Encontrar un coche de alquiler barato y con suficientes garantías, puede convertirse a veces en una quiebra del presupuesto de nuestro viaje.
Sin embargo, siguiendo unos sencillos consejos, y con algún truquillo, podemos encontrar buenas ofertas de alquiler de coches.
En este artículo queremos darte contarte nuestras experiencia en varios años de alquiler y algunos consejos para que sepas buscar el precio más barato, y el mejor respaldo a la hora de buscar coches de alquiler.
A continuación te enumeramos las pautas para conseguir el mejor precio. Si ya tienes las ideas bastante claras a la hora de hacer la reserva, nuestra recomendación es que busques la mejor oferta AQUÍ
1. Requisitos básicos
En el momento de hacer la consulta te preguntarán la edad. Siempre que haya un conductor mayor de 24 años, conviene reservar a su nombre. Por debajo de esa edad, suele haber recargos por cuestiones de seguro.
Añadir un segundo conductor también supone un incremento. Piensa si merece la pena. Generalmente yo disfruto conduciendo y no me pego grandes palizas, así que prefiero ir como único conductor.
Otro dato a tener en cuenta es que siempre nos pedirán una tarjeta de crédito. Con ella hacen la retención de posibles gastos no contemplados (averías, multas, desperfectos). En caso de que no dispongas de una, intenta que alguno de los pasajeros tenga y pueda hacer la reserva a su nombre.
2. Compañías de coches: 3 posibilidades
Las grandes compañías de alquiler de coches ofrecen una amplia gama de modelos a elegir. Además cuentan con un respaldo que otorga confianza a la hora de alquilar con ellos.
El mayor inconveniente es su precio, ya que suele ser superior. No desesperes. Muchas veces tienen ofertas interesantes con las que poder rebajar un buen pico. Haz búsquedas en las más conocidas a ver si tienes suerte para las fechas que quieres.
Nuestras preferidas:
- Hertz
- Thrifty
- Avis
Una opción muy interesante es buscar compañías de la localidad donde vas a alquilar el coche. Generalmente ofrecen ofertas interesantes, con buen precio. Por el contrario, la oferta de modelos suele ser limitada y debes fijarte en los extras que debas añadir.
En la actualidad, nuestro método preferido son los comparadores de alquiler de coches. Con una única búsqueda, tenemos varios resultados que nos señalan las distintas compañías disponibles y los mejores precios. Además incluyen servicios añadidos como ampliación de coberturas, anulación gratuita y reserva previa.
Nuestras favoritas son:
3. Ofertas para encontrar un coche de alquiler barato
Lo mejor para encontrar buenas ofertas es decidir el alquiler del coche con antelación suficiente. Nosotros solemos encontrar los mejores precios si reservamos 2-3 meses antes. Sí, es cierto que hay que tener las ideas claras, pero el ahorro puede ser en algunos casos de casi el 40%.
Si haces varias búsquedas en diferentes épocas, no olvides revisar las compañías que hubieses descartado antes. A veces salen ofertas increíbles que el día anterior no estaban ahí.
Otro punto a estudiar es el punto de recogida y devolución. Lo normal es hacerlo en la misma oficina, pero si tenemos la idea de hacer un recorrido de un solo sentido debemos buscar compañías que nos permitan devolverlo en una ciudad distinta. No todas lo permiten, sobre todo en caso de compañías pequeñas o locales. Además hay que calcular el recargo por esta operación (one way).
En la actualidad podemos reservar indistintamente a través de internet o telefónicamente. Hay que tener en cuenta que esto también supone una diferencia de precios. Por lo general, los trámites online son más ágiles y ahorran tiempo a la empresa. Por ello es más fácil encontrar mejores precios si reservamos desde el ordenador o el móvil.
Finalmente debemos contemplar la posibilidad de anular nuestra reserva. A veces, las ofertas conllevan la imposibilidad de anulación. Por ello nos gusta reservar con empresas que permiten la anulación hasta 48 horas antes, sin penalización (Autoeurope / Rentalcar). Es interesante porque de esta forma podemos hacer la reserva con bastante antelación, pero si encontramos una oferta con mejor precio podemos anular la primera sin recargo.
4. Tipo de coche
Generalmente el coche más sencillo es el más barato ¿o no? A veces nos sorprende que coches de gama superior tengan un precio solo algo más alto o incluso son más económicos.
El motivo: la demanda.
Los coches más pequeños son los más solicitados, mientras que los de gama media o superior tienen menos salida. Eso hace que las compañías lancen ofertas de esos vehículos a precios más que interesantes.
En cualquier caso, nuestra recomendación es que tampoco te emociones mucho. Es mejor alquilar un coche en función de nuestras necesidades. Un 4×4 o un deportivo, para andar por ciudad va a gastar mucho más que un modelo mini y además te puede dar más dolores de cabeza. Si solo sois dos personas, mejor algo pequeño (si quieres ahorrar).
