….¡la Península Ibérica!, le desapareció su cámara compacta. Sencilla, pequeña, cómoda… y que le había costado 150 Euros. Además perdió todas las fotos que había ido haciendo en el viaje. Con los nervios le dio un ataque de ansiedad y acabó en un centro de salud. Por suerte no tuvo que gastar nada en médicos al estar cubierto por la Seguridad Social, pero eso le hizo pensar:
¿Y si llego a estar en otro país?
¿Que hubiese pasado si me llegan a quitar más cosas?
¿Y si me da un jamacuco en las quimbambas?
A partir de entonces se puso las pilas y buscó información de un montón de seguros de viaje: “He hecho el tonto y me la he jugado por cuatro perras”
Después de varios días de investigación me presentó su pequeño estudio de los seguros que más le habían convencido.
Se restringió a DOS. Valoró el tipo de viaje y el tipo de viajero y se decantó por CHAPKA o IATI SEGUROS.
¿Por qué?
Porque entre todos los cálculos de pólizas posibles, estos seguros ofrecían muy buena relación calidad-precio. No quería quedarse corto, pero también velaba por sus gastos.
¿Cuáles son los principales puntos a tener en cuenta a la hora de contratar un seguro?
Dentro de todos los apartados nos vamos a fijar en unos cuantos de especial importancia que nos inclinarán por uno u otro.

COBERTURAS
Asistencia médica
Si tenemos un problema médico o un accidente, debemos buscar una cobertura que nos proteja y que incluya la asistencia sanitaria, los gastos por hospitalización e incluso una garantía de reembolso por los gastos ocasionados por una enfermedad imprevista.
Es importante saber que algunos países (como Canadá y Estados Unidos) tienen unos gastos médicos muy caros. Por eso nos encontraremos que en muchas ocasiones, las póliza que incluyen estos países son más caras o incluyen algún tipo de franquicia.

Robo y pérdida de equipaje
Con ello vamos a buscar una cobertura por un posible robo de pertenencias, billetes y documentación, así como la pérdida de equipaje durante el viaje. Debemos prestar atención a si la cobertura incluye pasaporte y otros documentos básicos. Y si nos cubre casos de hurto o únicamente aquellos de robo con fuerza o intimidación
Demoras de equipaje
También es interesante una cobertura por retraso en la entrega de equipaje que pueda perjudicarnos. Muchas veces el retraso de ropa, calzado, útiles de higiene…, nos puede estropear una excursión y entorpecer nuestros días de descanso.
Repatriación por enfermedad o fallecimiento
¡Os deseo mucha salud a todos! Pero ser precavido no está reñido con disfrutar de un viaje. Y nunca sabemos si vamos a tener un problema grave…o algo peor. Tener cubierta esta contingencia muchas veces ahorra infinitos problemas a nosotros mismos o a nuestros familiares.
Responsabilidad civil y penal
Una cobertura por Responsabilidad Civil por algún accidente que podamos ocasionar debería tenerse muy en cuenta a la hora de contratar el seguro. Más de uno ha dado con sus huesos en la cárcel por un pequeño accidente de coche o incluso por un malentendido ajeno a nosotros. El susto no te lo quita nadie, pero una rápida reacción nos quitará más de un disgusto.
Cancelación de viaje
Normalmente la cancelación del viaje por motivos diversos, no viene recogida en las coberturas básicas, pero existe la opción de incluirla por un pequeño extra. Conviene estudiar bien los motivos aceptados y el plazo para solicitarlo.

TIPO DE VIAJE
Aunque las necesidades de asistencia y seguridad serán similares, necesitaremos más garantía de unas o de otras según el tipo de viaje que realicemos.
Así no será lo mismo un seguro para unas vacaciones de 10 días que un seguro que queramos tener para cubrir la estancia en un voluntariado de 3 meses o durante un año de estudios en el extranjero.
CARACTERÍSTICAS DE LOS VIAJEROS
Del mismo modo, a la hora de contratar el seguro, tenemos que tener en cuenta si nuestra necesidad es para 1 ó 2 personas, un grupo grande o una familia. Muchas veces encontraremos ofertas especiales para grupos grandes.
También tendremos que considerar si nuestro viaje va a incluir actividades consideradas de mayor riesgo (escalada, submarinismo, vuelo…) que requieran una cobertura especial, y que por tanto, incrementarán el precio base.
Con estas premisas y tras comparar varios seguros (al final os pondremos un ejemplo de tabla comparativa) nos encontramos con 2 aseguradoras que destacan sobre las otras.

