Como viajar de Lanzarote a Fuerteventura

Cada vez es más frecuente que los turistas quieran viajar de Lanzarote a Fuerteventura o viceversa. Tanto si visitas la isla de los volcanes, como si tu destino son las inmensas playas majoreras, siempre se busca la oportunidad de visitar la isla vecina.

Son dos islas muy próximas, con buenas conexiones y la posibilidad de visitar las dos en un mismo viaje atrae cada vez a más gente.

Como viajar de Lanzarote a Fuerteventura

¿Quieres saber cuáles son las formas que tienes para viajar de Lanzarote a Fuerteventura? En el siguiente artículo te hacemos un resumen de todas tus opciones para que no te cueste elegir tu ruta.

Bueno, vamos a comenzar con una opción remota y poco lógica, pero que en alguna ocasión nos ha surgido y no está de más añadir, aunque no sea la más razonable.

A veces los vuelos a Europa hacen escala en una de las dos islas, antes de aterrizar en la otra. Si tu billete entra en esta categoría de vuelos “circulares”, es posible que puedas recorrer en avión la distancia entre Guacimeta (Lanzarote) y Puerto del Rosario (Fuerteventura), en un “apasionante” vuelo de unos 15 minutos.

Dicha la anécdota, pasamos a las opciones lógicas.

Ferry Lineas Armas

La mejor forma de conectar ambas islas en tu viaje de vacaciones es el ferry que une Playa Blanca y Corralejo. Tanto si viajamos con coche como si el traslado lo hacemos a pie hay numerosas ofertas para cruzar entre ambas islas. Te contamos las opciones.

Y sobre todo, recordarte que es una opción más que interesante para comenzar una ruta en caravana recorriendo las 7 islas canarias mayores.

Ferry de Armas para viajar de Lanzarote a Fuerteventura

7 travesías diarias en cada sentido y 6 los fines de semana. La primera salida desde Lanzarote es a las 7 de la mañana y la última a las 19 h. Desde Corralejo el horario comienza a las 8, hasta las 20 h.

Ferry Playa Blanca

En resumen podemos decir que de Lanzarote sale a las horas impares y de Fuerteventura a las pares. El trayecto dura unos 35 minutos y existe la posibilidad de trasladarnos con coche, pues cuenta con amplia bodega de transporte de vehículos.

No suele haber problema de espacio, excepto las horas punta de los fines de semana, por lo que, en estos casos conviene hacer reserva. Por lo demás, el traslado es sencillo, el embarque rápido y en media hora has cambiado de isla.

Viajar de Lanzarote a Fuerteventura
Muelle de Playa Blanca

El precio por persona para no residentes es de 25-30€ ida y entre 52-60€ ida y vuelta. A eso habrá que añadir el precio del posible vehículo. Los residentes canarios tienen interesantes descuentos con el ferry de Armas.

Ferry Fred Olsen

Hace algunos años surgió la competencia del ferry de Armas. El resultado es una ampliación de horarios en conjunto que nos beneficia a los viajeros.

Tiene entre 5 y 7 travesías por cada sentido, dependiendo de los días, por lo que es interesante remitirse a su web para comprobar la ruta de nuestro interés e incluso sacar el billete online.

Ferry Fred Olsen paara viajar de Lanzarote a Fuerteventura

El horario de ferries desde Fuerteventura comienza antes, y a las 6,30 h podemos tomar el primero. El último en ese sentido sale a las 19h.

Desde Lanzarote el horario es de 7,10h hasta las 20h.

Como dato diferenciador, el ferry de Fred Olsen es un ferry rápido que hace el trayecto en solo 25 minutos. La diferencia no es muy significativa, pero a veces es importante para posibles conexiones.

Los precios son muy similares, así que nuestra recomendación de elección se basa sobre todo en el horario que más nos convenga.

Isla de Lobos

Además Fred Olsen nos ofrece la posibilidad, una vez por semana de conectar Arrecife con Morro Jable, en el sur de Fuerteventura. El trayecto sale casi 60 euros, y es una alternativa para quien quiera viajar directo desde Lanzarote a las playas del sur de Fuerteventura.

Ferry Líneas Romero

Hace poco se ha unido está compañía que, tradicionalmente se dedicaba a los traslados entre Lanzarote y La Graciosa.

Ferry Romero para viajar de Lanzarote a Fuerteventura

La frecuencia de travesías es de 5 en cada sentido los domingos y 7 el resto de la semana. Los precios son mucho más económicos que las otras dos compañías, aunque el tamaño y capacidad del ferry es mucho menor.

El precio de Lineas Romero para no residentes puede ser de entre 18 y 22 euros por trayecto, aunque en este caso no vamos a poder incluir vehículo.

Los horarios también son algo reducidos. De Lanzarote es de 8h, el primero (10,30 los domingos) hasta las 18,30h. Desde Fuerteventura el primero sale a las 9 (10,30h los domingos), y el último sale a las 19h desde Corralejo.

Ferry Lineas Romero

Como puedes ver, las posibilidades que se nos ofrecen para pasar de una isla a otra son amplias, así que no es una excusa para viajar a ambas y conocer sus maravillas.

Y si quieres animarte más, puedes ver los alicientes de cada una de ellas en estos artículos:

Suscríbete a la Newsletter

No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje

2 comentarios en «Como viajar de Lanzarote a Fuerteventura»

  1. Hola Javier soy Manu de Zaragoza. He echado una ojeada a tu página y me ha encantado. Así que te he aceptado seguir. Nosotros viajamos poco si podemos siempre hacemos una escapadica.
    Lanzarote y Fuerteventura no las conocemos pues siempre que hemos ido al archipiélago hemos ido a Las Palmas donde vive mi familia y a Tenerife, mi viaje de novios y 25 años después lo repetimos con nuestros tres hijos.
    Compartiré tu página con amigos míos que tienen mas oportunidades de viajar y sobre todo con mi hijo mayor, que ahora está con 26 años haciendo la tesis pero también ha viajado más que su madre y yo juntos.
    A ver si me preparas un planing para esas dos isals y me los llevo a los tres una semanita cuando ahorre.
    Aprovechad ahora a viajar con tus hijos pues luego vuelan del nido y cada vez es más difícil.
    La idea de la página está muy bien y me gusta el formato. Ya hablaremos por whatsapp de eso. Enhorabuena por la página y sobre todo por tu familia que te acompaña. Muy importante hacer cosas en común, eso une.
    Sólo un pero… Te falta la joya de la Corona… ARAGÓN…
    Así que os reto a descubrirlo y ya sabes que si vienes por aquí o si ya lo conoces a escribir sobre él.
    Un abrazo
    Manu

    Responder
    • Hola Manu. Me alegro de que te guste el blog.
      Sobre Lanzarote y Fuerteventura tienes aquí mismo dos rutas bastante amplias con los lugares más interesantes (además de verdad)
      Aragón lo conozco bastante bien, al menos algunos lugares, pero es cierto que mi información está algo anquilosada porque hace más de 25 años que no paso una temporada larga. A lo mejor este año va mi hijo a estudiar allí, y ya no habrá excusas.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Follow by Email