4. Equipamiento
Un dato a tener en cuenta es el equipamiento extra que ofrecen las compañías.
Hay que tener en cuenta si vamos a necesitar adaptadores infantiles (sillita, elevador,…) o queremos añadir un GPS o una baca para el equipaje extra.
Todo esto incrementará el precio final. Nosotros nos llevábamos la sillita de los niños a todas partes.
5. Kilometraje y Combustible
Otro de los puntos clave para ahorrar en el alquiler del coche.
Fíjate si tu alquiler incluye kilometraje ilimitado o pone un top de kilómetros diarios. Lo usual es que las compañías impongan límites en casos de alquileres de corta duración. Si piensas hacer recorridos largos, es un punto que no debes olvidar.
La política de combustible suele ser el mayor problema que nos encontramos.
Las posibilidades que ofrecen las compañías suelen ser:
- Lleno/vacío: Habitual en alquileres de pocos días. Te suelen cobrar el combustible a un precio muy superior al de mercado. Y además si no consumes todo, pierdes esa diferencia. No es aconsejable en ningún caso.
- Lleno/lleno: Te dan el depósito lleno y lo devuelves igual. En algunos países revisan que efectivamente esté lleno, y si no te cargan la diferencia. En cualquier caso suele ser la mejor alternativa.
- ¼ ó ¾ de depósito: Muchas veces nos dan el depósito con una determinada cantidad y debemos devolverlo en las mismas condiciones. Es similar al lleno, pero a veces es difícil ajustar la marca.
6. Seguros opcionales. Cobertura de franquicia y seguro a Todo Riesgo
Llegamos a un tema muy importante.
Generalmente el alquiler de un coche incluye un seguro básico (seguro de robo, responsabilidad civil e incendio) con una franquicia que tendrás que pagar tú en caso de algún percance. En el momento de recoger el coche te ofrecerán una ampliación de seguro para reducir la franquicia o incluso eliminarla.
¡Cuidado! El seguro está bien tenerlo, pero eso puede suponer a veces un incremento que puede superar el precio inicial del alquiler.
Una posibilidad muy interesante que hemos utilizado varias veces es contratar el seguro de devolución de franquicia.
¿Qué es esto?
Pues sencillamente consiste en que pagando una pequeña cantidad (muy inferior al seguro), podremos recuperar la franquicia que hayamos tenido que pagar en caso de accidente o desperfecto.
Y os aseguro que algunas compañías son muy pijoteras a la hora de buscar arañazos y golpecitos.
Como ves no es tan difícil hacer hincapié en estos 6 puntos para encontrar la oferta que mas nos convenga. En ocasiones podremos localizar diferencias de precios superiores al 40%, lo que en un alquiler de una semana nos puede suponer un ahorro de hasta 200€. ¡Merece la pena estudiar un poco las alternativas!
En resumen, nuestro consejo es que sigas estas pautas. AQUÍ encontrarás buenas condiciones y ofertas de ahorro. Pero compara con otras empresas.
¿Quieres más trucos para ahorrar dinero en tus vacaciones? ¡Tenemos algunos artículos que seguro que te interesan!
No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje
Hola Javier:
Necesito alquilar para dentro de un mes un 4×4 en Costa Rica. He leído tus recomendaciones con interés pero no tengo muy claro la cuestión del seguro. En Autoeurope he visto un Toyota Rav 4 4×4 que sale 379 dólares con seguro básico con franquicia (no sé de cuanto sería la franquicia). Sin embargo, si amplio las coberturas casi se duplica el precio. ¿Qué me recomendarías? La opción de contratar el seguro de devolución de franquicia parece interesante, ¿cómo se puede hacer eso?
Gracias y un saludo.
José Manuel.
Hola Jose Manuel:
A nosotros nos resultó muy sencillo (y conste que no tengo ninguna relación con las empresas). Cuando pides el presupuesto aparece un listado de ofertas por orden de precios. Las más bajas suelen ser las de cobertura básica. Simplemente tienes que seguir bajando hasta encontrar una que incluya la devolución del seguro de franquicia. Seleccionando esa te explica el funcionamiento.
Creo que otra opción es marcar la básica y a la hora de gestionarla se abre una ventana que te ofrece la contratación del seguro de franquicia, pero esa ya no tengo muy claro si te aparece en todos los casos.
Un saludo
Vale Javier, ya lo he visto. No salen muchos coches con esa opción del seguro de franquicia, pero he visto uno, un Daihatsu Bego 4×4 que no tiene mala pinta. Creo que es un coche popular allí y que no está mal. Por un poco más también me permite ampliar la cobertura a ruedas, cristales, techo y bajos del vehículo. Total me saldría 502.82 dólares por 15 días. No sé qué te parecerá, está bien?