IATI SEGUROS
En función del tipo de viaje y de las coberturas dispone de 6 opciones:
- IATI Básico: Cubre hasta 50.000 € de gastos médicos en viajes de hasta 30 días.
- IATI Estándar: Cubre hasta 200.000 €
- IATI Estrella: Cubre hasta 350.000 €. Muy recomendado en aquellos viajes que incluyan destinos caros desde el punto de vista sanitario.
- ** Dentro de IATI Estrella, tenemos la modalidad PREMIUM, donde por un pequeño plus en la prima del seguro, se aumenta la cobertura hasta los 500.000 €
- IATI Mochilero: Con una cobertura médica de hasta 250.000 €. Especialmente pensado para los viajeros de larga estancia sin fechas definidas y con cobertura de cualquier actividad que se pueda desarrollar durante el viaje.
- IATI Familia: Como su nombre indica, está pensado para viajes familiares y ofrece precios especiales. En este caso la cobertura médica ronda los 200.000. Es obligatorio que sean familiares y debe haber al menos un menor de 18 años.
- IATI Bloggers y Grandes Viajeros: Con 2 tipos de coberturas anuales; para cualquier viaje de menos de 90 días o para un único viaje de entre 6 y 12 meses. La cobertura también son 200.000 euros.

La principal diferencia entre estos seguros es el importe de las coberturas. Son seguros pensados para viajes de vacaciones de mayor o menor duración.
IATI no tiene franquicias, pero si tiene posibilidad de contratar aparte el seguro de anulación del viaje. Así que conviene estudiar cual es el seguro que más te conviene de los ofertados, en función de tus necesidades y destino.
Sin embargo para estancias por estudios disponemos de otra opción:
- IATI Estudios Estrella: Su cobertura es de 100.000 € y se recomienda para estudiantes que se desplazan a países con elevados costes médicos.
*NOVEDAD* Hemos conseguido llegar a un acuerdo con IATI, y por fin podemos ofrecer un descuento del 5% a nuestros lectores. Solo tienes que seguir el siguiente enlace.
CHAPKA ASSURANCES
Por su parte Chapka nos va a ofrecer 4 modelos básicos de seguros en función de la duración y el objeto de nuestra estancia:

-
Está pensado para vacaciones inferiores a los 90 días, con coberturas que oscilan entre los 75.000 y los 500.000 €. Según viajemos por Europa o por todo el mundo, incluyendo EEUU y Canadá.
En este caso Chapka opta por establecer 4 zonas de cobertura según el destino elegido, para poder aumentar en esos casos la cobertura de gastos médicos. Muy interesante la cobertura por robo de equipaje.
Ofrece descuentos del 15% para familias de 3 a 9 personas.
El único problema es que los seguros se venden en paquetes cerrados, por lo que el seguro para 9 días nos costaría lo mismo que para 16 días. Conviene comparar los precios.
Con coberturas temporales de entre 3 y 24 meses, está orientado a viajeros de larga duración en viaje de turismo. Los gastos cubiertos por asistencia médica varían entre los 200.000 y 1.000.000 € (EE.UU. y Canada). En este caso han dividido en 3 zonas mundiales (Europa, Mundo entero y una tercera opción excluyendo USA y Canadá)
Las coberturas por Responsabilidad Civil y gastos de asistencia jurídica son también bastante altas, por lo que, en caso de un incidente, por lo menos tendremos un buen respaldo.
Si quieres ver la lista completa de precios de esta modalidad, consulta el PDF con las Tarifas Cap Aventura que tienes en su web.
Dirigido para personas que vayan a trabajar al extranjero con alguno de los visados Working Holiday o Work and Holiday para España.
Pensado para estancias de 3 a 12 meses y gente entre 18 y 30 años (35 para algunos países como Canadá). Es ideal por su facilidad de gestión. Consta de las coberturas de asistencia sanitaria, asesoramiento, coberturas de equipaje durante el traslado y por robo durante la estancia. Pero además ha aumentado otras coberturas interesantes como la de gastos dentales de urgencia (hasta 500€), muy interesante en largas estancias.
Además nos facilitan mucho la gestión a través del correo electrónico.
- CAP Student
Este seguro viene genial para los estudiantes que van una temporada al extranjero, ya que cubre todo tipo de estancias. En el caso de Europa, complementa la tarjeta sanitaria y en el resto, nos cubre cualquier percance de forma similar al Working Holiday con un límite de edad de 40 años.
Adjunto también el modelo de tabla según las zonas de viaje. Para que os hagáis una idea, 1 mes en esta modalidad oscila entre los 27 y los 52 €, según sea zona 1, zona 2 o zona 3.
INTERMUNDIAL
La compañía Intermundial ha hecho una reforma de los seguros de viaje que venía ofreciendo.
En la actualidad podemos encontrar un servicio mejorado, donde prima una buena cobertura con criterios específicos para cada tipo de viaje. Si bien es algo más caro que los anteriores, estudiando bien nuestras características podemos encontrar que nos resulte más indicado.
- Totaltravel
El seguro Totaltravel está indicado para viajes de hasta 90 días de duración.
Aparece en 3 modalidades, Totaltravel mini, Totaltravel y Totaltravel Premium, donde la principal diferencias son las cuantías de las coberturas. Observamos que para las necesidades más deseadas, como son los gastos médicos varían entre los 200.000 y 500.000 Euros. En el caso de robos, oscila entre 1200-2500€.
Dentro de esta modalidad encontramos también el seguro Totaltravel Family, con coberturas para viajes familiares que reducen bastante el gasto total de la poliza.
- Totaltravel Annual
Para viajes de larga duración tenemos la modalidad Totaltravel annual. También con posibilidad normal o mini.
Nos llama la atención que la cobertura de este tipo nos protege durante periodos de 1 año completo en cualquier viaje que hagamos de hasta 60 días de duración. Posiblemente el objetivo es diferenciarlos de los seguros de estudios que cubren durante todo el periodo contratado dentro del mismo año.
- Go Schengen
El Go Schengen se trata de un seguro que nos permite viajar por todos los países del espacio Schengen con una única póliza (26 países en la zona europea). Independientemente del país visitado. Existe la modalidad plus, para visitar países de todo el mundo.
Además dispone de coberturas más específicas para viajes personalizados. Así tenemos la opción Go Study, diseñada para estudiantes menores de 25 años, en sus diferentes posibilidades. O el interesante Go cruise, para viajes de crucero.
Para acceder a todas las coberturas de Intermundial, sigue este enlace.
Para acabar vamos a completar este estudio con unas tablas comparativas con los precios de los seguros básicos de varias de las compañías aseguradores líderes del mercado.
Hemos tomado una primera simulación para un viaje de una semana. Realizado por UNA persona menor de 35 años a distintas zonas geográficas, de tal forma que podremos ver en el gráfico las diferencias entre los seguros
* Chapka Asistencia tiene una pequeña variación de precios según la parte del mundo. Tiene un precio de 28€ para países de la zona 2 y de 30€ para la zona 3.

