Existen 5 visitas imprescindibles que hacer en Oviedo. Oviedo y sus alrededores tienen gran cantidad de atractivos y lugares bonitos que visitar.
Puede que tengas pensado alojarte en un hotel en Oviedo, bien sea por estar de paso en la ciudad o con la intención de visitarla. Sin embargo hoy queremos hacer hincapié en los 5 lugares imprescindibles que no debes perderte si dispones de poco tiempo para visitar la ciudad.

Indudablemente la ciudad de Oviedo tiene numerosos atractivos para pasearla de arriba abajo. En concreto, el plano callejero de la ciudad nos marca 33 lugares, entre iglesias, palacios, museos y demás puntos de interés.
Si, por desgracia, no hemos tenido mucho tiempo para organizar la visita y solo disponemos de unas cuantas horas para visitar lo más interesante de la ciudad… ¿Con que nos quedamos?
Para nosotros hay 5 lugares imprescindibles en Oviedo que no se pueden dejar pasar por un motivo u otro.
Catedral de Oviedo
Aunque se comenzó a construir allá por el año 765, el actual edificio es posterior, ya que fue destruida en varias ocasiones. Una pena, ya que originalmente era de arquitectura románica.
Pero no importa, en el siglo XIV se comenzó con la actual Catedral gótica y no se acabó hasta 3 siglos más tarde. De ahí que tenga esos ornamentos que son típicos del gótico florido (no nos inventamos el nombre, que lo hemos leído).
Oviedo forma parte del Camino de Santiago en Asturias, así que la catedral es punto inexcusable para los peregrinos.
Y bien merece la pena, pasear por las callejuelas alrededor de la catedral y visitar el interior de esta preciosa obra.

Plaza de la Escandalera
Muy cerca de la catedral está la plaza de la Escandalera. Lugar de mucho tránsito y donde se ve la vidilla de la ciudad de Oviedo. Aquí es donde se pueden contemplar pequeños eventos, bailes y desfiles que, a veces, organiza el Ayuntamiento de Oviedo.

Llama mucho la atención, la escultura de “La Maternidad” del famoso artista Botero.
Las estatuas repartidas por toda la ciudad son sin duda uno de los muchos encantos de Oviedo. No os perdais el repertorio a lo largo de los paseos, como «Libertad» o «Paz» de Sanguino, o el «Hombre sobre Delfín» de Dalí.

Teatro Campoamor
Por una de las esquinas de la plaza, accedemos al Teatro Campoamor. Es el teatro de ópera de Oviedo y tiene algo más de un siglo, aunque seguramente os sonará más por ser la sede de entrega de los premios Princesa de Asturias.
Si desviáis un poco la vista hacia la izquierda de la entrada se puede ver la original escultura “Culis monumentalibus”, que requiere poca explicación.

Campo de San Francisco y estatua de Mafalda
Cerca de la plaza encontramos otra curiosa estatua dedicada a Woody Allen, quien ha declarado varias veces su amor por la ciudad asturiana. La estatua parece caminar en dirección al Campo de San Francisco. Posiblemente a descansar en uno de los parques más bonitos del norte de España, ubicado en esta céntrica zona de Oviedo y, sin duda, una de las visitas imprescindibles de Oviedo.
Aunque también es probable que vaya a visitar la estatua de Mafalda, que descansa, agotada del mundo, en un banco de este parque.

La estatua pone un alegre y simpático toque de color y ahora se ha vuelto a poner muy de moda, tras la reciente muerte de Quino, su creador.
Santa María de Naranco y San Miguel de Lillo
Aunque nos tenemos que desplazar a las afueras de la ciudad, poca gente deja pasar una visita a Oviedo sin visitar estas dos joyas arquitectónicas del prerrománico.

Santa María del Naranco es una joya por si misma. Este edificio tiene cerca de 1200 años, pero su conservación, arquitectura y el impresionante enclave, con las vistas de Oviedo desde las alturas, hace que siempre esté muy concurrido.
A solo 300 metros de allí, está la Iglesia de San Miguel de Lillo, de la misma época y que, como la anterior, goza de un entorno de cuento. Posiblemente estas dos maravillas sean lo más representativo del Arte Asturiano de la Alta Edad Media.

Antes de volver a nuestro Hotel Silken Monumental Naranco Oviedo, el último imprescindible. Y además, imperdonable dejarlo pasar. ¡Un buen cachopo para acabar bien el día!

Y para seguir disfrutando de esta preciosa región, quizá quieras conocer las mejores playas de Asturias.
No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje