Como organizar tu visita a Auschwitz

RECORRIENDO EL CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE AUSCHWITZ

 

Auschwitz II-Birkenau. Zona de llegada

Aunque la visita a Auschwitz no se puede considerar como un evento turístico, creemos que es una experiencia que se debe tener.

A nadie deja indiferente visitar uno de los lugares donde se perpetró una de las atrocidades más grandes de la historia moderna.

Nosotros aconsejamos recorrer los campos de concentración y la historia que hay tras ellos.

Los que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo – George Santayana

 

Auschwitz. Puerta de Entrada

¿Cómo llegar?

Para hacer una visita a Auschwitz desde Cracovia, no es tarea sencilla. Existen varias posibilidades.

Auschwitz. Pasillo de los horrores
Pasillo de los horrores
  • La primera es ir en trenDesde la estación central de Dworzec Glowny podemos tomar varios trenes que nos dejaran en Oświęcim.

El trayecto tiene una duración aproximada de 1 hora y 40 minutos y el coste unos 15,60 zlotys (aunque hay ofertas inferiores incluso).

El inconveniente es que, si queremos visitar el campo por nuestra cuenta, tenemos un paseo de casi 2 kilómetros hasta la entrada del campo de Auschwitz I. Además los horarios de llegadas no suelen ser muy adecuados para poder hacer la visita por tu cuenta, por lo que tendrás que escoger una visita guiada.

Otro hándicap son las bajas temperaturas en algunas épocas del año, que no invitan a hacer ese recorrido a pie (ya pasas frío visitando el campo).

Auschwitz. Alambradas

  • En autobús podemos salir desde la estación central (en la parte trasera de la estación de trenes).

Por 15 zlotys nos lleva hasta la entrada del campo de Auschwitz y tarda aproximadamente 1 hora y media.

Como dato a tener en cuenta para los que os decidáis por el tren, existe la posibilidad de tomar el bus en la estación de Oświęcim y que nos lleve al campo. Aunque visto así, para eso mejor ir directamente en autobús.

Auschwitz II-Birkenau. Vagon de transporte de judíos

  • En coche. Desde Cracovia hay unos 55 km hasta Oświęcim. La visita a los campos dispone de aparcamientos suficientes, así que eso no va a suponer ningún problema.

No somos fans de las visitas organizadas en general, pero si queremos aprovechar el recorrido y entender todo lo que allí ocurrió, ésta es la forma a elegir.

El precio es más caro que a nuestro aire, pero incluye el transporte desde Cracovia y los traslados entre los distintos campos, y la visita guiada (en el idioma elegido, en nuestro caso, obviamente en español). Nosotros elegimos esta opción por varios motivos.

Auschwitz. Botes de gas tóxico
Botes de gas tóxico

Íbamos en un grupo familiar de más de 20 personas y además era invierno, así que no queríamos congelarnos más de lo estrictamente necesario. Optamos por este tour y nos salió a unos 33 Euros por persona.

Itinerario de visita

Auschwitz. Planos de los campos

En cuanto a la visita a Auschwitz en sí, te diremos que consta de 3 campos de concentración:

1.- Auschwitz I: Está ubicado a las afueras del pueblo de Oświęcim.

Auschwitz. Naves de alojamiento

Fue el primero que se utilizó, y que siguió siendo el centro administrativo durante la guerra. Las construcciones eran todas de ladrillo y albergaba hasta 15000 personas. Gran parte del campo está destinado a museo explicativo, así como a mostrar parte de las pertenencias que, en su día fueron robadas a los judíos que trasladaban a este campo.

 

 

Asimismo, es el único que mantiene en pie tanto las cámaras de gas, como el horno crematorio. Se te ponen los pelos de punta cuando recorres esas estancias.

Auschwitz. camaras de gas
Cámaras de gas

 2.- Auschwitz II- Birkenau: Sin duda, la parte más dura.

Este campo fue construido en 1941. Se nota porque las construcciones son más básicas y está lleno de barracones. Es unas 30 veces más grandes que el anterior y daba cabida a unas 100.000 personas.

No era un campo de trabajo. Era el “destino final”. Su principal objetivo era gasear e incinerar a grandes grupos de prisioneros judíos. Aquí se consumó la barbarie nazi con más de 1 millón de asesinados en este campo.

Auschwitz II-Birkenau. hornos crematorios

Los alemanes dinamitaron las cámaras de gas sus 4 hornos crematorios cuando las tropas rusas se acercaban a Auschwitz. Pretendían eliminar los rastros de la masacre. Por eso, en la zona de las cámaras de gas, solo vemos la estructura derruida. Más que suficiente.

Además al entrar en alguno de los barracones, se te cae el alma a los pies al comprobar las condiciones en las que vivían.

Auschwitz II-Birkenau. literas

3.- Auschwitz III Monowitz: Era un campo de trabajo destinado a la elaboración de productos industriales como goma y combustible. Es el menos conocido, quizá también por ser el menos “siniestro”.

Si además estas interesado en profundizar un poco más en la historia, a la salida de Auschwitz I hay una estupenda librería, con libros en varios idiomas. Allí podrás encontrar mucha información acerca del holocausto.

Auschwitz. Zapatos

Si vas a visitar Polonia, seguro que querrás más información. No te pierdas nuestros artículos sobre:

 

Suscríbete a la Newsletter

No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Follow by Email