En una segunda simulación, hemos considerado un viaje de estudios al extranjero, durante un periodo de 3 meses.



Con todos los datos aquí mostrados, esperamos que os resulte un poco más sencillo hacer vuestros cálculos.
Lo importante en cualquier caso, es que quede clara la importancia de un seguro en cualquier desplazamiento que realicemos, que nos evite quebraderos de cabeza si, en un momento dado, tenemos algún percance inesperado.
¡Buen Viaje a todos!
No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje
Hola! Yo también era de las que viajaba sin seguro pero cuando decidí hacer un viaje largo pensé… «tal vez ahora si me interesa porque además voy a pasar mucho tiempo de trekking».
Ok, me decidí por Chapka y cómo me arrepiento!!! Tuve una experiencia nefasta tanto cuando me mordió un perro en Sumatra como cuando me entró un parásito en India. Aquí dejo el artículo por si a alguien le sirve de ayuda a la hora de decidirse: https://oralecompadre.wordpress.com/2017/11/17/66-71-seguro-de-viaje-chapka-direct-mi-mala-experiencia-en-india/
Un saludo.
Gracias por tu comentario, siempre es bueno tener referencia de distintas experiencias. Siento que te fuese tan mal, aunque te aseguro que me consta que no es lo habitual. En cualquier caso, bienvenido sea tu comentario y espero que ayude a otros viajeros
¡Hola! Para mí hay una cosa casi más importante que el precio que no se menciona en el artículo (o no me ha parecido verlo) es saber si estos seguros te reembolsan lo gastado o bien son de asistencia directa. Muy buen artículo y muy útil. Un saludo
Hola Ana:
Nos alegramos de que te haya sido útil. Tienes razón. También es una de las cosas que buscamos al hacer el artículo. El problema es que varía con el tipo de póliza, el lugar al que viajes y, sobre todo, con el motivo de la posible reclamación. Por ejemplo, suele ser habitual que no tengas que desembolsar por los gastos médicos (aunque no en todos los países), sin embargo en caso de robos o pérdidas lo más habitual es que tu cubras los gastos y luego solicites la devolución. Por eso era muy complicado hacer un estudio tan profundo y creemos que lo más recomendable es mirar bien las condiciones de cada uno, una vez que conozcas cual es el más adecuado para tu caso en particular.
Cada uno tenemos una experiencia. La mi con CHAPKA ASSURANCES y su filial EUROP ASSISTANCE es lamentable. Desde hace mas de un mes me niegan 1000€ de devolución de un viaje con una baja médica y un informe médico que prohibe expresamente el viaje. Ellos aseguran que debería haber cancelado mi viaje dos meses antes. Una verguenza. Lamentable. Estamos viendo que terminaremos en un juicio.
NO RECOMIENDO CHAPKA ASSURANCES o EUROP ASSISTANCE
Agradecemos tu comentario. Siempre son buenas las opiniones para poder valorar todo. Desde luego, si contrataste la cobertura de cancelación y tu caso está contemplado, deberían devolverte el dinero.