Como decidir qué ver en Munich en un día
Quizá aconsejar qué ver en Munich en 1 día parezca un poco pretencioso. Bueno, preferíamos estar más tiempo, pero las circunstancias mandan y muchas veces es el tiempo que tenemos disponible muchos de los que nos acercamos a esta ciudad. Aun así, bien organizados, el tiempo puede cundir muy bien. Lógicamente vamos a visitar los imprescindibles de Munich en 1 día, aunque incluso así da tiempo a disfrutar los que más te atraigan.

Primero daremos unos apuntes, de acuerdo a nuestra experiencia, sobre la mejor forma de llegar allí y cómo movernos por la ciudad. Y luego comentaremos nuestras impresiones sobre los principales lugares a visitar. ¡Vamos allá!
Como llegar a Munich
Desde el aeropuerto, sin duda la forma más cómoda es en tren. Desde el Franz Joseph Strauss hay casi 40 km hasta Munich. Sin embargo por unos 12 €, podemos tomar alguna de las líneas del S-Bahn que nos dejan en el centro de la ciudad. Más concretamente la S-1 y la S-8, que con una frecuencia de unos 10 minutos se dividen el traslado de pasajeros al meollo de Munich. Si quieres aprovechar el día y llegas temprano, es recomendable elegir el Airport-City-Day-Ticket, y por solo 13€ tendrás tu traslado del aeropuerto y viajes ilimitados en las líneas urbanas de bus y metro hasta las 6 de la mañana del día siguiente.

Por diversas circunstancias, nosotros subíamos desde Baviera, así que llegamos en coche. La mejor forma de llegar a Munich en coche es…no llegar hasta Munich. El aparcamiento es caro y complicado, asi que optamos por los socorridos Park Und Ride (P+R)
¿En que consiste? Bueno, dejas el coche en un parking concreto y desde allí te desplazas en transporte público. El ahorro, tanto económico como psíquico es considerable. Sin embargo las webs para encontrar esos aparcamientos estaban escritas en un idioma muy raro, jeje.
Afortunadamente encontramos una aplicación llamada Parkopedia, y allí fuimos capaces de localizar lo más conveniente. ¿Y qué es lo más conveniente? Pues nosotros siempre tratamos de tomar de referencia algún punto cercano a estaciones de metro (sencillo en este caso) y que no nos desvalije el bolsillo (más complicado en Munich). Al final localizamos un P+R en las cercanías del Olympia Park, que solo nos costaba 1,5€ diarios (lo normal puede llegar hasta 15€).

Como moverse por Munich
Llegado este punto, el siguiente quebradero era identificar las diferentes tarifas para pasar un día.
Un billete sencillo en el distrito interior de Munich cuesta 2,90€, que suben a 5,80€ para 2 zonas.
Luego hay una cantidad de variables, según viajes con niños, abuelos o grupos enormes de gente. En fin, que te vuelves loco.
Y luego resulta que está el “Single Day-Ticket”. Por solo 6,90€ te mueves todo el día en toda la red del distrito interior. Si amplias a la distrito exterior asciende a 8,90€ y si eliges la totalidad de la red de transportes de Munich, pagas 13€. Y ya te digo que esta última no la vas a usar, a no ser que quieras destripar todos los recovecos de la ciudad.

Englischer Garten (Parque Inglés)
Nos habían hablado muy bien de este parque, aunque no entraba en nuestros planes sobre qué ver en Munich en un día. Craso error. Nos dio por acercarnos y casi nos quedamos toda la tarde.

Es un parque enorme, con distintas zonas, donde los muniqueses y foráneos aprovechan en cuanto el sol calienta un poco. El parque tiene distintas zonas, de modo que puedes perderte por íntimos y solitarios recodos llenos de árboles y arbustos donde no encuentras mucha gente.
Pero también puedes hacer tu propio picnic en las inmensas praderas que hay en la zona sur del parque. ¡Pero si hay hasta una zona nudista! De todas formas no te hagas ilusiones porque solo encontraras algún carcamal despistado ligero de ropa.

A lo largo del parque discurre un pequeño “riachuelo” artificial, cuyo cauce ya quisieran algunos ríos cartografiados en el mapa. Y lo mejor de todo es que tienen hasta una zona urbana para hacer surf. Pudimos ver la civilizada fila de surfistas que esperan turno para coger las olas que se forman a la salida del túnel, en la zona conocida como Eisbachwelle (welle es ola)

Hofgarten
Cruzando desde el anterior por debajo de la calle, llegamos a este otro parque de aspecto más sobrio, aunque igualmente repleto de actividad que hace que el tiempo vuele. En uno de sus extremos destaca la cancillería de Baviera, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores desde 1933 pero que con la llegada del nazismo fue reemplazado por la cancillería del estado.

Y en los dos extremos restantes, la Odeonplatz y la Residenz. Desde allí un jardín renacentista con un templo a Diana en el centro. Allí se dan cita numerosos músicos ambulantes, parejas acarameladas y turistas deambulantes, dispuestos a degustar una cerveza o café (según la temperatura) en una de las terracitas próximas.
Teathinerkirche
En uno de los extremos de la Odeonplatz, encontramos la Iglesia de Los Teatinos y San Cayetano. Aunque su interior está ricamente adornado casi por completo en blanco, lo más llamativo de esta Iglesia de finales del siglo XVII es sin duda su colorida fachada.

