Lanzarote. Pasión por los cactus

Jardin de Eloino.01

Entre las muchas atracciones turísticas de Lanzarote, encontramos el conocido Jardín de Cactus, obra de Cesar Manrique. Ubicado en la localidad de Guatiza, en la costa este de la isla de los volcanes, numerosos turistas visitan sus instalaciones.

Sin embargo, a solo 2 km. al norte, en el vecino pueblo de Mala, se encuentra un jardín particular con una colección de cactus y plantas suculentas realmente asombrosa.

Jardin de Eloino.02

El propietario de esta maravilla es D. Eloíno Perdomo Placeres. Nacido en 1930, estudió Derecho y ejerció durante muchos años como profesor a lo que hay que añadir su trabajo como Juez Sustituto del Juzgado Comarcal de Arrecife.

Jardin de Eloino.09

Sin embargo, lo que nos atrae a su casa es la magnífica colección de cactus con que ha poblado sus jardines durante los últimos 45 años. Así nos lo cuenta él.

Comenzó como una afición dentro de su amplio conocimiento sobre el cultivo en general, y poco a poco fue adquiriendo más ejemplares.

D. Eloíno se ha hecho mayor, y su colección de cactáceas ha crecido con él. En la actualidad, al acercarnos a Mala, si nos fijamos un poco, podemos observar enormes cactus sobresaliendo por encima de las casas. En total, nos vamos a encontrar con más de 2000 especies diferentes de cactus y plantas suculentas.

Jardin de Eloino.07

Su experiencia y conocimiento fueron muy importantes en el asesoramiento a la hora de diseñar el Jardín de Cactus, y bastantes ejemplares del mismo en sus orígenes, procedieron de su colección particular.

Ya al llegar a su casa podemos observar un impresionante ejemplar de Euphorbia canariensis que ha ido cogiendo protagonismo  a base de ir ocultando la fachada de la vivienda.

En la parte trasera podemos ver uno de los jardines de D. Eloino, donde podemos contemplar los ejemplares de mayor porte y edad, habiendo individuos que alcanzan los 8 metros de altura y un peso que asusta solo de pensarlo. ¡Auténticas columnas de hormigón!, como el mismo indica.

Jardin de Eloino.06

También vemos ejemplares rastreros que, a medida que han ido creciendo, se han ido “comiendo” parte del jardín y otros grupos de infinidad de especies que raramente podremos observar a los tamaños descomunales que aquí alcanzan.

En otro de los jardines podemos encontrar una gran variedad de Agaves, Mamillarias, Yuccas y otros grupos que encantarían a los aficionados y que también asombraran a cualquiera que se acerque a la zona. No en vano, cantidad de turistas, extranjeros en su mayoría, hacen un mini circuito alrededor de su finca para poder disfrutar de esta auténtica maravilla de la isla conejera.

Jardin de Eloino.07

Para acabar nos encontramos con una edificación que hace las veces de vivero, donde D. Eloino se dedica con paciencia infinita a extraer semillas, sembrarlas y trasplantar los brotes para seguir continuando con la propagación de especies. A ello también contribuye sus envíos de semillas de su cosecha a algunos de los viveros comerciales más importantes de Europa y otras entidades como el Jardín Botánico de Alcalá, desde donde, a través de su Asociación de Cactófilos (ACUA), redistribuyen las semillas a otros coleccionistas y amantes de estas plantas de todo el país.

Jardin de Eloino.08

Sin duda, una visita fuera de los circuitos turísticos, que nos cargará las pilas.

Jardin de Eloino.04

Suscríbete a la Newsletter

No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje

12 comentarios en «Lanzarote. Pasión por los cactus»

  1. Aun me acuerdo de la visita al Jardín de Cactus, en el año 2001…pues no ha llovido ni nada !

    Precioso el de este señor, me encantaría poderlo visitar…algún día de éstos !!!

    Responder
  2. ¡Hola Javier! Encantada de «conocerte» 🙂 Ya tienes una seguidora más por aquí y por twitter, y ten por seguro que si algún día voy por Lanzarote (ojalá más pronto que tarde) te avisaré para probar la banda de Tinajo 😀

    ¡Un saludo!

    Responder
  3. Es una finca q te deja huella, puede haber entretenimiento más apasionante? Llegamos por casualidad, pero es de esos lugares q no olvidare numca

    Responder
    • Nos alegramos de que os haya gustado. No es lo habitual en una visita a Lanzarote, pero desde luego es una buena sorpresa encontrar un lugar así.

      Responder
  4. Hola, voy a ir en marzo a lanzarote, y acabo de descubrir que existe este Jardin, ¿que recomiendas visitar este jardin o de los cactus? Alguna recomendacion?

    Responder
    • El Jardín de Cactus de Cesar Manrique es un centro turístico de los varios que hay en la isla. Como actividad y visita es interesante, aunque a nuestro juicio, en los últimos años ha perdido calidad botánica.
      Depende de tus gustos. Desde luego es mucho más bonito como parque.
      El jardín de Eloino es particular y muy cercano al anterior. No se puede visitar como tal visita (a no ser que le veas a él y le pidas permiso), pero como está en una zona abierta se puede pasear alrededor y contemplar todo el jardín, ya que no tiene vallas. Puedes ver los dos sin problemas. Al de D. Eloino se llega una vez en Mala, entrando por la calle que hay frente al bar Don Quijote pero en sentido contrario al mar.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Follow by Email