En el artículo de hoy nos vamos a salir un poco de la línea editorial habitual. Pero dadas las circunstancias y el aparente miedo a viajar que hay en el ambiente, creemos que es una reflexión que muchos nos hemos planteado.

¿Hay miedo a viajar?
Quizá el miedo no sea estrictamente a viajar. Pero si a todo lo que conlleva organizar un viaje en estas fechas.
Y la pregunta es ¿Miedo a viajar por el coronavirus? Pues creemos que sí, y no.
Obviamente la pandemia continúa ahí y no podemos ignorarla. Digamos que resulta el primer obstáculo a la hora de preparar nuestro regreso a la ruta.
Sin embargo hay gente más valiente (o inconsciente, tampoco vamos a entrar en eso) que está dispuesta a salir.

Es cuestión de tomar una serie de medidas. Quizá restringir el radio de desplazamiento. Y sobre todo cumplir la normativa y recomendaciones del lugar al que queramos viajar.
Sea otra ciudad, otra provincia u otro país.
Pero luego aparecen otros miedos que es probable que arraiguen más. Y eso nos ha llamado la atención.
La gente tiene miedo a la enfermedad. Pero tienen auténtico pánico a la inseguridad y a la imprevisibilidad.

Miedo a los vuelos
Puede ser difícil, mentalmente, preparar un viaje a Francia. Pero de pronto nos encontramos con vuelos caros…carísimos.
Y se añade la falta de garantías de que ese día nuestro vuelo salga.
Y además nos da miedo que la situación empeore, aquí o allí, y tengamos que confinarnos en un lugar desconocido.

O peor todavía, que el vuelo de vuelta se cancele, y nos quedemos abandonados, cual colilla en cenicero.
Miedo al contacto con la gente
Y qué decir sobre disfrutar de las costumbres. La mayoría de los blogs de viajes se caracterizan por presumir de viajes inclusivos, donde lo importante es conocer hábitos y formas de vida, relacionarse con la gente, visitar mercados y bazares, comer con la gente local.

Y de pronto, eso es lo que nos recomiendan no hacer.
Pues sí que vamos bien.
Alternativas de viaje
Bueno, hay opciones de viajes contemplativos, guardando las distancias. Se están poniendo de moda los viajes en autocaravana.
¿Ah, sí? ¡Pero si eso ya era moda!
Pues ahora más.
A ver, las autocaravanas son una de nuestras formas favoritas de viaje. Y conste que no la empleamos mucho. Aun así mi ilusión es poder hacer un viaje laaaargo por Europa y más allá gozando de la libertad de movimiento de una AC.
Pero lo de ahora es un desmadre. ¿De veras os imagináis a la típica familia de hotel todo incluido, sombrilla y cubata, pasando un verano en una AC, sin contacto con el prójimo y cumpliendo estrictamente las normas de convivencia?

Seamos serios, hay gente y colores para todos los gustos. Y lo que no puede ser, no puede ser, y además es imposible.
Miedo el que están cogiendo los habituales a esta forma de viaje y están empezando a ver el plumero al verano que les viene encima
¿Y entonces qué?
¡Ah, no! Este artículo no es para darte la solución. Si la supiésemos, aquí íbamos a estar.
Lo único que tenemos claro son los ánimos de salir y las precauciones que hay que tomar. Y aquí, quien se ha puesto las pilas rápido han sido los seguros de viaje.

¿Nunca habías hecho un seguro de viaje? Pues para empezar te aconsejamos que leas el artículo que hicimos con una comparativa y varios consejos acerca de seguros.
Pero es que ahora incluyen cancelaciones, confinamientos, ingresos por la enfermedad y varias cosas más.
La verdad, solo hemos utilizado los seguros de viaje para rutas lejanas, fuera de Europa y donde las infraestructuras son inciertas o los precios demasiado ciertos. Pero se abre una nueva alternativa muy a tener en cuenta. Y sobre todo que llena un hueco en nuestro mar de dudas.
Conclusión
Volvemos al principio. El miedo a la enfermedad sigue ahí. El miedo a la incertidumbre todavía va a durar unos meses. La solución al problema, algo más de tiempo.
¿Qué hacer?
No creemos que sea cuestión de limitar las salidas a nuestro propio país, aunque da más seguridad. Lógicamente, cuanto más cerca, menos riesgo. Pero el consejo más coherente quizá sea “ACTUAR CON RESPONSABILIDAD Y PRECAUCIÓN”. Con nosotros y con el entorno. Y cada cual conocer sus circunstancias.
Comienza el verano y el miedo no tiene hueco en mi maleta. Pero de sensatez llevo 3 cajas.

No te pierdas los nuevos contenidos que se publiquen para tener información y hacer más fácil la organización de tu viaje