Nos sorprendió la abundancia de fuerzas armadas en su exterior, aunque no era debida a nuestra presencia, sino a una manifestación prosiria, que se estaba a punto de desarrollar en la cercana Feldherrnhalle. No deja de ser curiosa la casualidad, si recordamos los enfrentamientos que hubo aquí en 1923, cuando comenzó el auge del nazismo.

En la Iglesia, de estilo barroco y más de 70 metros de planta, reposan los restos de Maximiliano II y diversos miembros de la dinastía bávara de los Wittelsbach
Residenz
La antigua residencia de los reyes bávaros durante más de 500 años es actualmente un museo. Probablemente el más interesante de Munich. La entrada para poder visitar las distintas estancias cuesta 13€. Ello nos da derecho a visitar, además de las salas de la residencia, el Teatro Cuvielles de estilo Rococó, el Tesoro (con una espectacular colección de joyas) y la gigantesca sala del Antiquarium, con su impresionante decoración y una magnífica colección de bustos.

No es, en absoluto, un museo al uso. Así que no escatiméis en dedicar un par de horitas a conocer esta parte de la historia de Baviera.
Frauenkirche (Catedral de Munich)
Pese a que la encontramos en obras, la imponente catedral domina el skyline del centro de Munich. Gracias a una prohibición para edificar por encima de los 100 metros, la catedral y el Ayuntamiento son los edificios más altos del centro histórico.
Aun así, su ubicación en una plaza de pequeñas dimensiones nos desilusionó un poco, ya que impide disfrutar de la grandiosidad de este templo gótico tardío de finales del siglo XV.

Sufrió graves daños durante la guerra y hubo de ser restaurado. Desgraciadamente pudimos asistir a un reinicio de algunas reparaciones en su fachada que la ocultaban casi en su totalidad.
Marienplatz. Para ver en Munich en un día
Centro ineludible de la ciudad. Aquí paran, tarde o temprano, todos los visitantes de Munich. La plaza es, simplemente preciosa. Mires por donde mires te encuentras rodeado de edificios de arquitectura tradicional. Su antiguo Ayuntamiento, de estilo gótico y que da acceso al Viktualienmarket.

El nuevo, de estilo neogótico, y que se lleva todas las fotos cuando su carillón comienza la danza de las figuras a tamaño real que bailan para los turistas todos los días a las 11, a las 12 y a las 17h.
Un poco más allá, la fuente Fischbrunnen, donde se reúnen los grupos para continuar recorrido.
Y en el centro de la plaza, la columna de Santa María, con la Virgen en su cima para celebrar la victoria de los muniqueses sobre todos sus males.

Y además recorrer la plaza no nos adelgaza el bolsillo, a no ser que queramos visitar alguno de los edificios. Podríamos decir con seguridad, que la Marienplatz es la ineludible visita que ver en Munich en un día
Peterskirche (Iglesia de San Pedro)
Pasando por el Antiguo Ayuntamiento en dirección al Viktualienmarket nos topamos con la Iglesia católica más antigua de Alemania. Su estilo es variado por la cantidad de modificaciones y las restauraciones que hubo que hacer tras su casi total destrucción. Atrae a turistas y curiosos la reliquia que hay en su interior; un tétrico esqueleto completo, cubierto de oro y joyas, y conservado en una urna de cristal.

Viktualienmarket
La mayor parte de los 22.000 m2 de este mercado, en pleno corazón de Munich, está dedicado a la venta de frutas, verduras, flores y otras viandas. Sin embargo, lo que más nos atrajo es la zona dedicada a terrazas cerveceras y salchicheras.

Es cuestión de localizar a un camarero o acercarse a uno de los múltiples puestos y elegir una comida y una buena jarra de cerveza. A continuación nos hacemos hueco en alguno de los bancos repletos de gente con nuestras mismas intenciones y proceder a disfrutar en comunidad de las viandas que hayamos elegido.
Asamkirche
En nuestro camino de salida del casco antiguo, tuvimos una grata sorpresa al encontrar esta pequeña iglesia en la calle Sendlinger. Su decoración está muy recargada, como buena representación barroca. Pero no deja de ser una maravilla descubrir decoraciones y adornos en cualquier lugar que poses los ojos. Además, se suelen realizar pequeños concierto en su interior. Otra forma de gozar de estos monumentos.
Sendlinger Tor
Antiguamente existía una muralla delimitando el casco antiguo de Munich. El acceso a la ciudad se realizaba por 4 puertas fortificadas. La más conocida es la puerta de Sendlinger Tor, tras un corto paseo, al sur de la Marienplatz. Aún quedan en pie otras dos puertas: Isartor y Karlstor.

Y de esta forma llegamos a completar nuestro recorrido, de norte a sur, por el centro histórico con las principales visitas que ver en Munich en 1 día. Seguramente habrás visto un montón de puestos de comida y cervecerías. Si quieres saber nuestras recomendaciones, no te pierdas nuestro artículo sobre los platos de Baviera
No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje
¡Hola chicos! Me ha gustado mucho la forma en la que habéis contado vuestro recorrido en Munich. Espero poder ir este verano. Saludo viajero. Luz
Gracias