El Daihatsu Bego es uno de los mas socorridos por allí. Es un SUV sin la potencia de un 4×4, pero con tracción suficiente para viajar sin problemas por Costa Rica, incluyendo carreteras en malas condiciones.
En cuanto al precio es muy relativo. Nosotros encontramos una buena oferta por unos 410 euros, 15 días. Pero eso puede variar según la época del año en que viajes por el tema de la demanda.
Con esas coberturas no me parece un mal precio. En cualquier caso mi consejo es que mires algún presupuesto más y lo reserves cuanto antes para evitar subidas posteriores.
Sobre el tipo de coche recomendable en Costa Rica, tienes un artículo en el blog acerca de nuestra experiencia: https://elaprendizdeviajero.com/cartas-desde-alla-lejos-carreteras-costa-rica/
Espero contratarlo lo antes posible, no más tarde de este fin de semana porque nos queda solo un mes para comenzar la aventura.
He sacado mucha información útil de tu blog. De Costa Rica me lo leído todo, muy interesante.
El viaje que queremos hacer será de 16 días allí y el itinerario casi igual que el vuestro.
No hemos hecho ninguna reserva de alojamiento. Supongo que en junio que vamos no habrá ningún problema para ir haciéndolo sobre la marcha, no te parece?
Como volamos directo con Iberia tengo una duda para pernoctar la primera noche. No sé si hacerlo en San José o en Alajuela. He leído que San José no tiene interés alguno y que incluso es insegura. Aconsejan mejor Alajuela porque es más tranquila y sobre todo porque está junto al aeropuerto por aquello de recoger y entregar el coche. Aunque por otra parte me da no sé qué no conocer la capital del país. Vosotros hicísteis noche en San José, merece realmente la pena conocer la ciudad o crees que es mejor la opción de Alajuela?
Gracias de nuevo
Hicimos las primera noche cerca de Alajuela por 2 motivos. El coche se recoge cerca del aeropuerto y es mejor no pegarse la paliza de entrar en una gran ciudad que no conoces.
Y como tampoco queríamos conducir por San Jose al día siguiente, dejamos el coche en el hotel y fuimos en bus a conocer la capital. Así no hay problemas de trafico ni aparcamientos.
Lo único es buscar en el mapa de posibles reservas un hotel que esté bien comunicado con el aeropuerto y cerca de una parada de bus.
El ultimo día también dormimos cerca del aeropuerto para evitar atascos de ultima hora
Buenos días Javier:
Me parece una opción estupenda: dormir en Alajuela para recoger el coche al día siguiente en el aeropuerto, y en su caso, una visita por la tarde a la capital en bus el día de la llegada.
Te acuerdas de algún hotel en Alajuela que reúna esos requisitos que me dices?
Te voy a mandar la ruta por el apartado del blog de itinerarios para que me digas qué te parece, vale?
Como la primera etapa va a ser hasta Cahuita, veo en el Map que hay que pasar por San José, pero también observo que se podría evitar cogiendo las carreteras 111 y 112 por el norte. No sé qué opinión te merece esto. Lo digo por aquello de evitar lo que parece ser que es un caos como es la entrada y salida de San José, no?
Perfecto. Una ruta igual a la nuestra.
Lo único que cambiaría es lo de coger el coche. Mejor cógelo nada más llegar a Costa Rica, así ya te trasladas directamente al hotel. Si no, tendrás que pagar un taxi al llegar y otro al ir a alquilar el coche, perderás parte de la mañana siguiente y saldrás con retraso hacia Cahuita. No le veo ninguna ventaja. El día que llegas lo único que tienes que hacer es alquilar el coche y trasladarte al hotel.
Te mando por correo electrónico un esquema con el hotel (pero no es que lo recomiende especialmente. Vete a cualquier que localices muy accesible desde el aeropuerto y te convenza de precio. Hay muchos «hoteles» de carretera que son vergeles vegetales y una buena entrada en el pais) y un esquema de ruta a Cahuita desde nuestro hotel atravesando San Jose
Y una duda, ¿qué pasaría en el supuesto en el que solo una persona se marca como conductor de ese coche y luego, por X circunstancias, debe ser otra la que lo lleve?
Gracias por los consejos!!
hola David.
Nuestro consejo es que lo comentes en la agencia en el momento de la llegada para evitar la anulación de las coberturas. Es aconsejable añadir algún conductor adicional para evitar este tipo de problemas
Muy interesante revisar antes de nada la edad de los conductores y fijar quién va a ser el que o la que conduzca para evitar dudas o generar confusión luego. ¡Muy buenos trucos!
Muchas gracias por el apunte.