Tenerife a través de sus 7 faros

Tras nuestra ruta por los faros de Fuerteventura, hemos querido hacer un repaso similar por la geografía tinerfeña, visitando los 7 faros de Tenerife. Tenerife es una de las islas más grandes del archipiélago, y su situación geográfica hizo que supusiese un importante punto de suministro a los barcos que transitaban entre América y Europa. … Leer más

Excursión por el macizo de Anaga. Tenerife.

Uno de nuestros objetivos en la visita que hicimos a Tenerife fue a hacer un recorrido visitando los siete faros de la isla y hacer una excursión por el macizo de Anaga.

Es una fantástica excursión por el norte de la isla que puedes añadir a la multitud de cosas que hacer y ver en Tenerife.

Recorrido de Chamorga a Roque Bermejo

El recorrido para llegar al faro de Anaga es complicado y requiere que gran parte del mismo se haga a pie.

Ello nos permitió descubrir una de las más bonitas excursiones que se pueden hacer en el macizo de Anaga.

Leer más

5 lugares que no debes perderte en Cataluña

5 rincones especiales que debes conocer cuando visites Cataluña

Cataluña tiene multitud de rincones encantadores. Si recorremos la costa, disfrutamos de un gran número de pueblos con preciosas playas que animan a relajarnos. Sin embargo, la auténtica sorpresa nos la llevamos en el interior de esta maravillosa región.

Recorriendo la región norte de Cataluña, en las proximidades de los Pirineos, descubrimos algunos de los parajes más increíbles que uno se pueda imaginar. En esta ocasión queremos compartir con vosotros algunos de esos lugares que no debes perderte si visitas Cataluña.

Lac Restanca

Leer más

Los faros de Fuerteventura

Hay varias formas de recorrer Fuerteventura y diversas visitas que realizar. Quizá hacer la ruta de los faros que jalonan la costa majorera, sea una excursión con tintes de romanticismo, que nos acerca a historias de soledad y de intrépidos marinos del siglo pasado.

Fuerteventura se encuentra en una de las rutas que comunican Europa y África con el continente americano y es la costa más cercana a los bancos de pesca africanos. Por ello la necesidad de que hubiese una serie de señales que guiasen a los barcos en las noches oscuras y en días adversos.

A lo largo de la costa de Fuerteventura vamos a encontrar  5 grandes faros que sirvieron de ayuda al regreso de todos aquellos marineros.

  1. Faro del Tostón
  2. Faro de Morro Jable
  3. Faro de Punta Jandía
  4. Faro de La Entallada
  5. Faro de Punta Gavioto
  6. Torre Baliza de Punta Pesebre

Torre del faro de La Entallada

Leer más

Guía de visita del Parque Nacional de Andasibe-Mantadia

El Parque Nacional de Andasibe-Mantadia es uno de los principales destinos de los viajeros que visitan Madagascar. Cuando nos planteamos las cosas que ver en Madagascar, Andasibe siempre aparece en los indispensables. El lugar alberga 11 tipos de lémures y un montón de especies raras de animales y plantas. Además es el único lugar donde podremos ver el indri-indri, el lémur más grande del país.

Indri indri

Leer más

De Morondava a Tulear. Ruta oeste de Madagascar

La ruta de Morondava a Tulear es una de las más utilizadas por los aventureros que se atreven a viajar por libre a Madagascar. Sin ser de las rutas más transitadas, es una opción muy interesante para visitar ambas ciudades, sin tener que desandar el recorrido de Morondava a Antsirabé. Sin embargo se trata de una ruta dura, con mucho para aprender y poco margen para descansar. En este artículo te explicamos nuestra experiencia en ella.

Morondava-Tulear

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Follow by Email