Una de nuestras ilusiones para el presente año consiste en recorrer las 7 islas canarias a bordo de una autocaravana. Llevábamos tiempo con la idea e incluso hemos hecho algún escarceo en alguna isla.
La sensación de libertad de movimiento. De disfrutar del día hasta el último momento. De esos mágicos despertares a la orilla del océano.
Hasta que nos encontrábamos con el precio y se nos pasaban las ganas. No, no es barato alquilar una autocaravana.
Por suerte, un día, mientras buscábamos opciones para contratar autocaravanas para viajar por España, encontramos la web de Areavan.
Conseguir la autocaravana
Resulta que consiste en un sistema de alquiler entre particulares, pero con supervisión de Areavan. Ellos se encargan de hacer un contrato y establecer una fianza, pero el alquiler nos sale más económico al hacerlo directamente con alguien que no va a usar la autocaravana esos días.
Tambien nos ha gustado la idea de que, al ser un vehículo privado, tiene menos trote que los de alquiler y ha pasado por menos manos.
En fin, que ya estamos viendo las posibles rutas para recorrer todas las islas.
En nuestro caso, hay que tomar varios ferries para viajar de una isla a otra. Por eso, el hecho de llevar todo el equipaje, y la “casa” a cuestas, nos facilita los traslados y supone menos pérdidas de tiempo. Esto de los ferries, lo intentamos hace tiempo, pero normalmente no se permite embarcar con vehículos de alquiler, porque lo prohíben las compañías.
En este caso, al ser a través de Areavan, es un acuerdo con otra persona y no tendremos problema.
Ya estamos haciendo los planes, que recomiendo a cualquier amante de este tipo de viajes.
Diseñar la ruta
En primer lugar, empezamos las mejores rutas en autocaravana por Canarias, por la isla de Lanzarote. Recorriendo la isla de los volcanes y pernoctando ante el maravilloso paisaje de las playas de Papagayo.

Desde Playa Blanca, tenemos media hora de ferry a Fuerteventura. Y allí, a recorrer las dunas y las largas playas, Y poder dormir en la solitaria playa de Cofete.

Otro ferry nos traslada a Gran Canaria en unas 2 horas. Maspalomas, Roque Nublo, Las Palmas… ¿¡Que os puedo contar!?

De Gran Canaria a Tenerife hay frecuentes trayectos desde Agaete, así que nuestra idea es hacer el recorrido mientras hacemos la digestión. Y por la tarde…a conocer la isla.
Aquí nos repasaremos el drago milenario, el Siam Park y el Loro Parque, la costa norte, la Orotava.
Sin dejarnos, por supuesto, el ascenso al Teide. Por cierto, junto a sus faldas hay unos aparcamientos que suelen permitir pernoctas si no hay mucho jaleo.

Desde los Cristianos en Tenerife, tenemos 2 rutas divergentes. Una nos lleva a La Gomera y sus increíbles bosques de laurisilva. Es verdad que parecen sacados de un cuento, así que no sería de extrañar que apareciesen Hansel y Gretel, buscando su casita de chocolate.
La libertad de la autocaravana nos facilita parar en alguna zona habilitada que, siempre nos va a dejar vistas para el recuerdo.
La otra opción es el Hierro, la isla del meridiano, que ya tratamos en otro artículo. Aquí tienes que llevar la autocaravana al extremo oeste de la isla, cerca de la playa de El Verodal. Si nos haces caso, por favor, mándanos la foto que hagas de la puesta de sol. Son todas mágicas.

Para el final la isla bonita, La Palma. Podemos ir desde Gran Canaria, Tenerife o, ya que estamos, desde La Gomera. Merece la pena dejarla para el final. Las carreteras son empinadas y duras en ocasiones, pero los paisajes son inolvidables.

No sé si habrá sitio para pernoctar en las cercanías del observatorio, pero os recomiendo intentarlo. Probablemente sea la noche más increíble que paséis en las islas, y sin duda, una de las mejores rutas en autocaravana por Canarias.
Os hemos contado los puntos que no queremos que os perdáis bajo ningún concepto. Pero el autocaravanismo es libertad. Tienes miles de lugares por descubrir en estas islas que tanto se diferencian entre sí. Recorrer las 7 de un tirón, a tu aire y con esa libertad.
Es un proyecto que nos ilusiona mucho y que nos gustaría compartir, asi que si te apuntas a esta ruta, o ya la has disfrutado, cuéntanos tu experiencia.

No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje
Hola
Estamos pensando también en visitar varias islas en autocaravana.
En nuestro caso nos frena el precio de los ferrys, ¿cuanto os costó? ¿alguna recomendación?
Gracias por compartir vuestras aventuras
Hola Eva:
Bueno, la verdad es que si quieres visitar todas las islas, sale un poco caro. Para que te hagas una idea, el trayecto Tenerife-Gran Canaria en autocaravana para 2 personas sale 94€, Tenerife-Lanzarote sale 225€ y Lanzarote-Gran Canaria sale 144€. Eso viajando en butaca. A los residentes les sale un 60% más barato.
Lo mejor es que mires los trayectos que te interesen en las paginas de los ferries de Canarias. Tienes Fred Olsen y Lineas Armas.
Que nosotros sepamos, no hay descuentos por comprar un paquete completo entre islas.
Hola!
Ydesde Tenerifa a la Palma, se puede ir en furgoneta con el ferry?
Hola Marta:
Pues si. Si no quieres pasar antes por El Hierro o La Gomera, hay opciones para ir desde el sur de Tenerife (Los Cristianos) hasta la Palma.
Este trayecto lo hacen tanto lineas Fred Olsen, como Lineas Armas. Puedes buscar ambas compañías en internet y sacar incluso los billetes online. Así verás los horarios disponibles y los precios, en función del tamaño del vehículo.
Hola Buenas,
Para ir con camper/autocaravana y poder pasar la noche en un sitio, hace falta algún permiso especial, o se puede estacionar y pernoctar sin ningún problema en todas las zonas de la isla de lanzarote?
Muchas Gracias
Carolina
Hola Carolina.
Pues precisamente este fin de semana ha habido jaleo en el norte porque han puesto rocas para evitar el acceso a las playas de Arrieta que siempre suelen tener unas cuantas AC.
La única zona legal de acampada es en papagayo, pero no sabría decirte la situación este año.
En general, a no ser que cante mucho, no te van a decir nada, siempre que no saques elementos externos. Suele ser habitual el parking sur de Playa Honda, donde siempre hay alguno pernoctando y zonas cercanas a playa en Costa Teguise y Puerto del Carmen. Si vas a los extremos de estas dos localidades y buscas un sitio discreto, incluso en descampado no suele haber problemas (como digo, siempre que no destaques).
El otro día le dieron el toque a un extranjero que tenia calzada una integral. Al día siguiente seguía igual, y aun así le echaron pero sin multa.
No es por ser aguafiestas, pero ¿han pensado que quienes vivimos en las islas empezamos a sentirnos invadidos por las caravanas? Disfruten de la belleza de nuestra tierra, pero, por favor, con respeto y discreción.
Bueno la cuestión es lo que comentas tú misma. Las cosas deben hacerse con respeto. El turismo de hotel es mucho más abundante y los desaprensivos también abundan en ese colectivo. Creo que el turismo de autocaravana es una buena alternativa con una adecuada regulación y con civismo de los usuarios. La demonización de otras opciones no es una solución.